![]() |
Miguel PocovíPresidente de la Fundación Grande Covián. Catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza, Jubilado |
Boquerón deriva de “boquera” (que es la apertura que se hace en la tierra para regar las huertas), y “boquera“ a la vez deriva de “boca”
“No hay marisco que sintetice el mar de un modo tan perfecto como el erizo” (Julio Camba).
Se cultiva en todo el mundo por sus inflorescencias inmaduras o yemas florales, es decir las flores a medio formar
Descubriendo algunas sutilizas de esta escasa verdura