Ginebra es un destino de turismo cultural -como hemos visto en este artículo - Cuatro museos excepcionales para un paseo por Ginebra- pero también lo es de gastronomía y de enoturismo. ¿Quién no ha oído hablar del chocolate suizo como uno de los mejores del mundo? Pero, ¿sabíais que Suiza es, también, un país de vinos excelentes? El cantón de Ginebra, en concreto, posee importantes extensiones de viñedos que rodean la ciudad y de los que se extraen unos vinos que vamos a descubrir.
Para los amantes del vino, Ginebra y sus alrededores es un lugar ideal. Existen diferentes posibilidades para probar vinos en bodegas, entre los propios viñedos o, incluso, en un paseo en barco en el Lago Leman.
A pocos minutos de Ginebra, encontramos paisajes de viñedos de ensueño, comunas vinícolas con interesantes bodegas y pueblecitos que viven el vino intensamente como Salvigny o Dardagny. Podemos llegar hasta aquí desde el centro de Ginebra, utilizando los tours de la empresa Welo que ofrece amenos paseos a los viñedos en Tuk Tuk (hello@wello.swiss).
En Dardagny, se encuentra la bodega Domaine de la Roche 1859. Ocho hectáreas y medio de viñas repartidas en la zona de Dardagny, cultivadas con un claro respeto del medioambiente. Aunque la bodega lleva mucho tiempo de existencia, solo desde hace cinco años, se han decidido a vinificar ellos mismos la totalidad de su producción de uvas para consumo del gran público. La dinámica artífice de esta nueva etapa es la acogedora dueña de Domaine de la Roche, la joven Sandrine Bersier, sexta generación de vendimiadores que recibe a los visitantes.
Viñedos de Bodega Domaine des Roches
Entre las actividades de enoturismo que nos proponen, están las catas en la propia bodega, en su granja recoleta y bien cuidada, o bien una visita a los viñedos, paseos, aperitivos…Los vinos que elabora Domaine de la Roche parten de uvas autóctonas suizas como la chasselas, la típica con la que se hace el vino blanco y la gamaret (ambas para tinto). A estas, se añaden otras uvas como la gamay, la pinot noir, la chardonnay o la Sauvignon que no son especialmente de este lugar. Degustar cualquier vino blanco hecho con Chasselas es introducirse en la idiosincrasia vinícola de Suiza.
Estos blancos resultan, en general, frescos, florales y afrutados. En Domaine de la Roche, podemos catar blancos, tintos y rosados. Con una producción de 7.000 botellas, Domaine de la Roche está presente en numerosos restaurantes y vinotecas, donde las podemos probar. Hay que decir que el vino suizo es poco exportado y, por ende, poco conocido en el extranjero porque Suiza consume prácticamente toda su producción.
Otra maravillosa opción de enoturismo para seguir descubriendo los vinos suizos mientras que admiramos la ciudad de Ginebra, es un paseo en barco “Wine&Boat” por el Lago Leman, mientras catamos los mejores caldos. Jacques Desbruyères, fundador de Leman Dégustations propone deliciosos y simpáticos recorridos turísticos de calidad en los que podemos ver la ciudad desde el agua. Las catas suelen variar de marcas de vinos pero siempre son interesantes como la de la bodega Les Perrières de Satigny, con vinos como el Chasselas de Peissy de la D.O. Genève, el Aligoté de Peissy de la misma D.O. o un Chardonnay de Peissy, entre otros.
Vinos suizos, sobre el Lago Leman.
Durante el paseo en barco, un sumiller va explicando cada vino mientras que Jacques nos hace de cicerone con las hermosas vistas de Ginebra, en las que se puede descubrir el Mont-Blanc a lo lejos, el famoso chorro de agua del Lago o los verdes paisajes que rodean la ciudad.
Vistas del Chorro de Agua del Lago Leman desde el barco Wine &Boat
Al revés de los vinos suizos, menos famosos en el extranjero, todos sabemos que el chocolate de estas tierras es uno de los mejores del mundo por su calidad y su tipo de elaboración. En Ginebra es fácil encontrar numerosas chocolaterías que fabrican de manera artesanal sus propios chocolates.
Algunas, como la chocolatería Du Rhône llevan desde 1875 ofreciendo a los ginebrinos sus delicias chocolateras que fabrican in situ. Desde tabletas, bombones…, todos los productos son de altísimo nivel. Ejemplo de ello son los célebres “pavés” de Ginebra, bombones cuadrados que eran los preferidos de personajes como Winston Churchill o Grace Kelly. Para los que quieran aprender los secretos de sus elaboraciones, la chocolatería Du Rhône ofrece talleres, workshops en los que se enseñan a realizar chocolatinas y bombones de todo tipo.
Tabletas de Chocolaterie Du Rhone
La Bonbonnière también representa, desde 1921, el mejor arte del chocolate suizo en varias boutiques de Ginebra.
El Café Papon es uno de los restaurantes emblemáticos de la ciudad (abrió en 1808) con especialidades suizas y otras más modernas. El Café Papon ofrece un plato del día de cocina fresca, de calidad y sencilla. Ubicado en la ciudad antigua, al lado de las murallas, el restaurante posee una terraza con vistas al parque des Bastions, uno de los más bonitos de Ginebra, donde además de pasearnos y admirar la naturaleza, podemos visitar el muro de los Reformistas, uno de los sitios más famosos de la urbe suiza o tomarnos algo en el encantador Kiosque des Bastions.
Plato del día en Café Papon
En el barrio de Plein Palais, cerca del parque des Bastions, encontramos otra opción gastronómica desenfadada y de calidad en el Café de la Paix, un restaurante, de decoración divertida y con guiños al vino, donde se come muy bien, sencillo, pero elaborado, y con productos locales.
Una propuesta interesante para comer, cuando vayamos a visitar la imprescindible Fundación Martin Bodmer, en Cologny, en las afueras de Ginebra es el Restaurante La Closerie, un italiano refinado y gourmet, con pastas artesanales sabrosas y otras propuestas también interesantes.
Y, si queremos comenzar el día con energía para nuestras visitas, nada mejor que alojarnos en el hotel Ruby-Claire, ubicado en la céntrica y glamourosa (está llena de boutiques de lujo) calle du Rhône. Un hotel de muy buena relación precio-calidad, tranquilo, moderno, casi vanguardista, donde nos servirán un excelente desayuno, con bollos locales, confituras y mucha amabilidad.
Mas información en :https://www.geneve.com/
Autora: Carmen Pineda
Comentarios