El evento fue la excusa para presentar una de las regiones más atractivas de Suiza, un “micro continente”, bilingüe francés-alemán, que puede presumir de tener una de las mejores gastronomías de Suiza con el mayor número de apelaciones de origen de todo el país, además de una oferta cultural muy interesante, paisajes de ensueño y 3 ciudades sorprendentes como son: Gruyères, Friburgo y Murten.
Las tradiciones en esta zona son muy importantes y siguen respetándose cada temporada como un patrimonio esencial de la idiosincrasia de la región. Ejemplo de ello, está “La désalpe” que se desarrolla en septiembre y octubre, siendo la fiesta tradicional de montaña más conocida. Consiste en la bajada de los rebaños a las planicies, después de cuatro meses pasados en los pastos de altura. Se trata de una fiesta muy genuina en la que podremos admirar los “bredzon”, vestimentas de los “armaillis” (pastores friburgueses) y de sus damas, los dzaquillon, faldas y delantales de gran belleza. Hasta las vacas están ornadas con magníficas campanas y flores varias. Si acudimos a una « désalpe », podremos disfrutar de los cortejos, de la feria de las ovejas, de la música folclórica y del mercado de los productos locales. Los « désalpes » más importantes tienen lugar en los pueblecitos de Charmey, Albeuve y Semsales.
Otra fiesta tradicional de Friburgo clave es « La Bénichon », una celebración que se ha perpetuado a través de los siglos. En origen, era una fiesta religiosa que celebraba el aniversario de la bendición de la iglesia parroquial para pasar, con el tiempo, a ser un evento campestre y rural que festeja el final de las cosechas y la bajada de los rebaños desde los pastos. Durante « La Bénichon » se come la cuchaule (pan suizo de azafrán), la mostaza de bénichon, la sopa de col, el jamón de la borne, asado de cordero, pera de Botzi, merengues y crema doble, así como pan de anís.
En la región de Friburgo se hace uno de los quesos más famosos: el Gruyère (creado en la ciudad homónima). Tanto este queso como el vacherin friburgués ( especial para la fondue) tienen una DOP muy importante.
La fondue, una de las especialidades gastronómicas locales
Una de las actividades más divertidas en la zona es ver, cómo se elabora el queso en las queserías de los Pastos de montaña. « La Maison de Gruyère » ( Casa del Gruyere) está abierta todo el año. Además de estos dos quesos, hay otros productos con denominación de origen protegida como son el pan de azafrán ya citado, la pera Botzi, el jamón de la Borne y el Boufetas (charcutería) para hacer el menú especial de Bénichon. Otros productos típicos de la región, además de los ya citados, son las percas (pescado) o la sopa de chalet.
Mención a parte merecen el chocolate (Suiza es uno de los países más famosos por su chocolate en el mundo) y los vinos. La Casa Cailler, por ejemplo, existe desde finales del s. XIX y su excelente calidad se debe a la leche de los pastos de alrededor.
La Casa Cailler un referente del chocolate suizo
Friburgo es una de las regiones vitivinícolas más importantes de Suiza, no tanto por su extensión como por su calidad. Sus orígenes se remontan a más de 2000 años. El Chasselas (blanco) es la cepa esencial de Mont Vully (41% des vins blancs) mientras que el Pinot Noir constituye el 28% de los tintos. El Gamaret, el Merlot, el Pinot Gris, el Chardonnay y las especialidades regionales como el Freiburger (Freisamer) y el Traminer (Gewürztraminer) completan la extensa gama existente en la región. Las viñas de Friburgo son especialmente bonitas y se prestan a preciosos paseos.
La gran Cariçaie constituye el mayor conjunto de lagos de Suiza. Paseos, reservas naturales y una extensión de 3000 hectáreas de una naturaleza excepcional que se puede recorrer a pie, en bicicleta (más de 700 kms de rutas ciclables), en kayak o en barco. La fauna, la flora y animales como marmotas, gamos…, son realmente únicos y gracias a rutas con expertos, podemos descubrirlos, así como practicar deportes náuticos como el teleski o el stand up paddel.
Actividades en el lago
También, existe la posibilidad de vivir una experiencia nocturna en cabañas durante recorridos de senderismo de 2 o 3 días. De hecho, Friburgo es un paraíso para los senderistas : 1835 kms de senderos (219 km en caminos de montaña y 12 de caminos alpinos).
, Friburgo y Murten son très preciosas ciudades cargadas de historia y cultura que no podemos dejar de visitar.
La primera es el origen del queso homónimo. Es una ciudad encantadora de callejuelas y flores con un castillo del s. XIII. Ha sido nombrada Best Tourism Village por la Organización Mundial del Turismo.
Friburgo posee unos puentes espectaculares sobre el río Sarine, la catedral de San Nicolás y un y se caracteriza por su gastronomía, siendo una de las ciudades medievales más antiguas y bellas de Suiza.
Murten conserva unas murallas en muy buen estado y tiene también esa impronta medieval. Su excelencia le ha valido ser declarada Best Tourism Village por la OMT.
Festival de la Luz de Murten
En Friburgo, nació Jean Tinguely, el gran escultor de figuras mecánicas animadas. Se cumplen 100 años de su nacimiento en 2025. Por ello, se están celebrando numerosos eventos y exposiciones que valen la pena de ser visitados.
Finalmente, el ArtiChoke es una muestra de obras contemporáneas que forman un recorrido por la ciudad, contrastando poderosamente con la ciudad medieval.
Artichoke
La oferta cultural la completan varios museos de historia natural, Arte e Historia, Hr Giger, etc
A La región de Friburgo, se puede llegar, desde España, con la compañía aérea suiza, SWISS, a los aeropuertos de Ginebra o Zurich, emplazados ambos a 1h30 de distancia de esta zona.
Desde hace ya un tiempo, el célebre tenista Roger Federer es imagen del turismo suizo. Ahora, para promocionar este otoño, el tenis y el cine se unen en “Beautiful Autumn”, un cortometraje suizo protagonizado por Roger Federer y la actriz americana Halle Berry que captura la belleza de esta estación del año en el país alpino. Destacan los paisajes icónicos de Lucerna y una nostálgica y divertida narración sobre la belleza del otoño en la que tienen cabida la cultura, la gastronomía y la impresionante naturaleza.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=1Kzf9YZkXSc
Comentarios