El restaurante Allégorie acaba de inaugurarse en una nueva ubicación en Madrid, en la calle Bretón de los Herreros 39, en pleno barrio de Chamberí, al lado de la calle Ponzano, famosa por la profusión de sus locales de hostelería. En esta “milla de oro de la restauración madrileña”, vamos a encontrar un Allégorie, con más fuerza que nunca con la misma esencia de excelencia, pero a la vez con importantes novedades y gratas sorpresas. A la cabeza de la propuesta gastronómica, se encuentra el gran chef Romain Lascarides que ya tuvimos la suerte de conocer en el anterior local.
Allégorie Sala de noche
Lascarides vuelve junto a un soberbio y profesional equipo tanto en cocina, como en sala y en la dirección.
Allégorie parte de la base de una cocina creativa, muy de autor, de raíces francesas, pero moderna y con toques internacionales. Hay un enorme respeto por la calidad de la materia prima-de hecho, muchos productos son de kilómetro 0 de las huertas de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid- y un afán de crear una cocina sostenible, de gran respeto por la tierra, la estacionalidad y por los ingredientes en sí.
Pero, seguramente, lo que más llama la atención en Allégorie es el gran nivel culinario de este restaurante gastronómico que, sin embargo, tiene unos precios muy asequibles. Su relación precio-calidad es realmente asombrosa. Pocos restaurantes de Madrid permiten disfrutar de recetas tan finas, deliciosas y excelentes, dignas de un restaurante con estrella Michelin, a unos precios tan controlados.
No es de extrañar este enorme nivel gastronómico ya que el joven chef Lascarides se ha curtido en eminentes cocinas de los mejores chefs de Francia, de la talla del triplemente “estrellado” en la Guía Michelin, Arnaud Donckele, propietario de La Vague d´Or (Saint Tropez) o de Yannick Alleno- chef que hoy ostenta en total 13 estrellas Michelin-del restaurante “1947” en la exclusiva estación alpina de Courchevel. Formación que completó en sus estancias en restaurantes de Australia.
La cocina de Lascarides es “sana, depurada y eficaz”, que le viene de sus orígenes en la montaña de los alrededores de la ciudad francesa de Grenoble, donde nació. Como bien dice el chef, que considera la cocina como un arte,: “comer es alimentar a la vez el espíritu, el pensamiento y la facultad de juzgar”. La creatividad de Romain Lascarides se transmite a través de unas recetas muy creativas que resultan muy reconfortantes, muy sabrosas y donde la salsa tiene un papel determinante. Pero, atención, no una salsa pesada (como muchos identifican con un cierto tipo de comida francesa que no es para nada la que se sirve en Allégorie), sino una mucho más aligerada, transversal que hace de nexo entre los diferentes elementos del plato. De esta manera, el “diálogo” entre los diferentes ingredientes de la receta se hacen fundamentalmente a través de esas salsas que dan el verdadero carácter o personalidad al plato. En Allégorie, el comensal se sorprenderá de la perfección que existe entre todos los componentes del plato. Aquí, tenemos verdadera cocina elaborada, de gran técnica, muy pensada e ideada, que aporta riqueza y excelencia a cada receta.
La cocina de Allégorie toma lo mejor de la base gastronómica francesa, pero dándole una vuelta de tuerca espectacular y, como decimos, a precios muy accesibles. En este sentido, la carta de Allégorie propone un Menú “Tradición” a mediodía de martes a viernes (con posibilidad de menú completo- entrante, plato, postre- a 25 euros o con una fórmula entrante-plato o plato-postre a 20 euros) y un Menú “Placer” todas las noches a 35 euros que comprende un aperitivo, un entrante, un plato principal, un pre-postre y un postre. En ambos casos, hay opción en cada apartado entre dos platos.
Tanto en “Tradición” como en “Placer” hay propuestas tan deliciosas como la dorada a baja temperatura (con puré de brocoli ahumado, brocoli en semola, gel limón, pan tostado, salsa curry verde) o los puerros de nuestra huerta (puerros quemados, jamón serrano, clorofila, trigo sarraceno soplado, espíritu de salsa Gribiche), por solo citar algunos. Pero, cualquier opción es óptima. Por cierto, se agradece, que estén especificados todos los componentes del plato en la carta, cosa que no siempre ocurre en otros lugares.
Allégorie Puerros de nuestra Huerta
La carta tiene unos entrantes muy ricos, sugerentes y refinados como la Calabaza Cacahuete, los Coquillages Sol naciente o los topinambos en texturas. Algunos de los entrantes también se pueden degustar en la barra del local. El apartado de Platos Principales se compone de pescados, carnes, arroz…
Allégorie Pescado Mar y Campo con coliflor asada
Todo es espectacular, desde el Pollo de las Landas Marie Hot (que algunos “fieles comensales” de Allégorie han comenzado a llamar “The Pollo” por su excelencia y sublime sabor), hasta el guiso de rabo de toro con foie gras de pato y espuma de maíz (De la Granja a la Finca) pasando por el pulpo de roca con crema de apio-nabo (soberbio en su cocción).
Allégorie Calabaza cacahuete
Una oferta de los mejores quesos franceses y los postres cierran esta exclusiva carta donde cada plato es una obra de arte para el paladar.
Allégorie Quesos
Los postres son una parte fundamental. No en vano, en el equipo de cocina, junto al chef Lascarides y su ayudante Camila, se encuentra Victor, especializado en pastelería, que elabora unos auténticos bocados golosos como el Mont Blanc, la Delicadeza de chocolate o la tarta de limón invertida.
Allégorie Tarta limón invertida
Especial mención al Eclair de Pistacho que ya conocimos en el anterior Allégorie y del que estamos, desde entonces, profundamente enamorados. Los helados de Allégorie que acompañan algunos de los postres como la tarta Bernard Pacaud y “Como un Tiramisú” están elaborados artesanalmente en el mismo restaurante.
Tarta Bernard Pacaud
La experiencia gastronómica se puede llevar a cabo, también, si un día queremos comer más informalmente en la zona del bar a pie de calle. El local de Allégorie tiene una gran barra a la entrada donde podemos disfrutar de bebidas que incluyen cervezas españolas, francesas y belgas hasta vinos en botella o copa, champagne o kir royale, además de refrescos o zumos.
Tapeo en barra del bar con foie gras
Y esto podemos acompañarlo con varios platos, igualmente sutiles, creativos y ricos que el chef Romain Lasacarides ha ideado especialmente como foie-gras, ostras, salmón Gravlax, plato de quesos, tarrina de conejo, coliflor en tzaziki, lacón casero o quiches. Algunos de estos platos, no obstante, se pueden encontrar, también en la carta principal del restaurante.
Allégorie rabo de toro con foie gras y espuma de maíz
Tanto la propuesta del bar como del restaurante irán modificándose ya que se trata de una cocina, como debe ser, adaptada a la estacionalidad, a los mejores productos de cada época del año, siempre en ese afán de estar conectados con la tierra, con lo que la naturaleza nos regala en cada momento y que aporta ese plus de calidad y sinceridad al plato.
Como no podía ser de otra manera en un restaurante de este nivel, la bodega se compone de excelentes vinos españoles y franceses. Una propuesta de gran calidad, muy equilibrada y a precios muy correctos, que incluye lo mejorcito y lo más representativo de ambos países. Gran oferta de champagnes a tener muy en cuenta. Los vinos se sirven por copas o por botella.
Especial mención a la hospitalidad en Allégorie. Un equipo simpático que está liderado en sala por Marie, gran profesional atenta y amable, que nos explica con claridad la composición de los platos (cosa que no siempre ocurre cuando nos los describen demasiado rápidamente en otros locales).
Allégorie, como hemos dicho, posee una parte de bar a pie de calle, donde predomina la madera y las luces tenues y acogedoras y una sala en la primera planta, de grandes ventanales, luminosa, con plantas, muy elegante en su sencillez de sillas de terciopelo, una cocina a la vista y un interesante apartado para grupos.
Auguramos un feliz futuro a Allégorie, que si bien, ya demostró, con anterioridad, su potencial, ahora, estamos seguros, que va a enamorar al público que quiera acercarse para disfrutar de una experiencia sensitiva, espectacular, relajante y gastronómica de altura, a precios más que correctos.
Direcciones: c/ Bretón de los Herreros, 39-Madrid
Precio medio: 50 euros/ persona (Carta)
Horarios: Abierto de martes a sábado de 13h00 a15h30 y de 20h30 a 22h30
Reservas: 91 253 92 61 - https://restauranteallegorie.com/
Autora: Carmen Pineda
Comentarios