La Gruta de las Maravillas: un viaje al centro de la tierra

|

      El viajero iniciará su andadura en Aracena, un pueblo de calles empedradas y aire serrano que parece sacado de un cuento. 


ARACENA andalucia huelva

Aracena, Huelva


    Al adentrarnos en la gruta, lo primero que se nota es el cambio de temperatura. Fuera puede hacer frío o calor, pero dentro, la temperatura se mantiene constante todo el año en torno a los 17 grados, con una humedad que supera el 90%.


       Un clima que hace que la visita sea agradable en cualquier época del año. Comienza un recorrido de aproximadamente 50 minutos por las entrañas de la montaña, sumergiéndose en la historia y los misterios de esta gruta, que ha sido moldeada por el agua durante miles de años.


Aracena Puerta de entrada Ruta de las maravillas

Puerta de entrada a la Gruta de las Maravillas. Aracena (Huelva)


     La Gruta de las Maravillas es un laberinto de más de 2 kilómetros de galerías repartidas en tres plantas. Aunque solo dos de ellas están abiertas al público, cada rincón de esta cueva es una obra maestra de la naturaleza. El agua, con su acidez, ha sido el principal artífice de este paisaje subterráneo, disolviendo la roca y creando formaciones que parecen sacadas de un sueño.

Aracena, Plaza de la Gruta de Las Maravillas

Aracena, Plaza de la Gruta de Las Maravillas


      El recorrido se inicia por la planta baja, la parte más “joven” de la gruta, donde el agua, al retroceder, dejó al descubierto impresionantes estalactitas y estalagmitas. Estas formaciones, que crecen a un ritmo de apenas 2 o 3 centímetros cada 100 años, nos recuerdan que estamos ante un proceso geológico que lleva miles de años en marcha.


Aracena, Gruta de las Maravillas, GRAN SALON, Gran Salu00f3n u2013@r Rafael Asquith, Propiedad del Ayuntamiento de Aracena

Aracena, Gruta de Las Maravillas, Gran Salón, @Rafael Asquith, Propiedad del Ayuntamiento de Aracena


      A medida que avanzamos, nos adentramos en salas que hacen dudar una fracción de segundo si nos seguimos encontrando en La Tierra: el Gran Salón, la Catedral, la Marmita de los Gigantes, la Choza del Indio, el Baño de la Sultana, la Sala de la Esmeralda y la Sala de los Desnudos, entre otras. Cada una de estas cavidades tiene su propia personalidad, con formaciones rocosas que desafían la imaginación y lagos de aguas cristalinas que, aunque parecen quietas, siguen esculpiendo la roca en silencio.


Aracena, Gruata de Las Maravilla, El Bau00f1o de la Sultana, @ Rafael Asquith, propiedad del Ayuntamiento de Aracena

Aracena, Gruta de Las Maravillas, El Baño de la Sultana, @ Rafael Asquith, propiedad del Ayuntamiento de Aracena


      La belleza de la Gruta de las Maravillas no ha pasado desapercibida para el mundo del cine. Sus galerías han servido como escenario para películas como ‘Viaje al centro de la Tierra’, ‘Los Titanes’ y ‘Yerma’. No es de extrañar, ya que la combinación de luces y sombras, junto con las formaciones rocosas, crea una atmósfera casi mística, perfecta para transportar al espectador a otros mundos.


Aracena, Gruta de las Maravillas IMG 8800

Aracena, Gruta de las Maravillas


      En 2014, la Gruta de las Maravillas celebró su primer centenario abierta al público con una serie de eventos especiales, incluyendo conciertos en su interior, una experiencia única que convirtió la cueva en un auditorio natural de acústica perfecta. Además, se organizaron visitas especiales con grupos reducidos y recorridos más largos, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia más íntima y personalizada.


      Adentrarse en la Gruta de las Maravillas es viajar al centro de la Tierra. Durante el recorrido, el mundo exterior parece desvanecerse, y uno se sumerge en una fascinación absoluta por los prodigios que la naturaleza ha creado a lo largo de milenios. Es una experiencia que no solo sorprende, sino que también invita a reflexionar sobre la fuerza y la belleza de los procesos naturales.


Aracena, Gruta Las Maravillas.IMG 8794

Aracena, Gruta Las Maravillas


       Para visitar la Gruta de las Maravillas, es recomendable reservar con antelación en www.aracena.es para asegurarse una plaza. La visita guiada, con una duración de aproximadamente 50 minutos, es una oportunidad única para descubrir uno de los tesoros geológicos más impresionantes de España. Y si a la experiencia se le añade una visita por Aracena, el viajero quedará prendado de su entorno, con su castillo, su iglesia y su gastronomía serrana, que completan una experiencia inolvidable.


Aracena, Iglesia de Nuestra Seu00f1ora de la Asunciu00f3n

Aracena, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción


       La Gruta de las Maravillas no es solo una cueva; es un viaje en el tiempo, un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y una experiencia que quedará grabada en la memoria para siempre. 


  • Naturaleza y Paisajes


      Enclavada en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche e integrada en la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena, Aracena está rodeada de sugerentes paisajes otoñales y bellos pueblos serranos, como Linares de la Sierra, Alájar o Almonáster la Real, entre otros. Pequeños pueblos de fuerte sabor rural, muy ricos en arquitectura popular, refrescados por el rumor del agua de sus numerosas fuentes, lavaderos o molinos harineros e inmersos en atractivos parajes naturales. No existe mayor satisfacción que la de recorrer con tranquilidad estas sierras, conectadas por una amplia red de senderos señalizados, ideales para el senderismo.


Aracena, vista desde el Castillo, 2023

Paijase de Aracena, panorámica desde el Castillo



Comentarios