​Entrevista al Chef Alex García del restaurante Iroko

|

      Entrevistamos al chef asturiano, afincado en Madrid, Alex García. Desempeña su arte culinario en  Iroko, en el barrio de Argüelles, donde realiza su cocina sorprendente, arriesgada y emocionante, fusionando culturas gastronómicas de Asturias, Madrid, Europa, América y Asia. Siempre en constante evolución, uniendo tradición y vanguardia, Alex García es uno de los chefs más interesantes del actual panorama gastronómico español.


PHOTO 2025 03 03 13 30 28

Chef Alex García


  • ¿Podríamos definir su cocina como creativa, tradicional y vanguardista a la vez?


 - Mi cocina es inquieta y curiosa, pero también está respaldada por años de experiencia y aprendizaje. He pasado por muchas cocinas, he probado, fallado y aprendido. Me apasiona lo tradicional porque ahí está el alma, pero me obsesiona romper las reglas y llevar esos sabores a lugares inesperados. No me conformo con lo de siempre; quiero provocar, emocionar y enseñar que la cocina es un universo infinito.

  • ¿Qué relevancia le da a sus raíces de Gijón y a Madrid en su cocina?


- Asturias me enseñó que el producto es sagrado. El mar, los guisos de casa, los sabores limpios... Eso siempre me acompaña. Pero Madrid me dio calle, velocidad y la posibilidad de fusionar sin miedo. Mi cocina es ese choque entre lo que me enseñaron y lo que quiero descubrir, entre la tradición asturiana y la energía madrileña.

  • ¿Qué importancia tienen las influencias extranjeras en su cocina?


- La cocina es un viaje, y yo nunca he dejado de moverme. De Japón aprendí la precisión, de Asia, los contrastes atrevidos, y de Europa, la técnica impecable. Pero no quiero replicar, quiero transformar. Mi cocina es un cruce de culturas donde cada plato cuenta una historia y refleja el camino que he recorrido.


  • ¿Qué le ha aportado formarse en España y en el extranjero?


- Formarme aquí me dio la base, el respeto por el oficio y la humildad del trabajo diario. Fuera, descubrí que no hay límites si tienes pasión y curiosidad. Cada país me enseñó algo: paciencia, precisión, creatividad… Todo eso se nota en Iroko, donde combino lo aprendido con lo que aún quiero descubrir.

  • ¿Qué representa para usted la gastronomía y la cocina?


- La cocina es mi lenguaje, mi forma de expresarme. Es donde la técnica se encuentra con la emoción, donde el conocimiento se convierte en libertad. Cocinar es un reto constante, un espacio donde puedo romper, crear y volver a empezar. No busco perfección, busco emoción y autenticidad.

  •  ¿Recetas emblemáticas de Iroko?


- Cada plato que servimos en Iroko es un reflejo de mi viaje. El ceviche andalusí mezcla la frescura del ceviche con los sabores del sur de España. El ramen madrileño es un homenaje a esta ciudad, fusionando lo mejor de la cocina japonesa con el sabor castizo de un buen caldo. Y el nigiri de caballa en escabeche es mi forma de unir tradición y vanguardia, un bocado que lleva la esencia del mar pero con un giro inesperado.


Ceviche andalusu00ed

Ceviche andalusí


  • ¿Es importante renovarse y experimentar?


- Es imprescindible. La experiencia me ha enseñado que en la cocina no te puedes acomodar. Hay que probar, arriesgar y seguir aprendiendo. Experimentar no es hacer cosas raras, es entender lo que haces y llevarlo un paso más allá. La cocina que no se arriesga, se muere.

  • ¿Planes para Iroko?


Iroko es un espacio vivo, inquieto, donde siempre estamos buscando lo próximo. Queremos seguir sorprendiendo, explorando nuevos conceptos y llevando nuestra cocina a otro nivel. Mi objetivo es que cada persona que venga sienta que ha probado algo único, que ha vivido una experiencia que mezcla conocimiento, pasión y atrevimiento.


Carrillera de ternera bourguignon, huancau00edna y mantou de sandu00eda e higos

Carrillera de ternera bourguignon, huancaína y mantou de sandía e higos


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda







Iroko espacio
Iroko espacio

Ramen madrileño
Ramen madrileño

Postre Iroko
Postre Iroko

Iroko by Alex García, apasionada cocina de autor de influencias cosmopolitas

Comentarios