Propósitos de año nuevo que cumplir, o no, en la Ruta del Vino de Rueda en este 2025

|

     El destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se convierte en un aliado para los viajeros que deseen cumplir algunos de los propósito de año nuevo más recurrentes como evitar el sedentarismo, aprender algo nuevo, ser más eco-responsables o pasar más tiempo con los seres queridos. Eso sí, hay uno de ellos que se convierte en todo un reto para quienes visiten el destino estas Navidades o a lo largo de 2025.

Propósitos que cumplir, y uno (casi) imposible, en la Ruta del Vino de Rueda

     Al acercarse el final del año se hace balance y, a la vez, se establecen nuevos objetivos para el año nuevo. Enero se convierte en el mes de los propósitos y, entre todos, destacan los más comunes como, por ejemplo, hacer ejercicio, comer más sano, bajar de peso, aprender algo nuevo, pasar más tiempo con los seres queridos, estresarse menos y viajar. Este último aúna todos los anteriores propósitos para cumplirlos en la Ruta del Vino de Rueda, porque en este destino se pueden cumplir casi todos los objetivos que uno se proponga gracias a la variada oferta turística con la que cuenta. Algunos de los propósitos y cómo cumplirlos en la Ruta del Vino de Rueda son: 


●    Evitar el sedentarismo y practicar ejercicio


      La Ruta cuenta con numerosos senderos y opciones para adentrarse tanto en la naturaleza como en los extensos viñedos y pinares. Se puede planificar el viaje para descubrir el destino apostando por desplazamientos a pie o en bicicleta. Entre todas las opciones, la más relevante es la Ruta ecuestre, senderista y cicloturista de la Ruta del Vino de Rueda (PRC-VA 37) que une los pueblos de Medina del Campo, La Seca y Rueda. Es la primera ruta ecuestre homologada en Castilla y León y, además, se trata de la primera de estas características ligada al mundo del vino en España.


Ruta Senderismo, ecuestre y BTT

Ruta Senderismo, ecuestre y BTT


Comer más sano y de forma consciente


     Incorporar una alimentación plant-based en la dieta es uno de los propósitos de quienes quieren cuidarse, junto al hecho de ser más consciente de lo que se come, evitando distracciones y disfrutando de cada bocado. Entre las diferentes opciones, hay algunas muy singulares en la Ruta del Vino de Rueda, como el restaurante La Botica, galardonado con dos soles Repsol y dos estrellas Michelín, una de ellas verde, por su apuesta por los productos de KM0 entre los que se encuentran las plantas y verduras de su huerto y los pinares aledaños. Con esta filosofía, Miguel Ángel de la Cruz, “el chef recolector”, propone un equilibrado menú en el que dejarse llevar por una gastronomía de temporada única. Asimismo, las bodegas organizan catas guiadas en las que descubrir y saborear los vinos poco a poco, prestando atención a cada uno de los matices en el proceso.  


Aprender algo nuevo


     Por ejemplo, adentrarse en el pastoreo a través de la premiada experiencia “Conversaciones con el pastor”, en la que profundizar por un día la rutina de este oficio para continuar después aprendiendo sobre la producción del queso de oveja. 


Campoveja Serrada

Campoveja Serrada


      Sin olvidar las numerosas experiencias en las que aprender todo el proceso de elaboración del vino en alguna de las 30 bodegas visitables que forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, desde las más vanguardistas hasta las más tradicionales, así como las subterráneas o, incluso, las ecológicas. 


Ser más sostenible o eco-responsable.


     La necesidad creciente de ser eco-responsable tiene su lugar en la Ruta del Vino de Rueda gracias a las numerosas iniciativas que se pueden encontrar. Muestra de ello son las panaderías locales o queserías familiares como Campoveja en Serrada y la Granja Cantagrullas en Ramiro, vinculadas a la tradición familiar que elabora sus productos con materia prima local, o bodegas como Menade, que utilizan nuevas técnicas vinícolas sostenibles. 


Menade fachada 0Z6A9024

Bodegas Menade


Pasar más tiempo con la familia y los seres queridos


     Para ello, la Ruta del Vino de Rueda propone un extenso catálogo de actividades para todas las edades. Los más pequeños de la casa disfrutarán de momentos únicos en sitios como la Bodega de Plastilina de Fresno el Viejo o el Parque Temático del Mudéjar en Olmedo, mientras que las parejas pueden regalarse tiempo de calidad adentrándose en la historia de grandes villas como Medina del Campo y su imponente Castillo de la Mota o Tordesillas y su Real Monasterio de Santa Clara, entre otros de los 45 Bienes de Interés Cultural dentro del territorio. 


Enoturismo en Familia 10

Enoturismo en Familia


Priorizar el bienestar 


     Desde estresarse menos, hasta relajarse más, pasando por cuidar la “higiene del sueño” o por explorar terapias naturales y complementarias. Gracias a un ritmo más relajado que las grandes ciudades, la Ruta del Vino de Rueda es un potenciador del bienestar donde mejorar la calidad del sueño terminando el día sin luz artificial, iluminados por el fuego de una chimenea, en el silencio absoluto. También es el lugar idóneo para practicar técnicas como la aromaterapia con los olores de las barricas y los vinos, así como con los tratamientos con los que mimarse en espacios como el área wellness de Castilla Termal Olmedo o el spa de El Jaraiz de Don Marciano.  


Castilla Termal   Zona de descanso Circuito de Contrastes

Castilla Termal - Zona de descanso Circuito de Contrastes


Bajar de peso


     Sin duda es el reto casi imposible ya que las tentaciones a la gula son irresistibles en este destino. Desde una cocina vanguardista como la que propone El Hilo de Ariadna en la premiada Gastrobodega de Martin Berasategui en Rueda, hasta asados acompañados de un vino verdejo de la tierra como los que se pueden degustar en El Asador El Caballero de Olmedo en Olmedo, en El Sarmiento en Serrada o en el Mesón de Pedro en Matapozuelos, o cocina de autor en sitios como La Mejillonera en Medina del Campo. Todo ello, sin olvidar la gran variedad de opciones dulces en cada rincón, como la pastelería Galicia en Tordesillas y La Giralda de Castilla en Matapozuelos o la repostería artesanal de Xokoreto en Castronuño. 


Gastronomu00eda en la Ruta del Vino de Rueda

Cordero al horno en la Ruta del Vino de Rueda

Viñedos y Bodega Menade
Viñedos y Bodega Menade

Piña de Leche   La Botica
Piña de Leche La Botica

Xokoreto torrijas
Xokoreto torrijas

TANTUM CTO low
TANTUM CTO low

Medina del Campo, Ayuntamento 1527
Medina del Campo, Ayuntamento 1527

Comentarios