Este local, antiguo hogar del cazador se encuentra en el pueblo montañés de Caleao en el concejo asturiano de Caso. Está inmerso en el Parque Natural de Redes y todo su caserío se reparte por un paisaje de montaña que atrae al visitante.
Entorno de Caleao
Y en este pueblo situado a unos 800 metros de altitud y antigua capital municipal se encuentra el bar- posada Zulima, establecimiento dedicado desde los años cuarenta a servir con notables viandas a los amantes del buen yantar, amén de tertulias dedicadas a la venatoria. Aquí unido al hospedaje, se elabora una cocina de la tierra basada en los productos derivados del cerdo y de la cinegética, junto a carnes vacunas y ovinas con los potajes animados-pote y fabada-de carta principal.
Bar.posada Casa Zulima, Caleao
Vivi Poli lleva las riendas de la cocina siguiendo las enseñanzas orientativas de su madre Zulima. Y su marido José Luis se encarga con entusiasmo a las labores del servicio de mesas y el universo enológico con caldos de Rioja, Ribera del Duero y galaicos especialmente, que cumplen perfectamente con las peticiones del público que se acerca por este local.
En estos días decembrinos con gran afluencia de parroquianos, montañeros y amantes del aire libre, se celebraron en el concejo de Caso las jornadas de la matanza. Y en Zulima el menú para esta celebración consistió en sopa de hígado o caldo de gallina con curruscos, más picadillo y chuletas de cerdo, morcilla guisada con brillantes patatas fritas y unas suculentas manos de cerdo, junto a postres como los fayuelos, flan doméstico y el genuino queso casín con dulce de manzana. Un condumio con marca pantagruel, pero bien trabajado en cocina y con base deliciosa.
Manos de cerdo, plato estrella de la casa
Los comensales que han acudido estos días por Zulima han aplaudido este menú y lo han calificado de sobresaliente. Recetas de siempre con impronta sápida de hoy. En definitiva, unos guisos de ambiente rural que están entre los más granados y exquisitos de Asturias. Calidad con ingredientes naturales y gustativos en una gastronomía de altura.
Fayuelos, esencia dulcera de estos pagos casinos
Autor: Carlos Cuesta
Comentarios