La música con mayúsculas volvió al Parque Natural de Redes. En el pueblo de Caleao en el concejo asturiano de Caso, el cuarteto Sibilis de la Orquesta Sinfónica de Asturias cautivó con sus interpretaciones clásicas a un auditorio entregado en un ambiente de foresta y verde intenso. En ese escenario entre avellanos, castaños, hayas, acebos, abedules y bosque de ribera al pie del arroyo “Abeyeru”, las notas musicales de cuatro músicos virtuosos animaron a un público que repite todos los años en estas fechas estivales,bajo la organización del Complejo Turístico “Tierra del Agua”.
Cuarteto Sibilis
Durante hora y media de actuación Sibilis ofreció un repertorio basado en obras clásicas y música de películas. Un homenaje al lugar y al solsticio de verano en un ambiente de frescor natural con la clorofila sujeta a cada nota musical en unos momentos cargados de sensaciones y terapia espiritual. Nuevo éxito de esta actividad cultural que acerca la música clásica a uno de los parajes más bellos de la España cantábrica como es Redes, reserva de la biosfera.
Precisamente estos rodales de los alrededores de Caleao conforman un lugar idóneo para llevar a cabo este tipo de actividades ya que se conjuga la belleza natural de un paisaje único, con esa música placentera y atrayente en un anfiteatro modelado para la ocasión con la artesanía de la madera de fondo en unas bancadas idóneas para seguir de cerca todo el concierto. Naturaleza certera, ambiente bucólico, olor intenso a sahumerio feliz y evocaciones marcadas por una realidad medioambiental que no tiene parangón. La armonía entre músicos y público resultó perfecta en una participación muy directa con la magia y la pasión como referentes de una tarde veraniega para la remembranza.
Paisaje de Caleao, Asturias
Autor: Carlos Cuesta
Comentarios