Es tiempo de festividad y gozo popular
En este precioso y mágico valle de Paredes enganchado al salmonero río Esva y guarnecido por montes singulares con una geografía suave y sentida se celebra hoy una efeméride con tintes eclesiales y disfrute de todo un pueblo.
Se trata de esos 275 años de la construcción de las capillas laterales del templo parroquial. Un edificio con una factura rural puesto en marcha en la primera mitad del siglo XVII, sujeto a varios trabajos anteriores con base románica. Esta iglesia, situada en territorio vaqueiro de Valdés es todo un ejemplo de arquitectura religiosa realizada con donaciones de lugareños que la convierten en una razón de ser sentida y cargada de sensibilidad e iniciativa poblana. El templo de San Pedro de Paredes es de cruz latina y planta única y en su interior alberga tres capillas con un hermoso retablo central. A la derecha e izquierda del mismo cuenta con las capillas abovedadas de San Antonio y de la Purísima Concepción datadas en 1749, ubicándose en el medio del templo la capilla de los Merás de posterior construcción con el fin de acoger el panteón familiar.
Iglesia de San Pedro de Paredes, Asturias
Una jornada, esta, en la fiesta del Patrono San Pedro con esta loable conmemoración eclesiástica y dicha popular de este recuerdo histórico que refleja el buen hacer del Valle de Paredes con su hacedora y dinámica Asociación Vecinal donde Marisa García y José Manuel Alba son los verdaderos adalides de este grupo de buenos pobladores que luchan con entusiasmo y verdadera pasión por defender los valores intrínsecos de su terruño y eso es acción intensa que merece las mejores loas a su trabajo y empeño desinteresados.
Vuelvo a repetirlo hoy, ahora es tiempo de felicidad, de recibir a la historia con momentos presentes y alma de convencimiento por la labor realizada. El valle de Paredes con sus orografía afecta y dominadora, con su biodiversidad, con su devoción por las tradiciones, con su artesanía imposible y su gastronomía legendaria, con sus xanas, sus duendes, sus buscosos, sus cuélebres y esos seres mitológicos que conforman un cuaderno historiográfico de un enclave natural envuelto en belleza indómita e infinita.
Y lo importante, un lugar acogedor, hospitalario, abierto y un paraíso interior dentro del Valdés universal. Fiesta, regocijo y abrazos solidarios a toda la comunidad local,
Pueblo Ejemplar en el 2001. Historia y vida para una celebración de altura y que todo el pueblo la disfrute.
La jornada de hoy es vuestra y sólo vuestra, y formará parte de los anales y la crónica doméstica de este valle hermoso, aguerrido, animoso, turístico y verdadero…
Mil gracias.
Carlos Cuesta. Periodista.
Comentarios