El restaurante La Rita del que ya hablamos, en un anterior artículo de , rinde homenaje a los sabores más genuinos de Madrid, dándoles, en varios casos, un toque vanguardista. Su chef, Pepe Sacristán, rescata de su infancia y de la de cualquier madrileño los sabores más auténticos. En palabras de Pepe, madrileño de tercera generación y que ostenta el apelativo de “gato”: “La cocina de La Rita es una cocina honesta con productos de primerísima calidad, donde la materia prima es la protagonista indiscutible de cada plato, prestando un cuidado especial al detalle y presentación”.
Sala del Restaurante La Rita, Madrid
1.- Cocido madrileño
Servido en 3 vuelcos, un primero de sopa con encurtidos (cebolleta fresca y piparras), un segundo con los garbanzos con tomate rallado, ajo y comino; y por último la carne y verdura.
Cocido madrileño
2.- Rabo de toro
Un guiño a la famosa Feria de San Isidro, con un trampantojo de “Brownie de rabo de toro”. Una receta exquisita modernizada a base de rabo de toro estofado con una bola de puré de tubérculos y con salsa del jugo del estofado con un poco de cacao para aportar brillo y textura.
Brownie de rabo de toro
3.- Buñuelos de bacalao
Modernizados con emulsión de mango y un crujiente más suave. Muy cremosos.
Buñuelos bacalao
4.- Tortilla de patatas con callos a la madrileña
El plato preferido de Pepe, y el más solicitado en todos los bares de toda la vida. Una tortilla al estilo Betanzos con unos buenos huevos de corral servida con callos por encima con las 3P (pequeñitos, picantitos y pegajosos).
5.- Bravas
Cocinadas con la salsa que le enseñó Julia, la cocinera del bar al lado de su casa y donde su madre le mandaba cuando era pequeño para que se centrara y dejara de hacer travesuras.
6.- Croquetas
Nacen de las sobras del cocido, aunque en La Rita las refinan con jamón ibérico de bellota y también con carabinero. Elaboradas con panko para que queden más crujientes y cremosas y poco aceitosas.
Croquetas
7.- Ensaladilla rusa
El clásico indiscutible de todos los bares. Una buena patata de calidad, una ventresca de atún confitada, pimiento de Piquillo, aceituna con anchoa, zanahoria, huevo cocido y una buena mahonesa, decorada con unas lágrimas de alioli de ajo-negro con un toque de regaliz y unas flores de ajo Violetas.
Ensaladilla rusa
8.- Helado de violetas
Helado de las famosas violetinas madrileñas que acompaña al coulant de chocolate
Coulant de chocolate con helado de violetas
Direcciones: c/ Infantas, 29- Madrid
Precio medio: 40 euros/ persona
Horarios: Abre miércoles y domingos de 13:00 a 16:00 horas y de jueves a sábados de 13:00 a 23:30 horas. Cierra lunes y martes
Reservas: 91 521 66 88 / www.restaurantelarita.com/-
Autora: Carmen Pineda
Escribe tu comentario