Exterior de la sede La Fundación Martin-Bodme, Berna
La muestra se inaugurará el domingo 20 de noviembre a las 16h00, día que tendrá lugar, también, la conferencia titulada “El viaje que cambió la imagen del mundo: cartografía, comercio y diplomacia” impartida por María Luisa Martín-Merás, antigua Jefa de la Sección de Cartografía del Museo Naval de Madrid.
El viaje de circunnavegación- la primera del planeta- de Magallanes-Elcano que salió de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519 tuvo un gran impacto en el pensamiento geográfico europeo y fue rápidamente conocido en todas las cortes del continente. Supuso, entre otras cosas, la confirmación práctica de que la tierra era redonda.
Este hecho planteó un nuevo enfrentamiento entre las dos naciones ibéricas, unidas fuertemente por lazos dinásticos. En un marco de estupefacción y curiosidad general se construyeron mapas tanto españoles como europeos dando cuenta de las tierras descubiertas. Estos mapas jugaron un papel fundamental en los conflictos diplomáticos y geopolíticos entre España y Portugal, que eran desde el siglo anterior las dos naciones descubridoras europeas.
La gesta fue protagonizada por el portugués Fernando Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano, al servicio del Emperador Carlos V. Esta hazaña supuso la transformación del mundo en todos los sentidos: fomentó el comercio y las comunicaciones, hizo avanzar la ciencia, cambiando por completo la concepción que se tenía hasta entonces de la Tierra.
Gracias a esta “aventura imposible”, entre 1519 y 1522, de navegación oceánica y de viaje magnífico, el mundo fue visto de otra manera. La Fundación Martin-Bodmer, sede de algunos de los mejores libros que existen en todo el mundo, celebra, así, con una bella exposición, esta transformación económica, social y cultural de nuestra Historia.
Mas información en: https://fondationbodmer.ch/en/
Autora: Carmen Pineda
Comentarios