Porto do Son tiene el privilegio de contar con más de 20 playas de arena blanca en algo más de 25 kilómetros de costa, entre ellas destaca la playa de As Furnas, ¿Sabías que aquí fue dónde se rodó la película ganadora de un Premio Óscar, Mar adentro?
Las hay para todos los gustos: abundan las kilométricas de fina arena blanca y naturaleza casi virgen; las de aguas tranquilas o de oleaje moderado, ideales para el baño; las más ventosas, perfectas para la práctica del surf, el kitesurf o el windsurf; las ubicadas en un entorno urbano… También playas paradisíacas y cálidas, equipadas con embarcaderos, en las que el visitante podrá disfrutar de las inigualables puestas de sol gallegas.
Decía el escritor gallego Otero Pedrayo que Noia era "a pequena Compostela". Porto do Son, un pueblo marinero que mantiene aún todo su sabor, es una de las citas imprescindibles del verano en Galicia.
Vista panorámica de Porto do Son, A Coruña
Al lado, Portosín, con un moderno puerto deportivo y sus concurridas regatas.
Puerto pesquero de Portosín, A Coruña
La ría ofrece además innumerables playas, la mayoría de arena blanquísima como las de Ancoradoiro, San Francisco, Aguieira, As Furnas o Basoñas. Hay también muchos restos arqueológicos y castros, como el fabuloso Castro de Baroña, al borde del mar y de una maravillosa playa. Descubre el Top 7 de las playas de Muros-Noia para este verano.
Playa de Aguieira, Porto do Son
Se encuentra en el Concello de Muros. En concreto, la playa de Louro está considerada como una de las mejores playas de Galicia. Se trata de una playa larga de arena fina casi virgen, situada en un entorno de lagunas, con unas vistas increíbles al ‘Monte Louro’. Su disposición hacia el Atlántico hace que tenga oleaje, pero no es peligrosa y el baño está asegurado. Cuenta con un parking amplio, pasarela de madera hasta la costa y duchas públicas.
Vista de la playa de Area Maior y la Laguna de Xalfas
También en el Concello de Muros, es una parada obligatoria. La playa se encuentra al lado de la carretera con un bosque en medio. De fácil acceso, dispone de mucho ambiente con chiringuitos y restaurantes a ambos lados de la vía. La playa de San Francisco es de las más concurridas de la zona, cuenta con todos los servicios necesario y posee bandera azul.
Una arenal tranquilo y resguardado, en el Concello de Outes. La playa de Broña tiene medio kilómetro de longitud y está dotada con los servicios básicos. Una de las zonas más visitas, entre la gente local, durante el fin de semana. Por lo que se recomienda disfrutar de su agua durante los días laborales siendo así más fácil aparcar.
La playa de Broña, en Outes
Esta playa está dividida en dos: Boa grande y Boa pequeña. Situada en pleno corazón de la ría, en el Concello de Noia. Sus aguas son muy tranquilas ya que está en una zona resguardada del viento. Una playa perfecta para familias y niños. Dispone de pasarela y restauración próxima.
Playa de Boa, en Noia, Coruña
También en el Concello de Noia, se trata de una playa donde conviven la zona de bañistas con la zona de marisqueo. En momentos de marea baja los visitantes podrán ver a los mariscadores faenando de pie. Durante el resto del día, la playa se convierte en un lugar tranquilo y familiar. Apenas hay olas ya que la zona está abrigada y metida en la ría. También dispone de servicios básicos y bares cerca.
Puesta de sol en la Playa de Testal, en Noia, Coruña
.
Area Longa es una playa nudista en el Concello de Porto do Son. Para acceder a ella hay que dejar el coche aparcado cerca de la carretera y caminar unos 300 metros por un sendero entre el bosque. Sin embargo, la recompensa merece la pena ya que la playa se encuentra en un entorno virgen con vistas al Castro de Baroña. No está urbanizada, no hay chiringuitos ni duchas, a cambio la naturaleza se encuentra en estado puro.
Praia de Baroña, Porto do Son
Otra playa para los amantes de la belleza natural. Se encuentra en el Concello de Porto do Son. El paisaje que encontramos es de laguna y terreno agrícola. La playa del Río Sieira está justo en el estuario del río. Hay que tener precaución con las corrientes que se forman al subir o bajar la marea. Es una zona tranquila, y en días de viento hay que ser precavido con el oleaje ya que está bañada por el Atlántico.
Praia de Sieira, Porto do Son
Escribe tu comentario