La Basílica de Santa María posee uno de los mejores miradores de Cracovia: la torre Hejnal
Entre los días 8 y 12 de noviembre de 2017 en Cracovia tendrá lugar el I Congreso Internacional de Turismo Religioso y Peregrinaciones “Siguiendo las huellas del santo papa Juan Pablo II”, al que os invita el presidente de Cracovia, el Profesor Jacek Majchrowski.
La Ciudad de Cracovia es el patrocinador oficial del Congreso, en el que activamente participará también el Cardenal Stanislaw Dziwisz. Además, el Congreso está patrocinado porJacek Krupa, el presidente del Voivodato de Polonia Menor.
Cracovia y la región de Polonia Menor poseen un enorme potencial de desarrollo del turismo religioso y de peregrinación. Cada año son visitadas por millones de peregrinos y turistas religiosos, como durante las jornadas de la pasada edición de JMJ, organizada en Cracovia en 2016.
El Congreso dará comienzo el 9 de noviembre por parte de los poderes laicos y eclesiásticos de Cracovia. Primero, en el Centro de Juan Pablo II, se celebrará la Misa, seguida por discursos de apertura y ponencias, y el workshop con los representantes de sanctuarios, sitios de culto y turísticos. El 10 y 11 de noviembre los invitados de todo el mundo visitarán Cracovia y Polonia Menor (el Casco Antiguo en Cracovia, el Centro de Juan Pablo II en Lagiewniki, el Santuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki, la minas de sal en Wieliczka, el antiguo campo de concentración alemán nazi Auschwitz-Birkenau, la parroquia y la casa natal del Santo Padre en Wadowice, la Basílica en Kalwaria Zebrzydowska y el santuario de Madonna Negra en Czestochowa, que aunque según los criterios administrativos no pertenece a Polonia Menor, sin embargo, es el centro de peregrinación más importante de Polonia y no puede ser omitido durante el viaje por nuestra región).
Los objetivos del Congreso son el intercambio de contactos comerciales entre los participantes, la promoción de Cracovia y de Polonia Menor como un destino de turismo religioso y de peregrinación en el área internacional, y la consolidación de la importancia del turismo religioso en el contexto de la industria turística global.
“Vemos la necesidad de promocionar en Cracovia un evento nuevo: un encuentro de profesionales y especialistas en el sector de turismo religioso y de peregrinación” – afirma el organizador del Congreso, Ernest Miroslaw, el jefe de un touroperador local, Ernesto Travel, líder en turismo religioso y de peregrinación. “Actualmente en Europa Centro-Este no hay eventos similares. Creo que este será un buen preludio para la conferencia de la OMT, planificada para el 2018 en Cracovia, dedicada al turismo religioso. Llevamos años participando en congresos y conferencias de este tipo, por consiguiente, y en esta ocasión somos nosotros los que queremos invitar a Cracovia y la región de Polonia Menor a un grupo de alrededor de un centenar de especialistas, touroperadores, colaboradores, sacerdotes y otros organizadores de turismo religioso y de peregrinación” – subraya Dominika Krzych de Ernesto Travel, la iniciadora del Congreso.
Congreso Internacional de Turismo Religioso y Peregrinaciones. “Sobre las huellas del Santo Papa Juan Pablo II”. Cracovia 8/12-11-2017
Miércoles 8 de noviembre – Llegadas a Cracovia
Alojamiento
Jueves 9 de noviembre. Cracovia – Lagiewniki – Cracovia
07.00 Desayuno en el hotel.
08.00 Transfer en un autobús organizado al lugar de los eventos.
09.00 Santa Misa con autoridades eclesiásticas de Cracovia en el santuario de san Juan Pablo II en Cracovia, c/ Totus Tuus 32.
10.00 Abertura del congreso – Cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario del Papa Juan Pablo II.
10.15 Abertura del congreso – prof. Jacek Majchrowski, presidente de Cracovia.
10.30 Abertura del congreso – Witold Banka, Ministro de Deporte y Turismo.
10.45 Jornada Mundial de Juventud – preparacion, realizacion e impacto sobre la ciudad – charla del representante de la alcaldia.
11.15 Turismo religioso y peregrinaciones en Cracovia y Polonia – charla de Ernest Miroslaw, jefe de Ernesto Travel – líder en el turismo receptivo en Polonia.
12.00 Feria: encuentros con expositores: santuarios, oficinas de turismo, sitios de interes.
14.00 Comida.
15.00 Visita del santuario Lagiewniki “¡La Divina Misericordia salvará el mundo!”: visita del Santuario de la Divina Misericordia, con el famoso cuadro “Jesús, en ti confío”. Durante la visita en Polonia en el año 2002 el Papa proclamó este santuario “el centro de la Divina Misericordia”. El domingo de la Misericordia (una semana después de la Pascua, el Papa murió el sábado antes del Domingo de Misericordia) miles de personas vienen a celebrar misa en este santuario y rezar en la capilla en la que está sepultada Santa Faustina Kowalska. Esta santa fundó el culto de la Divina Misericordia. En la capilla en Lagiewniki se pueden adorar sus reliquias.
16.30 Visita a Cracovia que es una de las ciudades más antiguas y más bellas de Polonia. La colina de Wawel con el Castillo de Wawel con la corte renacentista, la catedral, arquitecturarománica, gótica, renacentista y barroca de la Ciudad Antigua (Stare Miasto), el Collegium Maius – el más antiguo edificio de la Universidad Jagiellonica, la plaza del mercado más grande de Europa (Rynek Glowny), la torre del Ayuntamiento, el antiguo Mercado de Paños (Sukiennice), la iglesia de Santa Virgen María con el altar del genial escultor Vito Stoss, breve visita de la muralla antigua cerca de la Puerta de San Florián y a la Barbacana. Paseo por el casco antiguo de Cracovia. Durante la visita: presentación multimedial de la historia del ámbar – “El oro de Polonia”. En el año 1978 Cracovia fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
20.00 Cena con el concierto de la música judía. Noche en Cracovia.
Viernes, 10 de noviembre Cracovia – Auschwitz – Wieliczka – Cracovia
06.30 Desayuno en el hotel.
07.00 Salida hacia el Museo Auschwitz-Birkenau.
08.30 Visita al territorio del ex-campo de concentración y de exterminio alemán nazi, construido por los alemanes durante la ocupación nazi en Polonia. En este campo de concentración, durante la segunda guerra mundial, los nazis asesinaron más de un millón de personas, en la mayoría de origen judía. Hoy en día el ex-campo de concentración de Auschwitz forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
11.30 Salida hacia Wieliczka.
13.30 Comida.
15.00 Visita a la mina de sal – una de las minas de sal más antiguas del mundo que funciona desde hace muchos siglos, muy famosa también por su larga tradición turística: este lugar fue visitado por Mikolaj Kopernik (Copérnico), Johann Wolfgang von Goethe, Dmitrij Mendeleev, Boleslaw Prus, Ignacy Paderewski, Karol Wojtyla, etc. En el año 1978 la mina de sal de Wieliczka entró a la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La mina forma una ciudad subterránea, con capillas (la capilla de Santa Kinga es la capilla subterránea más grande del mundo), lagos y túneles.
20.00 Cena de gala en el edificio Lonja de Pañuelos en la Plaza de Mercado de Cracovia: invitación del Presidente de la Ciudad Prof. Jacek Majchrowski.
Sábado, 11 de noviembre – Kalwaria Zebrzydowska – Wadowice – Czestochowa – Cracovia
07.00 Desayuno en el hotel.
07.30 Salida hacia Kalwaria Zebrzydowska.
09.00 Visita al santuario de Kalwaria Zebrzydowska que después de Jasna Gora en Czestochowa y Lagiewniki en Cracovia, es el santuario más visitado en Polonia. La arquitectura manierista i todo el entorno del Santuario fue inscrito en la lista de la UNESCO en el año 1999 como Patrimonio de la Humanidad.
10.00 Salida hacia Wadowice.
10.30 Visita a la casa donde el 18 de mayo de 1920 nació el Papa Juan Pablo II y a la iglesia parroquial en la que fue bautizado el 20 de junio de 1920.
12.30 Comida.
14.00 Salida hacia Czestochowa.
16.00 Visita al monasterio de los Padres Paulinos donde se encuentra la milagrosa imagen de la Virgen María de Czestochowa llamada también “la Madonna Negra”: el lugar de peregrinación más importante de Polonia.
18.00 Salida hacia Cracovia.
20.00 Cena con el concierto de folclore polaco. Regreso al hotel. Noche en Cracovia.
Domingo, 12 de noviembre Cracovia – Salidas
Por la mañana, desayuno en el hotel. Salidas de Cracovia por su cuenta.
Comentarios