Solo una vez al año se elimina la barrera entre sexos

El Pedocin (Trieste): última playa de Europa separada por sexos

|

La playa oficial de la ciudad italiana de Trieste, Bagno marino La Lanterna, más conocida como El Pedocin, existe desde el año 1903, ya en tiempos del imperio austro-húngaro, y debe ser la última playa europea donde hombres y mujeres están separados por un muro de hormigón.


Pedocin

Un muro de tres metros de alto divide la playa en dos desde el año 1890


Se encuentra encajonada entre dos zonas portuarias, rodeada de edificaciones, no tiene arena, sólo guijarros, y ni tan siquiera su horizonte marítimo es agradable: un espigón enorme rompe la vista.


A principios del siglo XX los bañistas debían abandonar El Pedocin entre las dos y las cuatro de la tarde porque los militares acudían con mulas y caballos para lavarse. De hecho, se cree que el nombre de la playa viene de ahí. En dialecto triestino "pedocio" significa "pidocchio" en italiano, o sea "piojo". Mulas y caballos llegaban cargados de parásitos. Otra versión lingüística se basa en que las conchas que se encontraban en la playa en dialecto triestino también se llamaban pedoci. Por lo tanto pudo existir una lonja de mejillones o los soldados austrohúngaros que utilizaban el areal para su higiene personal.


Inicialmente la separación original era una simple valla, que posteriormente fue sustituida por un muro que fue derribado en el año 1959, para ampliar el sector femenino y reducir espacio al masculino. La playa está accesible durante todo el año, previo pago de un euro. Por parte de las autoridades municipales se estiman que la usan unas 3000 personas diarias en época estival.


ElPedocin

La valla separa la zona de baño de mujeres y hombres


El perfil medio de usuarios son pensionistas, empleados y trabajadores que la usan en su descanso del mediodía y los niños. Estos hasta la edad de los 12 años pueden usar indistintamente las playas diferenciadas sin condición de sexo. La única excepción oficial son los socorristas que no tienen que ser del mismo género a la hora de supervisar ese último reducto de apartheid playero europeo.


Solo una vez al año se elimina la barrera entre sexos, cuando se celebra el festival de verano con música y baile, ahí sí que hombres y mujeres bailan juntos, incluso se rodó un documental sobre esta playa L’Ultima Spiaggia que fue incluso premiado en el último festival de cine de Cannes.


¿Porque se mantiene este muro?


Según las autoridades municipales, porque es la tradición y una institución propia de la historia de la ciudad, y lo más importante, resaltan, nadie te obliga ir a tomar el sol y bañarse a ese sitio. De hecho la población juvenil huye como la peste de este lugar y es raro encontrar gente de edades menores de 30 años, excepto si van con niños.

Comentarios