Como decía Ramón de Valle-Inclán, autor de la célebre “Luces de Bohemia”: “En España podrá faltar el pan, pero el ingenio y el buen humor no se acaban”. Esto es justo el espíritu de Inclán Brutal Bar. Un local desenfadado, simpático, musical e “instagrameable”, como decimos ahora, lo que no es obstáculo para que, en este caso, se coma muy correctamente.
Inclán Brutal Bar se encuentra en pleno Barrio de las Letras, en la calle de Álvarez Gato 4, antiguo callejón del Gato, donde Ramón María del Valle-Inclán, uno de los escritores más relevantes y rebeldes de la literatura española, creador del “Esperpento”, se inspiró, a principios del siglo XX, para crear “Luces de Bohemia”- una de sus más importantes novelas gracias a unos espejos deformantes que existían en uno de los comercios-. A dos pasos de la Puerta del Sol y de la Plaza de Santa Ana, este restaurante- coctelería está, por ello, inspirado en el universo creativo de Ramón María del Valle-Inclán. Con una cocina non-stop, cócteles sorprendentes por su sabor y presentación y una estética que no deja indiferente a nadie, Inclán Brutal Bar ofrece animación, alegría y, no lo olvidemos, buena cocina.
Inclán Brutal Bar, fachada
Inclán Brutal Bar bebe de la fuente transgresora, y rompedora del escritor y lo hace homenajeándole con su nombre, con fotos suyas y con una espectacular biblioteca de libros de todos los géneros. Rosi y Lucián, los dueños de Inclán Brutal Bar querían que Madrid tuviera un lugar un poco “loco”, divertido, sin olvidar la calidad culinaria y lo han conseguido.
Sala Inclán
Con su carta medida, divertida y sabrosa, a buenos precios y con ingredientes de buena calidad, Inclán Brutal Bar se ha posicionado ya como un referente en la hostelería madrileña.
Hay propuestas muy especiales como los baos (empanadillas chinas) de costilla de cerdo confitada, kimchi y cebolla encurtida, que resultan muy sabrosos. Los hay también de pato.
Panda y baos en Inclán
En el apartado de pescado, destacan las zamburiñas a la brasa con kimchi, frescos ceviches o el tataki de atún con alga wakame, chipotle y sésamo. Muy rica la tortilla de trufa y graciosa la burrata inyectada con emulsión de albahaca. Se pueden pedir platos sueltos de la carta (muchos se pueden compartir) o alguno de los menús como el Made in Spain o el Degustación.
Zamburinas brasa con kimchi_ Inclán
Numerosos platos son presentados ante el comensal en graciosas vajillas de José Piñeiro, recipientes que representan animales o elementos de la naturaleza: las ricas croquetas de jamón encima de un cerdito dorado, el delicioso arroz meloso de pato, precisamente en un divertido pato, los baos en un panda que nos recuerda su origen chino o la ola que sostiene el postre de oblea.
Arroz meloso-Inclan Brutal
Los amantes del arroz encontrarán su pequeño paraíso en Inclán. Desde el ya citado arroz meloso de pato y trufa, uno de los más solicitados y conseguidos hasta el arroz del señorito o arroz del senyoret, hay varias propuestas arroceras de calidad en la carta. Este último es un plato limpio y pensado para que el comensal solo tenga que preocuparse de disfrutar. Su versión, la “Paella del Señorito”, es un arroz seco de marisco que reúne gambas, mejillones y chipirones, que vienen pelados, servido con el punto justo de cocción y con ese sabor profundo que solo da un buen caldo de marisco cocinado a fuego lento.
Paella del Señorito, Inclán
En el apartado de postres, hay originales propuestas, perfectas para los muy golosos como el tiramisú en cafetera expreso de color roja, la tarta de queso, el chocolate costrado con helado de violeta y sal o la impresionante oblea con caramelo, cacahuete y helado de palomitas. Recomendamos compartir los postres ya que son muy abundantes.
Dirección: Calle de Álvarez Gato 4- Madrid
Precio medio: 50 euros/ persona
Reservas: 34 910 23 80 38 / https://inclanbrutalbar.com/
Autora: Carmen Pineda
Comentarios