Capital de los Emiratos Árabes Unidos, un destino en el que disfrutar un sinfín de experiencias únicas
Abu Dhabi es una isla en forma de T al sureste del golfo Pérsico. Tiene las oficinas más importantes del gobierno federal y la sede de la familia emiratí. Ha desarrollado un gran crecimiento en los últimos dos siglos con sedes de instituciones financieras con inversiones en turismo. Está situada como una de las ciudades más caras del mundo.
Allí se puede apreciar el desarrollo y planificación de edificios y carreteras con torres de muchos pisos, además de edificios gubernamentales y viviendas tipo chalets. Es una ciudad moderna y las vías principales son The Corniche, donde se ven las Etihad Towers con sus 5 torres, Airport Road, Sheukh Zayed Street y Khalifa Stret. Su puerto artificial Jebel es el más grande del mundo. El antiguo desierto se ha convertido en parques y jardines.
Abu Dhabi panorámica
The Corniche es uno de los mejores parques marítimos del mundo. Tiene 6 kilómetros de sendero para caminar y espacios de descanso con sombras, aunque en mi modesta opinión es más largo. Se extiende a lo largo del mar desde la isla Al-Marina hasta el mercado de pescado (Old Fish Market), es decir, casi hasta el puerto, un lugar obligado a contemplar y disfrutar.
Corniche Beach, (foto: Ana Gaitero)
En la mitad se encuentra la playa pública Corniche Beach. Se puede hacer parada para disfrutar del sol y de su puesta con vistas al mar y garantía de limpia y segura.
Abu Dhabi, Playa y Paseo de Corniche
Todos los proyectos arquitectónicos se han realizado con obras maestras de arquitectos. Destaca el Museo de Louvre, inaugurado en 2017. Es la nueva sede del museo de París y uno de los más grandes de los países árabes, Fue diseñado por Jean Nouvel. Se parece a un platillo volante plateado dentro de Saadiyat Island, donde se encuentran otros museos en construcción.
Tiene algunos fondos del Louvre y otras obras cedidas por Museo Dorsay, además de otras colecciones de arte islámico y de Oriente Próximo.
Museo de Louvre, en Abu Dhabi
El hotel Emirates Palace se encuentra en las orillas del Golfo Pérsico y con 7 estrellas es de los más lujosos del mundo. Su situación domina todo el lado suroeste del centro de la ciudad y dentro de su extensión tiene una playa privada. En la ruta por la ciudad se pueden ver el Palacio de los Emiratos y el Palacio Presidencial desde el exterior.
Abu Dhabi, Fachada del Hotel Emirates Palace Mandarin Oriental
Una parada especial es en la Mezquita Shik Zayed considerada como obra maestra de la arquitectura y como una de las maravillas del mundo moderno. Fue construida entre 1996 y 2007 con mármol blanco y cuatro minaretes de más de 100 metros de altura. Su capacidad es para 40.000 personas.
Es muy fácil sorprenderse con la inmensidad y la maravilla de la mezquita Sheikh Zayed. Mármol blanco, oro, piedras preciosas, cristales Swarovski y una de las lámparas más grandes que existen. Todo ello hace que sea muy difícil no quedar deleitado con la precisión y el diseño de este edificio. El patio está decorado con mosaicos y la alfonbra interior es la más grande del mundo hecha a mano. Es el edificio religioso más grande del país.
La imponente y lujosa Gran Mezquita de Sheikh Zayed es la más grande de los Emiratos Árabes. @ Antón Alonso Suárez
Lo más llamativo exteriormente, además de sus dimensiones, es su impoluto color blanco. Esto se debe a que está enteramente recubierta de mármol blanco, llama la atención la alfombra de la sala principal… ¿Sabes que es la más grande del mundo?.
La Gran Mezquita Sheikh Zayed cuenta con 4 minaretes y 82 bóvedas. Al parecer su valor es de más de 500 millones de dólares.
Abu Dhabi, interior de La Gran Mezquita Shik Zayed, detalle de la alfombra, @Antón Alonso Suárez
Entrar a la mezquita es posible para no musulmanes y gratis, aunque hay que cumplir con ciertas normas: hombros y piernas cubiertas y en el caso de ser mujer, taparse el pelo con un pañuelo/velo.
Zayed bin Sultán Al Nahayan, a quien está dedicada la mezquita, fue el primer presidente del país.
De igual manera merece la pena llegar hasta los Parques Temáticos y se puede emplear algún día en disfrutar de todo el entorno y sus atracciones. Entre ellos se encuentra Ferrari World Abu Dhabi, un parque de atracciones pensado para toda la familia y cuya diversión estrella es la Fórmula Rossa, la montaña rusa más rápida del mundo. Si decides subirte alcanzarás los 240 km/h en menos de 5 segundos. ¡No apto para gente que no guste de las emociones fuertes!
Parque Temático Ferrari World Abu Dhabi
Abrió sus puertas en el año 2010, justo al lado del circuito de F1 en Yas Marina, y se trata del mayor parque temático cubierto del mundo, (aquí todo lo hacen a lo grande). Si alguna vez has visto la carrera de F1 seguro que su icónica cubierta roja te es familiar, se trata de un inmenso techo tintado del color emblema de la marca italiana, donde destaca el escudo con el famoso cavallino rampante en amarillo.
Abu Dhabi, el autor del reportaje a la entrada al Ferrari World (foto: M.F. González)
Otros parques para visitar son Warner Bros Worl y Yas Waterworld y Real Madrid.
Una ciudad a la vanguardia de todo entre el lujo y la tradición árabe
Dubái se encuentra al lado de su ría y con sus playas blancas y cuenta con lo mejor de la cultura de Oriente y de Occidente. Es el lugar donde están las herencias de la cultura árabe y beduina dentro de un conjunto de edificios y entre ellos, el más grande del mundo, al lado de centros comerciales, restaurantes y hoteles. Todo su conjunto manifiesta el lujo, las vistas sobre Dubái son impresionantes, tanto de día como de noche. Es uno de los destinos más visitados del mundo.
Marina de Dubai (foto: Antón Alonso)
Entre las construcciones resalta de manera especial en su conjunto el Burj Khalifa como el más alto del mundo con sus 828 metros de altura.
El Burj Khalifa cuenta con dos miradores que ofrecen vistas sorprendentes. En la planta 124, localizado a 442 metros de altura, encontraréis el que hasta ahora era el único mirador de la Torre Califa, sin duda alguna el mejor punto de Dubái para contemplar la ciudad.
El segundo de los miradores, de reciente inauguración, acapara todas las miradas tras haberse convertido en el más alto del mundo arrebatando este título al de la Torre Canton en Guangzhou. Localizado a 555 metros de altura, el mirador ocupa la planta 148 del edificio para ofrecer unas sorprendentes vistas de pájaro de la ciudad en miniatura, como no podría ser de otro modo desde semejante altura.
El Burj Khalifa ofrece un espectáculo de luces y sonido por las noches, especialmente visible desde el lago Burj y el Dubai Mall, la vista se hace más atractiva con los cambios de iluminación en la noche y la Fuente de Dubái con espectáculos de agua, luz y sonido que aumentan su frecuencia los fines de semana
El Burj Khalifa de noche: una experiencia mágica (foto:Antón Alonso)
Datos y curiosidades
Otro edificio que llama la atención por su diseño es el hotel de 7 estrellas Burj Al Arab, desde donde se domina toda la costa. El edifico se encuentra sobre su propia isla artificial y cuenta con helipuerto propio en la planta 28 y un restaurante suspendido en el cielo.
El Burj Al Arab es un homenaje a la historia marítima del Golfo Pérsico (foto: M.F. González Sobrado)
En la autopista Sjeikh Zayed Road, se localiza el Museo del Futuro. Entra dentro de los edificios que destacan como una escultura en grande y es emblemático de la capital. Alberga exposiciones para conocer las posibilidades de la ciencia y de la tecnología dentro de un símbolo de la humanidad y lo desconocido.
Museo del Futuro en Dubai, (foto: M.F. González Sobrado)
Para apreciar la vida de las personas locales en la antigüedad, hay que pasar por el casco antiguo y ver la zona histórica de Bastakeya y sus casas antiguas y del mismo modo se puede cruzar el canal con los famosos “Abras”, típicos barcos de los primeros pescadores de Emiratos y dar un paseo por el mercado de las especias y del oro.
Area de Bastakeya, Dubai
El Dubai Frame, también conocido Marco de Dubái (árabe: برواز دبي), está situado en el Parque Zabeel de Dubái, es un rascacielos con forma de gigantesco marco dorado. Su interior contiene una exposición sobre la historia de la ciudad y en su parte más alta, el visitante, además de experimentar el más absoluto vértigo al caminar por su pasarela transparente suspendida a 150 metros de altura, puede observar al norte la vieja Dubái, con sus casas tradicionales y su bullicioso zoco de oro, especias y tejidos. Ostenta el récord del marco más grande del mundo. El edificio tiene una altura de 150,24 metros y una anchura de 95,53 metros.
Frame o Marco de Dubai (foto: Antón Alonso)
Como uno de los grandes planes de desarrollo, se encuentra The Palm Jumeirah y su extensión moderna donde se pueden apreciar los hoteles y edificios dentro de la isla artificial más grande del mundo, cerca de la Marina y su puerto deportivo.
Palm Jumeirah, Dubai (foto: M.F. González)
Merece la pena adentrase en el extenso El Desierto de Arabia, que cubre gran parte de la Península Arábiga, donde se encuentra ubicado Dubai, disfrutarás de la inmensidad y soledad del desierto y será una actividad para el recuerdo, permitiendo vivir unas experiencias únicas y no es retorica.
Lo primero a tener en cuenta, aunque resulte obvio, es saber que vamos hacer una excursión al desierto y es importante una serie de precauciones como la de beber agua constantemente para mantenerse hidratado y evitar golpes de calor.
Por otra parte, conviene contratar un seguro, especialmente si vas a realizar algún deporte de aventura como surcar las dunas en sandboarding o hacer un tour en buggy. Habitualmente, como es el caso de Arabian Heritage, las excursiones que incluyen este tipo de actividades cuentan con un seguro por si ocurre cualquier tipo de incidencia, pero no dudes en revisar la cláusulas a la hora de ver lo que te ofrece.
Toda vez decididos a vivir y disfrutar esta multiaventura en el desierto, no podemos perdernos las expléndidas puestas de sol; toda vez que comienzan, cada minuto, nos ofrece imágenes distintan que permanecerán para siempre en nuestra memoria, mucho más allá de la experiencia que supone captarlas en nuestros dispositivos y con mucha suerte acariciar el sol o alcanzarlo con las manos.
Dubai, donde es posible atrapar el sol con las manos en el desierto
Participar de un recorrido entre Dunas y Paisajes de arena dorada en coche 4x4 que efectúa una buena parte del recorrido en dos ruedas subiendo cuestas imposibles, bajando y derrapando de forma espectacular, como lo hacen los extraordinarios pilotos de Arabian Heritage, es un chute de adrenalina y una experiencia que permanecerá para siempre, debo confesar que a mi me asombraron con su destreza los pilotos, y he de confesar que fui un humilde piloto de Rallys de asfalto en una etapa automovilística de mi juventud.
La duración del recorrido en el desierto es de algo más de una hora, pero una hora de coche a dos ruedas prácticamente, de bajar cuestas imposibles y de requiebros inimaginables, da la sensación de ir sobre una montaña rusa sobre Dunas, subiéndolas y bajándolas a toda velocidad. El "piloto" va dando aposta volantazos todo el rato, pero uno se siente totalmente seguro. Se nota que tiene práctica, horas de actividad y destreza. Además, el vehículo está perfectamente acondicionado por dentro, con barras de seguridad en el techo para que puedas agarrarte si lo necesitas.
Realmente parecía que surfeabas sobre las olas o las ondas de las Dunas de arena dorada una experiencia no para todo el mundo, como niños menores de 7 años y embarazadas, pero llena de emociones para repetir.
Atravesando el desierto de Dubái en 4×4
Al anochecer nos dirigimos al campamento para la cena. El campamento estaba situado en medio del desierto, no se veia nada en los alrededores, lo que da una mayor sensación de su quietud e inmensidad.
Se termina con una cena donde se puede disfutar de barbacoa, cuscús y una selección de platos típicos, una velada genial mientras se disfruta de un espectáculo de bailes tradicionales. Uno de los bailes es el baile árabe del "Derviche» que consiste en un hombre dando vueltas durante varios minutos sin parar. Durante el baile juega con unas panderetas, un pañuelo y luego el vestido que lleva se ilumina, todo un completo un show oriental, que incluye la danza del vientre, show de tanoura y del fuego
Danza Tanoura en la estrellada noche del desierto de Dubái (foto: M.F. González)
Referencias
Es caluroso todo el año con temperaturas cálidas y húmedas durante el verano y los inviernos más suaves.
Siempre la referencia son hoteles de 4 estrellas en consideración a la comodidad y servicios. En Dubái una buena opción es: The First Collection: dos alternativas Inigualables en Dubái.
- The First Collection Business Bay: Este impresionante hotel ofrece 437 amplias habitaciones y suites, diseñadas para brindar comodidad y elegancia. Su ubicación privilegiada a solo minutos del Aeropuerto de Dubái y del famoso Dubai Mall lo convierte en una opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas.
The First Collection Dubai Business Bay
Disfrute de vistas espectaculares del Burj Khalifa desde las habitaciones y relájese en su amplia piscina, que ofrece vistas impresionantes del horizonte de la ciudad. Además, los huéspedes pueden deleitarse con una variedad de opciones gastronómicas que satisfacen todos los paladares.
Hotel Business Bay de Dubái, Piscina en la terraza con vistas espectaculares del Burj Khalifa y el horizonte
- The First Collection Waterfront: Situado junto al emblemático Canal de Dubái, este hotel cuenta con 327 habitaciones que ofrecen vistas panorámicas de su entorno idílico.
Hotel The First Collection Waterfront, Dubai
Su cercanía a famosas atracciones, boutiques, restaurantes y cafés proporciona una experiencia única para aquellos que desean explorar la vibrante vida de la ciudad. La piscina en la azotea, con vistas al emblemático Burj Khalifa, es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol. Beneficios Exclusivos en Ambos Hoteles.
Vistas desde las habitaciones de The First Collection Waterfront, Dubai
Los huéspedes de ambos hoteles disfrutarán de acceso exclusivo a Soluna Restaurants y al Beach Club The Palm. Este club de playa, con su piscina de estilo mediterráneo, cuenta con una variedad de tumbonas y cabañas privadas, ofreciendo vistas interminables y experiencias gastronómicas inigualables. Además, el programa de Dine Around permite a los huéspedes mejorar su estancia al actualizar su reserva. Así, podrán embarcarse en un viaje culinario único a través de Dubái, con acceso exclusivo a una selección de restaurantes premium de la colección de The First Group Hospitality durante su estadía.
Descubra la mezcla perfecta de lujo y comodidad en The First Collection, donde cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia inolvidable en una de las ciudades más fascinantes del mundo.
Hay varias aerolíneas que llegan hasta las capitales. La aerolínea Egyptair, que ha sido galardonada de manera reciente como la mejor aerolínea de África en servicios en servicios al pasajero, mantiene conexiones desde Madrid y Barcelona con destinos en Oriente Medio, Europa, Asia y América del Norte. Tiene su base en El Cairo y se puede combinar con parada para visitar las Pirámides, los Templos, el Gran Museo y otras ciudades como Luxor, Alejandría, Sharm El Sheik, Hurghada y Marsa Alam en el Mar Rojo y continuar hacia Dubái y Abu Dhabi.
Destacan los platos que tienen referencia en los países próximos. Entre ellos el sawarma compuesto por trozos de pollo o cordero en pan pita y acompañados de verduras, también el falafel, puré con semillas de garbanzos y sésamos. Siempre todo con muchas especias y ensaladas junto a otros platos como el harees, trigo hervido, aplastado y triturado, mezclado con carne y especias, shorbat adas, sopa de lentejas y shuwaa, cordero cocinado a fuego lento con pasas y arroz. En el postre dátiles y frutas dulces rellenas de frutos secos.
Datos de interés:
Comentarios