“Montilla en vendimia” presenta su programa cultural y vitivinícola de fines de semana de septiembre

|


    Montilla (Córdoba) acaba de presentar su nueva identidad e imagen para la Vendimia de septiembre. Hablamos de una tierra donde el vino no solo se produce, sino que forma parte del alma colectiva. Con estas premisas, se acaba de presentar la sugerente programación cultural y enoturística que se desarrollará durante todo el mes de septiembre, con el vino y la Cultura del Vino como eje central, en el marco de una localidad donde aún se valora la pausa, la conexión y la autenticidad.



    Esta nueva marca gráfica pretende sintetizar la esencia de un mes muy especial para Montilla, en el que no solo los aromas de las paseras de uvas Pedro Ximénez envuelven la ciudad, sino que paralelamente a estas estampas de vendimia, habrá atractivas propuestas culturales, gastronómicas, musicales y artísticas.


Atardecer   Recogiendo las paseras de PX con Montilla al fondo

Atardecer - Recogiendo las paseras de Pedro Ximenez con Montilla al fondo


    El vino será armonizado con el jazz, el flamenco, el microteatro, las catas divertidas, las rutas de pintores al aire libre (y de tabernas), las muestras gastronómicas... ofrecerán formas diferentes de vivir y descubrir esta maravillosa ciudad. He aquí la programación: 



  • 50ª edición de la Cata Flamenca



    Este festival, por el que han pasado grandes leyendas del cante como Camarón, reunirá este año a artistas de primer nivel. A la entrada, la organización entrega a cada asistente una botella de vino y un catavino como cortesía y es habitual que el público traiga sus propias viandas y neveras para compartir. Cante, toque y baile, regados con vino de la tierra.


Estrella Morente en la Cata Flamenca

Estrella Morente en la Cata Flamenca



  • 70 años de la Fiesta de la Vendimia




    Las centenarias Bodegas Pérez Barquero y la Plaza de la Merced serán los escenarios para los actos más tradicionales, pisa de la uva y ofrenda a la Virgen de las Viñas. Pero para esta edición el Túnel del Vino se convertirá en la excusa perfecta (y gratuita), los días 5, 6 y 7 para zambullirse en el mejor escaparate de la gastronomía líquida montillana: finos, amontillados, olorosos, espumosos, vermuts, Pedro Ximénez y vinagres. 


Fiesta del Vino y la Tapa

Fiesta del Vino y la Tapa


  • Vendimia Teatral: microteatro entre botas y soleras



    Las Bodegas Alvear, las más antiguas de Andalucía, se convertirán en un escenario vivo. Esta propuesta escénica, dirigida por el reconocido dramaturgo Juan Carlos Rubio, ofrecerá una experiencia de microteatro en formato de visita teatralizada los días 5, 6 y 7 de septiembre, con cuatro pases diarios para grupos reducidos de 25 personas.


  • Montijazz & vino: fusión perfecta


    El festival Montijazz Vendimia volverá a unir jazz y enoturismo los días 12, 13 y 20 de septiembre, con actuaciones en espacios emblemáticos como las citadas Bodegas Alvear o la Cooperativa de La Unión. El pianista cubano Pepe Rivero encabeza el cartel, junto a artistas como Daniel García, Quiet Colors, Menil Swing y Carmen Lancho. Música de calidad, visitas guiadas y catas compondrán una experiencia completa.


Copa de Vino a la entrada de Montijazz

Copa de Vino a la entrada de Montijazz



  • VIII Semana de la Pintura



Bodegas Alvear   Concurso de Pintura Rápida

Bodegas Alvear - Concurso de Pintura Rápida


     Esta Semana estará dedicada al gran pintor José Garnelo y Alda (maestro de Picasso) y arrancará el 9 de septiembre con talleres y actividades para todos los públicos. Culminará el sábado 13 de septiembre con el Concurso de Pintura Rápida, una cita que reúne a cerca de un centenar de artistas que plasman de 8 a 15 horas los rincones más pintorescos del casco histórico. Recorrer sus puestos y alternar con paradas en las tabernas más conocidas es todo un planazo. 



  • Catas, tapas, motos y puertas abiertas de bodegas y lagares



    Del 19 al 21 de septiembre, Montilla acogerá la tradicional Feria del Vino y la Tapa y la Feria de Artesanía, coincidiendo con el cierre del Festival Montijazz. Y al fin de semana siguiente, el Día Mundial del Turismo invitará a descubrir el patrimonio enológico de la ciudad y el paisaje de la Sierra de Montilla en una Jornada de Puertas Abiertas de lagares y bodegas, mientras en el casco urbano, la concentración motera vendrá acompañada de conciertos y buenos vinos. 


Taberna La Tata Antigua

Taberna La Tata Antigua


Carmen Pineda 222

Autora: Camen Pineda







Taberna El Bolero y El Patio del Gallo   Mazamorra con fino
Taberna El Bolero y El Patio del Gallo Mazamorra con fino

Patio de la Casa palacio Museo del Inca Garcilaso   Concurso de Pintura
Patio de la Casa palacio Museo del Inca Garcilaso Concurso de Pintura

Montijazz en Bodegas Alvear
Montijazz en Bodegas Alvear

Comentarios