La Casa de Galicia en Madrid inauguró esta tarde la exposición Suenan Campanas. Galicia, una muestra fotográfica del lalinense Manolo Seixas, que conmemora el 25 aniversario del Proyecto Gallego de Dotación de Campanas a la Catedral de Santa María a Real de la Almudena. La exposición permite reconstruir el eco social e institucional que tuvo aquel proyecto con imágenes originales de las campanas en la torre norte de la Catedral, conocida desde entonces como la torre de los Gallegos.
Parte de las fotos de la exposición Suenan Campanas, Galicia de Manolo Seixas
El acto de inauguración ha contado con numerosos representantes de entidades y personalidades gallegas en Madrid, así como diversos representantes del mundo de la cultura y la Comunicación —entre ellas —, que ha recordado la memoria de una iniciativa que dejó una huella sonora, cultural y afectiva en el corazón de la ciudad.
El director de la Casa de Galicia, Luis E. Ramos, abrió el acto de inauguración recordando que la muestra "rememora un acontecimiento histórico" y representa "un gesto colectivo de agradecimiento de la comunidad gallega en Madrid a su tierra de acogida". Ramos subrayó que la iniciativa partió de la propia ciudadanía y que "los gallegos y gallegas de Madrid que quisieron y pudieron fueron haciendo sus aportaciones económicas hasta conseguir un presupuesto que, según la prensa de la época, superó los 60 millones de pesetas".
Organizada por la Casa de Galicia y con la colaboración de entidades como Fagama y la Enxebre Orde da Vieira, la conmemoración ha reavivado el recuerdo de una iniciativa colectiva que trascendió lo material para formar parte del patrimonio emocional y cultural de la ciudad.
La exposición reúne más de una treintena de fotografías, documentos y vídeos realizados por el propio Manolo Seixas, fotóperiodista natural de Lalín (Pontevedra) y testigo directo del proceso que llevó a la fundición y entrega de las campanas. Entre las imágenes destaca la presentación de las dos primeras campanas delante de la Casa de Galicia el 15 de marzo de 1999, en un acto presidido por Manuel Fraga, entonces presidente de la Xunta de Galicia, acompañado por el cardenal Antonio María Ronco Varela, el alcalde José María Álvarez de él Manzano y otras autoridades de la época.
Luis E. Ramos Director de la Casa de Galicia en Madrid hace entrega de placa conmemorativa al Fotoperiodista Manuel Seixas, autor de las fotos (foto: Antón Alonso)
Las cuatro campanas, fundidas en bronce de forma artesanal por la histórica Casa Ocampo de Caldas de Reis, conocida comola Casa de los Campaneiros, que continúa hoy en día con la tradición secular de la fundición artesanal, llevan grabados los nombres de las principales advocaciones marianas de Madrid: Almudena, Paloma, Atocha y Flor de Lis. Desde su instalación en la Torre Oeste, conocida ya como Torre de los Gallegos, se han convertido en un elemento esencial del paisaje sonoro de la catedral y en un símbolo duradero de la unión entre Galicia y Madrid.
Foto de familia, com Manuel Seixas en el centro
Para finalizar, la muestra se completa con los vídeos que la Televisión de Galicia y la Diputación de Pontevedra cedieron a la Casa de Galicia. Estos archivos reúnen imágenes tanto actuales del proceso de elaboración de las campanas, como las grabadas hace 25 años.
La exposición Suenan Campanas. Galicia podrá visitarse hasta el 30 de julio de lunes a sábado de 10,00h. la 14,00h. y de 16,00h. la 20,00h. y los domingos y festivos de 10,00h. la 14,00h.
Comentarios