El encuentro asturiano de Gastrollar, un descubrimiento de la cocina rural de proximidad
Todo se desarrolló en la Montaña Central, una comarca de tradición minero- industrial conformada por los concejos de Mieres, Lena, Aller, Morcín, Riosa y Ribera de Arriba.Alta gastronomía, ponencias, mesas redondas, visita a productores, periodismo gastronómico y cocina rural en esencia con un trasfondo de recuperar la cocina de carbón tan presente en estos entornos y promocionar los alimentos del Paraíso Natural.
Cocineros de Montaña Central en Gastrollar
Una de las ponencias destacadas fue la referida al Turismo Gastronómico del Carbón como opción, a cargo de David Mora del Basque Culinary Center de San Sebastián. Interesantes propuestas para favorecer y descubrir nuevas iniciativas desde la cocina de carbón a la mesa y lograr atraer visitantes en busca de nuevas experiencias. El destino turístico de la montaña central con su patrimonio industrial, su paisaje, su paisanaje y una culinaria de raíz rural junto con aulas de productos locales, prendiendo el Llar y recuperar el horno de leña para trabajar el pan de escanda fueron otras de las demostraciones que se desarrollaron en este cónclave gastronómico.
David Mora, durante una de las ponencias en Gastrollar
Y si el 16 de junio fue intenso y animado desde la Central Artística de Bueño en Ribera de Arriba, el día siguiente resultó muy práctico y positivo para el medio centenar de emprendedores, guisanderas, críticos gastronómicos y mujeres pertenecientes a entidades del ámbito rural asturiano que siguieron de cerca las orientaciones de los expertos en el complejo rural de C’al Xabú.
Emprendedoras rurales
Una recogida de plantas silvestres para conformar coctelería a cargo de Berto Díaz Noval del Patio de Butacas de Pola de Siero, unida al hermanamiento de la cocina de carbón con la participación de los cocineros Xaime Álvarez de C’al Xabú de Cuérigo-Aller- y Diego García del Restaurante El Pintu de Pola de Laviana, supuso el cierre destacado a una jornada donde la gastronomía en miniatura alcanzó un halo especial de sabor y estilo culinarios.
Xaime y Diego, cocineros del hermanamiento
Bocados a cuatro manos con la sapiencia técnica de dos grandes chefs del universo gastronómico astur. Directivos de Montaña Central con la organización directa del Lluis Nel Estrada apuntaron el didáctico y pedagógico trabajo desarrollado en estas jornadas y la calidad de Gastrollar en la proyección de un territorio que busca ganar la modernidad con ideas avanzadas y proyectos tangibles. En la próxima edición es factible que se una a esta realidad culinaria la Cuenca del Nalón.
Autor, Texto y Fotos: Carlos Cuesta
Comentarios