​Jornadas de Atún Rojo en Lobito de Mar con platos exclusivos de Dani García

|

    Con el título “El arte del atún”, se presenta un menú exclusivo diseñado por el chef Dani García, dedicado a este pescado, en su local de Madrid, Lobito de Mar (c/ Jorge Juan, 10). Así mismo, lo hará en el Lobito de Mar de Marbella (Av/ Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 178). Las jornadas durarán hasta el 1 de junio.


Lobito de Mar, Madrid.

Sala de Lobito de Mar, Madrid


    La carta consta de varios platos en los que el atún es la estrella como el ceviche de lomo blanco (ají amarillo y aguacate), la ventresca de atún en escabeche de pimentón y patatas chips, la parrillada de atún chimichurri (ventresca, morrillo, tarantelo, solomillo y mormo), el chirashisushi de lomo negro ( con yema de huevo y furikake) y el contramormo de atún guisado con patatas en amarillo. Una sinfonía de atún elaborada de diversos modos- en crudo, en la parrilla y en guisos- que emociona el paladar. Los amantes del atún rojo lo disfrutarán particularmente.


Ceviche de lomo blanco  Lobito de mar

Ceviche de lomo blanco,  Lobito de mar


    Lobito de Mar, en su local del barrio de Salamanca de Madrid, ofrece estos deliciosos platos que nos sorprenderán. Una sinfonía del mejor atún rojo y del más fresco que podremos degustar en un espacio chic, elegante y moderno, con un servicio amable y un ameno ambiente musical. La carta de Lobito de Mar ofrece arroces y pescados de alta calidad.


Chirashisushi de lomo negro   Lobito de mar

Chirashisushi de lomo negro, Lobito de mar


    Todas estas elaboraciones inéditas del chef Dani García son espectaculares con creaciones originales y, sobre todo, gran producto. Una de las características del Grupo Dani García es ese cuidado por la materia prima y aquí, con la esperada temporada de Almadraba, llega a su cima con este “Arte del Atún”. Una experiencia que te sumerge en el universo del atún rojo, donde Dani García homenajea a este producto con sus maravillosas elaboraciones culinarias, respetando la pesca sostenible, ante todo. El chef andaluz, cuyo imperio hostelero internacional es sobresaliente, vuelve, con estas jornadas, a sus raíces con este gran producto, pescado en Andalucía, en las costas de Cádiz.


Contramormo de atu00fan guisado  Lobito de mar

Contramormo de atún guisado, Lobito de mar

Todo el atún procede de las almadrabas de Conil, Zahara y Tarifa

    Un atún que se pesca en las almadrabas de Conil, Zahara y Tarifa. Luego, se hace el ronqueo, la ultracongelación a-60°C y al final, la distribución. Todo ello con un compromiso con la trazabilidad, la excelencia del producto y el respeto al medio marino lo que aporta a este atún rojo la más alta calidad, durante todo el año, tanto a nivel nacional como internacional.


Parrillada de atu00fan  Lobito de mar

Parrillada de atún, Lobito de mar


    Además, en colaboración con Gadira (líder en el sector del atún rojo salvaje y referente por su apuesta por una pesca selectiva y sostenible), el grupo celebrará dos emocionantes ronqueos. Uno en Tragabuches Marbella (9 de mayo) con un evento gastronómico dedicado al atún (ronqueo en directo de atún rojo salvaje de Almadraba) y al cerdo (demostración de cortes de jamón ibérico de bellota de la legendaria marca Cinco Jotas en directo) y otro, en Dani Brasserie (ubicado en Four Seasons Hotel Madrid), el 13 de mayo.


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda








Lobito de mar, Sala
Lobito de mar, Sala

Platos de atún en el Arte del Atún
Platos de atún en el Arte del Atún

Ventresca de atún en escabeche
Ventresca de atún en escabeche

Comentarios