Comer cocido en Madrid puede parecer fácil, pero degustar uno de verdad, excepcional, solo ocurre en sitios contados. Es el caso de La Gran Tasca donde preparan el cocido con más ingredientes de Madrid- nada menos que 15- pero, atención, son productos de gran calidad ya que una de las características de este local es el esmero por la materia prima de primera categoría.
Cocido completo La Gran Tasca
“Es un manjar español, pero sobre todo madrileño, histórico como este lugar y típico del invierno”, reza el cartel que da la bienvenida a todo aquel que entra por la puerta de La Gran Tasca, un restaurante abierto en 1942 especializado, no solo en el cocido madrileño, si no en la cocina española más tradicional elaborada con los mejores productos.
En esta casa de comidas con gran solera y años a sus espaldas (desde 1942)- solo hay que ver la cantidad de fotografías colgadas de las paredes de insignes personajes de la cultura y otros sectores de la sociedad española ( desde Lola Flores, hasta Miguel Induráin pasando por Ana Torroja) que llevan visitándola desde hace décadas-, hay muchos platos excelentes pero el cocido madrileño es la estrella. No hay duda de que La Gran Tasca ha sido y sigue siendo todo un referente en la capital para degustar esta receta tan castiza que reúne a tanto aficionado, amante de la cocina española y, concretamente, madrileña.
Fachada de la Taberna La Gran Tasca
Si bien se pueden pedir exquisitos guisos caseros como el rabo de toro estofado que lo bordan, los callos a la madrileña o el arroz caldoso con bogavante nacional, además de carnes de categoría como el chuletón de Norteños madurado durante 25 días que sirven a la piedra o las chuletitas de cordero lechal o pescados como los chipirones de costa a la plancha y la merluza de pincho, el icono de La Gran Tasca es el cocido madrileño (para muchos, el mejor de Madrid). Croquetas de su cocido junto a la morcilla de Burgos, la chistorra de Navarra o los torreznos de Soria- todo excelente- completan este muestrario del recetario español.
Arroz con bogavante la Gran Tasca
El secreto de esta pasión por el cocido y ese saber hacer viene de lejos. Básicamente, hay tres puntos que explican que la gente busque el cocido de La Gran Tasca: la calidad de los productos, su cantidad (los 15 ingredientes ya citados) y la preparación a fuego lento durante 2 días. Verduras (zanahorias, patata, col, pimiento rojo) garbanzos zamoranos de Fuente Sáuco, carnes (pollo, tocino, gallina campera, chorizo ahumado asturiano, morcilla, costilla, panceta de cerdo ibérico, morcillo de añojo, punta de jamón y la famosa “pelota” de carne picada cocida en el propio caldo, etc) junto al primer plato de humeante sopa de sabor intenso y fideos al dente componen el mosaico de este cocido de 2 vuelcos. Este cocido se come como le guste a cada cliente. La sopera se queda en la mesa para que cada uno se sirva las veces que desee y en medio se sirve su gran bandeja con los 15 ingredientes.
Segundo plato del Cocido La Gran Tasca
La Gran Tasca lleva tres generaciones haciendo de este plato tradicional su insignia sirviendo más de 20.000 cocidos al año. Hoy es el joven y simpático Luis Alvarez (segunda generación de la segunda familia que ha regentado La Gran Tasca) el propietario del local, recibiendo con cariño, cercanía y mucha profesionalidad a sus comensales, sabedores de que la calidad está garantizada en este local amable, bullicioso (sin ser agobiante), alegre y acogedor, donde uno se encuentra muy a gusto. No es por nada pero comer un cocido une e implica compartir con los que tienes en tu mesa, comiendo de ese plato en medio de la mesa que arrebata los paladares. Y, si todavía nos queda un hueco, vale la pena pedir algunos de los postres tradicionales del restaurante, como la leche frita o el flan casero.
Luis Alvarez, propietario de La Gran Tasca
Por cierto, si uno quiere en un momento dado disfrutarlo en casa, existe la opción para llevar y si no puede uno terminar el cocido, ya que las cantidades son generosísimas, el servicio gustoso nos ofrece llevárnoslo en un tupper, sin ningún problema. Algo muy de agradecer.
El local es amplio. Tiene dos plantas, con terraza, tres reservados y una capacidad total de 120 comensales. La Gran Tasca no abre por las noches.
La Gran tasca, uno de sus salones
Dirección: C/ Santa Engracia, 161, 28003 Madrid
Precio cocido: 33,50€
Precio medio carta: 40-50€
Teléfono: 915 34 46 34- https://lagrantasca.com/ Servicio de parking gratuito que incluye dos horas
Autora: Carmen Pineda
Comentarios