Lartisan, ubicado en el castizo barrio madrileño de Malasaña, es un local moderno, simpático, con una propuesta atractiva y disponible durante todo el día (desde el desayuno hasta la cena) que presenta una cocina desenfadada, saludable y cosmopolita (fusión de gastronomías mediterránea, latina, africana y asiática). Muy enfocado en el brunch y en las raciones, Lartisan resulta un lugar acogedor, con una decoración sencilla y agradable, donde predominan las maderas y las flores secas. Un lugar donde relajarnos del bullicio urbano, que cuenta con un servicio simpático que nos acoge muy bien, orientándonos perfectamente sobre su carta y especialidades.
Lartisan, Sala
La comida de Lartisan parte de buenos productos, teniendo sus recetas un toque exótico muy bien conjugado (hay, además, versiones para los veganos).
Lartisan, Croquetas Tai de bacalao y gambones con semillas chia
La creatividad de sus platos se ve, por ejemplo, en las riquísimas croquetas Tai de bacalao y gambones con semillas chia, la rica chermoula vacuna o los chipirones a la plancha con quinoa en dos texturas, furikake de wasabi y salsa takiniku, por solo citar algunos. Pero, toda la carta es igualmente original, divertida y resultona, se pida lo que se pida.
Lartisan, Chermoula vacuna
La diversidad cultural, el exotismo, con el resultado de una fusión armoniosa y sorprendente, y sobre todo, nada discordante (como a veces, ocurre), está presente tanto en la carta de tapas y picoteo como en el Brunch. Este cosmopolitismo se explica por el origen de sus artífices. Los dueños de Lartisan, Fabienne Ferauge, belga de origen coreano, y Roland Zelina, austríaco, tenían claro que querían poner su experiencia, sus viajes y sus raíces al servicio de un concepto hostelero que uniera las diferentes culturas del mundo, en un lugar simpático donde pasar buenos momentos con amigos, ya fuera disfrutando de un brunch, bebiendo cócteles o degustando una cena con estilo. Para ellos, si comer bien es importante, la hospitalidad de su “casa” está al mismo nivel de relevancia. Algo, que está conseguido en Lartisan.
La propuesta gastronómica de Lartisan ha sido reconocida, recientemente, por la revista de lujo ‘Luxlife’ como Most Welcoming Brunch & Tapas Restaurant 2024. Hay muy buenos desayunos y unos brunchs originales y sabrosos con gran variedad de platos que priorizan la fusión. Platos como la berenjena asada al curry rojo tai Benedict, el hummus Kalamata con chistorra & chutney, los huevos revueltos con aguacate, mantequilla de miso & shishimi Tagorashi, el shakshouka de garbanzos & kale con za’atar, el Benny Lanka (coco, huevo pochado, bacon, lima y salsas asiáticas en pan de masa madre) o un yogur matcha con jarabe de arce & nueces Pecan demuestran esta creatividad y cosmopolitismo entre gastronomías de todos los continentes.
Lartisan, Berenjena asada
Pero, también, se proponen platos más clásicos como las pancakes (muy ricas con plátano), tostadas de masa madre o croissipan (croissant-pan).
Pancakes de plátano, Lartisan
No olvidar los cócteles de autor de Lartisan que vale la pena probar para disfrutar en las comidas o en el Happy Hour del local. Y qué decir de sus tartas (de limón, queso o zanahoria) ideales para una sosegada merienda a media tarde.
Dirección: c/ del Pez, 20- Madrid
Horario: Abierto todos los días de 10h a 24h ( cierra martes y miércoles por la tarde)
Precio medio: 45 euros
Reservas: 910 24 20 73 / https://lartisan.es/
Autora: Carmen Pineda
Comentarios