​La Lonja del Mar recupera antiguas recetas en los Almuerzos del Siglo de Oro

|

     Los próximos 9 y 23 de noviembre, a mediodía, el restaurante madrileño La Lonja del Mar preparará unos menús gastronómicos especiales centrados en viejas recetas del Siglo de Oro. Arte, literatura y gastronomía se darán la mano para que el público pueda degustar platos con toques culinarios que se estilaban durante el siglo XVI. Platos como “Duelos y Quebrantos”, canelón “Tirso de Molina” o las ostras en escabeche con verduritas al estilo de El Toboso serán algunas de las propuestas de un menú muy sabroso, completo y sumamente original.


Canelu00f3n Tirso de Molina. Liebre, faisu00e1n y salsa de foie

Canelón Tirso de Molina. Liebre, faisán y salsa de foie


     La Lonja del Mar, un local de excelente materia prima y espectaculares vistas al Palacio de Oriente en la Plaza homónima ( ahora, en otoño, son preciosas con los colores amarillos y rojos de las hojas de sus árboles), tiene en sus fogones al talentoso chef Fernando Negri quien ha realizado una profunda búsqueda documental para recuperar ciertos platos de la cocina de aquella época. Por supuesto, revisitados, reinventados y con productos de gran calidad incorporados en estos exclusivos menús como las alubias rojas de las conservas navarras Adolfo Sádaba (una empresa que cuida especialmente la excelencia) o vinos de altura como Marqués de Vargas (Rioja 2019), Conde de San Cristobal (Ribera del Duero) y Pazo San Mauro (Rias Baixas, en Salvaterra do Miño), éste último albariño 100%.


Alubia roja de Tudela y calamar de anzuelo

Alubia roja de Tudela y calamar de anzuelo


     Un maridaje perfecto con tres excelentes vinos de Varma, una empresa familiar riojana dirigida por la tercera generación de la familia De la Mata. Don Pelayo de la Mata es Marqués de Vargas y Conde de San Cristobal.


      En este viaje al Siglo de Oro, a través de platos históricos reinventados, podremos degustar: unas exquisitas ostras en escabeche con verduritas encurtidas a la manera de El Toboso, seguidas de “Duelos y Quebrantos”, un homenaje al clásico de la literatura española, Don Quijote de La Mancha, elaborado con huevo poché, patata suflé y velo de tocino ibérico. 


Duelos y quebrantos. Huevo pochu00e9, patata sufflu00e9 y velo de tocino ibu00e9rico

Duelos y quebrantos. Huevo poché, patata sufflé y velo de tocino ibérico


     Seguirá el menú con un exquisito y reconfortante plato de alubias rojas de Tudela acompañadas de calamar de anzuelo, un bacalao al pilpil blanco acompañado de parmentier y pochas verdiblancas, al que le sigue el canelón “Tirso de Molina” relleno de liebre, faisán y salsa de foie y, para terminar, el broche de oro lo pondrá un delicioso pichón de Bresse al estilo del S.XVI con paté de sus higaditos.


Bacalao al pilpil blanco, parmentier y salteado de pochas verdiblancas

Bacalao al pilpil blanco, parmentier y salteado de pochas verdiblancas


      En el apartado de los postres, tendremos una selección de quesos premiados 1681-2024 y las tradicionales yemas de Santa Teresa, un clásico de la gastronomía española.


Quesos premiados

Quesos premiados


     No hay que desaprovechar esos almuerzos del siglo de Oro que brillarán, sin lugar a duda, gracias al buen hacer de La Lonja del Mar, un restaurante que no falla nunca por su calidad, regularidad y hospitalidad.



  • Los almuerzos tendrán plazas limitadas. Las reservas se pueden hacer a través del teléfono 915 41 33 33.



Dirección: Plaza de Oriente, 6- Madrid

Precio: Menú Almuerzos Siglo de Oro: 90 euros+ IVA


Carmen Pineda 222


Autora: Carmen Pineda







Conservas Adolfo Sádaba

Comentarios