Estrellas y vinos fueron ayer los protagonistas de un evento celebrado en el Centro Astronómico Trevinca, organizado en conjunto por el Consejo Regulador de la D.O. Valdeorras y el Concello de A Veiga. Un total de 27 personas participaron en “La Cata de las Estrellas”, un evento en el que, un total de cinco vinos, cuatro blancos de la variedad Godello y un tinto, de la variedad Mencía, fueron “maridados” con otros tantos fenómenos astronómicos, cuya selección realizaron Jorge Mazaira, director técnico de la D.O., y Óscar Blanco, director del Centro Astronómico, respectivamente.
Cata das Estrela
La experiencia, calificada por ambos como “exitosa”, espera ser la primera de otras colaboraciones de esta índole, que desean “poder volver a repetir en el futuro”.
La oscuridad de la noche y un cielo despejado, permitió el comienzo de una cata supeditada al “momento y hora en el que se puede ver cada elemento”, explicó Jorge Mazaira. Así, la Luna creciente que observaron “solo al principio de la noche” dio pie a degustar un godello de 2023, “que acaba de nacer y está en su momento de crecimiento, empezando a vivir”, matizó.
Siguió la cata con la búsqueda de la “Estrella Polar”, la que más sabe de orientación, “con la importancia que ésta tiene para la situación de los viñedos”, comentó Óscar Blanco. Constelaciones con estrellas de mayor edad llevaron a la degustación de vinos más maduros como un Godello de 2022 “donde pudimos constatar una evolución con respecto al momento en el que nació el vino”, explicó Mazaira.
Así, el “Triángulo del Verano”, “una figura formada por tres estrellas de constelaciones diferentes y situadas a distintas distancias, nos habla del tiempo y de la antigüedad”, conceptos que en viticultura se traducen en historia y evolución de los vinos. “Para hablar de dónde pueden llegar nuestros vinos, abrimos un Godello de 2009, catorce años de vino que te dicen que tras ese tiempo, nuestros vinos llegan en condiciones óptimas”.
La cata finalizó con un vino tinto variedad Mencía, inspirado en el planeta rojo, “pero Marte finalmente no se dejó ver, por lo que observamos la Estrella Supergigante roja ‘Antares’, de la constelación de Escorpio”, detalló el director de Centro Astronómico.
Las catas se acompañaron de una selección de pinchos inspirados en platos tradicionales, además de una selección de quesos, embutidos, membrillo y turrón.
Comentarios