Dice el refranero: “Renovarse o morir”. Y precisamente por ello la apertura de nuevos mercados, el lanzamiento de novedosos productos y la investigación a todos los niveles son necesarios en cualquier empresa puntera en su sector. Y esta es una práctica habitual en Aceites Abril, que recientemente acaba de lanzar al mercado diferentes tipos de aceites pensados en las necesidades cambiantes de un consumidor cada vez más exigente, no solo en el precio, sino también en las cualidades de los aceites.
Así esta empresa familiar ourensana acaba de sacar al mercado una familia de aceites de oliva virgen extra bajo el paraguas de la sub-marca: Diosas de Abril. Una apuesta a la que se suma Abrilfritos Especial Freidoras de Aire, una combinación de aceite de girasol y aceite girasol alto oleico que facilita el cocinado en este electrodoméstico tan de moda. Y para los amantes de probar sabores diferentes han desarrollado aceites ecológicos dentro de la familia de los aromáticos, con aromas naturales de trufa, guindilla, limón, albahaca y ajo con el sello ecológico del CRAEGA (Consejo Regulador de Alimentos Ecológicos de Galicia). Todos estos productos, que son fruto de la innovación e investigación constante de los diferentes departamentos de la firma ourensana, ya son una realidad en los lineales de los supermercados gallegos y en la tienda Web
Dios Abril
Estos aceites de diferentes características se presentaron este año en las ferias nacionales en las que Aceites Abril ha participado como son Alimentaria en Barcelona y el Salón Gourmets de Madrid. Estos productos también han cruzado nuestras fronteras para darse a conocer internacionalmente en citas como el Supermarket Trade Show, en Japón, y el Gulfood, en Dubai. Ambos países ya importan aceites de Abril que, con su participación en estas dos ferias, no solo busca afianzar relaciones comerciales sino también darse a conocer entre potenciales nuevos clientes y cerrar nuevos acuerdos.
La nueva familia de vírgenes extra de Abril con el Diosas de Abril se lanzó en primavera y ya puede encontrarse en todos los lineales de los supermercados gallegos. Se trata de un aceite Premium que se puede encontrar en las variedades Gran Selección (coupage de picual, arbequina y hojiblanca con un perfil equilibrado y muy versátil para diferentes tipos de alimentos y preparaciones), el Ecológico (también con sello del CRAEGA) y los monovarietales de Arbequina, Picual y Hojiblanca. Todos ellos ligados a las diferentes Diosas: Sabia Armonía, Madre Tierra, Dulce Calma, Puro Fuego o Brisa Fresca. Fruto de la innovación, la firma ourensana ha diseñado internamente una botella propia con nuevos tapones con dos opciones de vertido: chorro fino para aliñar y chorro grueso para cocinar.
Diosas Abril
En esta línea de I+D+i se presenta Abrilfritos Especial Freidoras de Aire. Una combinación de aceite de girasol y aceite girasol alto oleico pensada especialmente para su uso en las ya extendidas freidoras de aire porque permite resistir mejor las altas temperaturas. Además, su formato spray de 200 ml permite dosificar y repartir el aceite de forma homogénea en los alimentos.
Finalmente, pensando en paladares más gourmets la empresa ourensana ha desarrollado, dentro de la familia de aromáticos, aceites ecológicos con aromas naturales de trufa, guindilla, limón, albahaca y ajo. Estos cuentan con el sello del CRAEGA, que certifica que dicho alimento fue producido de manera respetuosa con el medio ambiente y sin la intervención de elementos, componentes o procesos químicos. Estos aceites de oliva virgen extra ecológicos en formato de 250 ml, sumados a una explosión de notas a trufa, albahaca, guindilla, ajo y limón, buscan conquistar nuevos paladares, ahorrar tiempo y satisfacer la tendencia de nuevos sabores más próximos a diferentes tipos de cocina como puede ser la mediterránea, la francesa, la italiana…
A pesar del contexto de estos últimos doce meses donde el precio del aceite de oliva ha alcanzado sus máximos históricos, esta empresa familiar ourensana ha sabido mantener su volumen de producción en más de 212.000 millones de litros producidos en 2023 en diferentes tipos de aceites. Estos principalmente se han vendido en el mercado nacional, preferentemente en el noroeste de España. Aceites Abril también tiene presencia internacional, especialmente en el país vecino, Portugal, que acapara el mayor peso de estas ventas, con un 12% del total, seguido por Francia y México. Pero la empresa ourensana también está presente en otros continentes como el asiático, en Taiwan, o el africano, en el Congo, por citar alguno de estos destinos.
Stand ferial
Comentarios