​Zaragoza brilla con “La spagna al Femminile” y con “Zaragoza Florece”

|

     Zaragoza está de moda cultural y gastronómicamente hablando. “La Spagna al Femminile” y “Zaragoza Florece” son dos eventos que posicionan a la ciudad del Ebro como un centro de dinamismo, nacional e internacional, tanto a nivel cultural, turístico y gastronómico. Zaragoza con más de 2.000 años de historia y un impresionante patrimonio monumental como la Basílica del Pilar y la Catedral del Salvador, es un destino inigualable.



  • Zaragoza Florece



    Del 23 al 26 de mayo, Zaragoza se transformará en un auténtico paraíso floral con la celebración de Zaragoza Florece 2024. Este festival mágico llenará el Parque Grande José Antonio Labordeta con impresionantes exposiciones florales, música en vivo, talleres, nuevos espacios como Ecokids, exposiciones, teatro y una ruta gastronómica donde las flores serán las protagonistas. Maestros florales nacionales e internacionales crearán asombrosas obras de arte que embellecerán cada rincón del parque, mientras que la gastronomía local sorprenderá con propuestas innovadoras en las que las flores añadirán un toque especial. El Festival contó el año pasado con 340.000 visitantes. En esta edición, Zaragoza Florece ha adoptado como eje temático “Los Sueños”: el mundo onírico recorrerá todas las instalaciones previstas y estará presente también a lo largo de toda su programación.


Vistas Zaragoza Florece 2023

Vistas Zaragoza Florece 2023


    Aunque El Parque Grande José Antonio Labordeta es el epicentro del festival, éste se extiende a otros puntos de la ciudad como las fachadas del Teatro Principal, de Caja Rural, del Gran Hotel de Zaragoza, el Hotel Palafox y el Hotel Ilunion así como diferentes comercios que se engalanarán de flores.


Ambiente en Zaragoza Florece

Ambiente en Zaragoza Florece


     En el Parque Grande José Antonio Labordeta se asentarán 14 food trucks. Un mercado callejero contará con comida creativa, saludable y accesible: Bagels, cocina méxico peruana, hot dog , comida oriental y comida orgánica. Para beber, una edición limitada de garnacha blanca de Bodega Care, la cerveza local Ambar y los Spritz decorados con flores. Junto a esta zona, habrá un entorno relajante para picnics totalmente integrado en el medio del Parque.


Zaragoza Florece

Zaragoza Florece


     En esta cuarta edición, la gastronomía contará de nuevo con un atractivo adicional para los amantes de la gastronomía: la ruta GastroFlorece, del 16 al 26 de mayo. Bares, cafeterías y restaurantes de Zaragoza se sumarán a esta iniciativa, ofreciendo propuestas gastronómicas y de mixología que incluyan flores en la decoración, como parte comestible o en forma de producto. Las flores son más que una simple decoración en un plato: aportan texturas, aromas y sabores, convirtiéndose en un ingrediente más de la gastronomía y la coctelería. Los establecimientos participantes ofrecerán una amplia variedad de propuestas, desde tapas y raciones hasta meriendas, brunch y cócteles.


Presentaciu00f3n Zaragoza Florece por la alcaldesa Natalia Chueca ( izq) y la consejera Tatiana Gaudes.

Presentación Zaragoza Florece por la alcaldesa Natalia Chueca ( izq) y la consejera Tatiana Gaudes.


    Esta acción gastro turística, que pretende extender el éxito de Zaragoza Florece por toda la  capital aragonesa, cuenta con la colaboración de empresas como Innoflower, compañía zaragozana que trabaja con flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas y que recientemente ha sido premiada por su innovación en el tratamiento de las flores en la última edición de Gourmet y de otras empresas implicadas en la acción como son Bodegas Care, Ámbar, AjCash y Petroni.



  • La Spagna al Femminile en Padua: Viaje Gastronómico entre dos ciudades



     El encuentro bilateral gastronómico Padua-Zaragoza, "La Spagna al Femminile", acaba de tener lugar en la ciudad italiana, el pasado 15 de mayo. Este evento unió a la reconocida chef zaragozana Susana Casanova, del restaurante "La Clandestina" y ganadora de la Mejor Tapa de España en 2023, y a la estrellada chef italiana Caterina Ceraudo, del restaurante Graya. Juntas, ofrecieron una experiencia culinaria única que celebró la riqueza de la gastronomía española e italiana. La velada no solo deleitó a los asistentes con exquisitos platos y vinos aragoneses, sino que también resaltó la conexión cultural entre Zaragoza y Padua, demostrando cómo la cocina puede ser una poderosa embajadora de nuestras tradiciones y patrimonio.


    La propuesta de Susana Casanova incluyó su galardonada tapa Cruz de navajas, así como albóndigas de ternasco de Aragón con una salsa Thai de piña, coco y anacardos, y espárragos blancos de Novillas con su vichyssoise, entre otros platos que maravillaron a los asistentes. Por su parte, Caterina Ceraudo presentó creaciones como el Spaghettone

quadrato con pesto de hinojo salvaje, gambas rojas y cítricos, culminando con un postre de chocolate blanco, crumble de regaliz, gel de frambuesa y frutos rojos.


Spagna al femminile

Spagna al femminile


     La combinación de estos talentos culinarios, junto con el maridaje de exquisitos vinos aragoneses como el Microcósmico Macabeo 2022 y el Godina Garnacha 2021, creó una experiencia sensorial que dejó una huella imborrable en los 40 invitados, entre profesionales del sector turístico y medios de comunicación. Una estupenda manera de dar a conocer al público italiano, en este caso, la riqueza gastronómica de Aragón.


     El evento, promovido por Zaragoza Turismo en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Milán - Turespaña, no solo celebró la excelencia culinaria, sino que también destacó el rico patrimonio cultural y monumental de Zaragoza y Padua, así como su compromiso con la sostenibilidad y la calidad en el turismo. Dos ciudades unidas, además de en la gastronomía, en sus impresionantes basílicas.


Para más información visitar la web Zaragoza Turismo.


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda







Cartel de Zaragoza Florece
Cartel de Zaragoza Florece

Zgz Florece 2023
Zgz Florece 2023

Comentarios