​“Pato Salvaje”, el nuevo restaurante de Madrid de gastronomía china especializado en pato laqueado

|

  • ¿Cuál es el mejor pato laqueado de Madrid? Esta pregunta seguro que muchos se la habrán hecho y habrán dudado…Pero, después de ir a “Pato Salvaje”, algunos ya lo tenemos claro. Desde luego, su pato laqueado “Bei Jing Kao Ya” con crepes, verduritas y salsas se encuentra entre los cinco mejores de la capital.


El pato laqueado de Pato salvaje

El pato laqueado de Pato salvaje

El secreto: debe quedar crujiente por fuera y jugoso y tierno por dentro

     Esta receta ancestral, considerada una de las joyas de la gastronomía china, es todo un arte culinario. Necesita hasta tres días de elaboración, salsas caseras, muy buen producto de origen (patos criados de forma especial) y cocineros maestros en la materia del lacado. El secreto: debe quedar crujiente por fuera y jugoso y tierno por dentro. La forma de presentarlo también es un ritual: cada fina loncha debe llevar un pedazo de esa piel crujiente, considerada la parte más sabrosa. Para comerlo, hay que coger una de las crepes que acompañan el plato, untar con una de las tres salsas caseras con la que se presenta en este restaurante -judía dulce, chili y miel- y añadir las tiras de verduras -cebolla china y pepino-. Luego se enrollan las tortitas y se comen a mano. ¡Es difícil resistirse a esta receta que en Pato Salvaje consiguen a la perfección!


      En el restaurante Pato Salvaje de la calle Velázquez en pleno barrio de Salamanca- hermano del conocido Pato Laqueado de Pozuelo- que acaba de abrir sus puertas a finales de junio, descubriremos el esplendor de esta receta, plato de emperadores chinos en el siglo XIII. Una oferta que, si bien tiene al pato laqueado como su receta estrella, también abarca otras tradicionales de las cocinas cantonesa y pekinesa con un toque de modernidad. Todo ello con gran nivel gastronómico, que no está reñido con una relación precio-calidad excelente, muy accesible.


      La carta comprende entrantes con riquísimas y originales gyozas, rollitos y otras exquisiteces como gambas o medusas, pescados y mariscos, carnes y aves y un apartado de riquísimos arroces y tallarines, que no debemos olvidar.


Arroz frito  Pato salvaje

Arroz frito, Pato Salvaje


     El pato está muy presente, tanto en los rellenos de algunos tipos de gyozas, como en ciertas recetas con naranja, al wok o a la cazuela, por solo destacar algunas.


Rollitos de pato

Rollitos de pato


      Al frente de la cocina se encuentra el experimentado chef Rodrigo Yeh, también jefe de cocina del Pato Laqueado de Pozuelo, cuya propietaria Ana Wu, lleva deleitándonos, desde hace casi 30 años, con una sobresaliente cocina china, al alcance de todos, siendo uno de los primeros locales que ofrecieron el pato laqueado en nuestro país.


     Actualmente, tanto este local como el recién inaugurado, Pato Salvaje, pertenecen al Grupo Shangrilá, creadores de éxitos como El Buda Feliz. Toda una garantía de autenticidad para degustar buena gastronomía china, fiable, variada, de calidad y deliciosa con una filosofía muy particular. Esta pretende difundir la riqueza culinaria china entre el público español, huyendo de los tópicos, buscando la tradición, pero también una cierta originalidad.


      Pato Salvaje cumple esto al pie de la letra. Desde los tradicionales platos como el pato laqueado, cocinado según la tradición más estricta, hasta propuestas curiosas como la medusa con pepino, el pollo al limón hecho en carbón o una no muy común barbacoa oriental con costillas de cerdo laqueadas, panceta crujiente al estilo de Macao, carne de cerdo marinada o zamburiñas con ajo y fideos transparentes.


Costillas de cerdo laqueadas con miel

Costillas de cerdo laqueadas con miel


     Los postres, también, sorprenden por su punto gastronómico y original como la tarta de chocolate con el helado de cacahuete, entre otros. Una buena bodega de vinos españoles (algunos se pueden pedir por copas) y champagne completan la exitosa oferta del restaurante junto a un servicio amabilísimo, simpático y que orienta mucho al comensal en las diferentes opciones de la carta.


     El local está dividido en dos salas (una abajo con una barra y mesas y otra arriba) elegantes, con toques exóticos, con estilo que ha firmado la decoradora Sandra Vergara, que también participó en El Buda Feliz. Un ambiente sereno y tranquilo, un tanto zen, con delicados detalles como hermosos jarrones de flores exóticas, tonos relajantes y mesas redondas, ideales para cuatro comensales.


Sala, Pato Salvaje

Sala del restaurante Pato Salvaje


     Por todo ello, Pato Salvaje es, desde ahora, una de las mejores opciones para degustar una cocina china de alto nivel, en el centro de Madrid, a precios muy aceptables y donde descubrir uno de los mejores patos laqueados de Madrid.


Dirección: C/ Velázquez, 102- Madrid

Horarios: Abierto todos los días de 13.00 a 17.00 y de 20.00 a 24.00. Viernes y sábados hasta la 1.00.

Precio medio: 35 €

Reservas: Tel: 919 42 30 51- Servicio de Take Away disponible


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda






Ana Wu, propietaria de Pato salvaje
Ana Wu, propietaria de Pato salvaje

Pato Laqueado, entrada
Pato Laqueado, entrada

Crepes de pato laqueado
Crepes de pato laqueado

Dimsum variados
Dimsum variados

Comentarios