Nueva ruta en tren de alta velocidad entre Roma y Pompeya

|

     Un servicio de tren directo de Roma a Pompeya en menos de dos horas: gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Cultura italiano y los Ferrocarriles Estatales Italianos, Ferrovie dello Stato Italiane , los domingos los turistas y visitantes ahora pueden llegar a la yacimiento arqueológico de forma rápida y cómoda.


Tren italia


El nuevo servicio se inauguró oficialmente el domingo 16 de julio, cuando dignatarios como el Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, el director ejecutivo del Grupo FS Italiane, Luigi Ferraris, y el primer ministro italiano, Giorgia Meloni, abordaron el tren para el viaje inaugural desde la estación Termini de Roma.


La Premier expresó su satisfacción con el proyecto, que realza el atractivo de uno de los sitios arqueológicos más populares del mundo y fomenta el turismo, una industria clave en Italia.


El servicio sin cambios entre Roma y Pompeya es un tren Frecciarossa 1000 , el buque insignia de la flota de Trenitalia, que se convierte en una herramienta para promover el turismo y la cultura y unir al país mejorando el acceso a sus bienes históricos.

  
     El tren saldrá de Roma Termini todos los domingos por la mañana a las 8:53 y llegará a Pompeya a las 10:40 . Durante el viaje, los pasajeros tendrán la oportunidad de conocer la historia de la antigua ciudad de Pompeya a través de un videoclip transmitido en los monitores de a bordo. Cuando el Frecciarossa llegue a su destino, un autobús lanzadera Pompeii Link estará esperando para llevar a los pasajeros al sitio arqueológico. El viaje de regreso sale a las 18:40 y llega a Roma Termini a las 20:55.


Captura de pantalla Pompeia


     El nuevo servicio se une a los 50 servicios diarios de ida y vuelta de Frecciarossa que actualmente operan entre Roma y Pompeya, con pasajeros que llegan a la estación Napoli Centrale en el tren de alta velocidad y cambian a un tren regional Trenitalia desde la estación Piazza Garibaldi.


   Una nueva oportunidad de conocer un lugar donde el tiempo se detuvo en el año 79 d.C. Un patrimonio arqueológico de valor incalculable que intriga y cautiva a millones de visitantes cada año.


     Hasta que el servicio se amplíe, para aquellos que deseen viajar en cualquier otro momento que no sea el tercer domingo del mes, hay alrededor de 50 trenes diarios entre las ciudades.


     Pompeya, uno de los sitios arqueológicos más fascinantes del mundo, es famosa por sus ruinas antiguas perfectamente preservadas, incluyendo casas, templos, teatros y baños. Entre los lugares de interés más destacados están el Foro, el corazón de la antigua ciudad, y la Villa de los Misterios, famosa por sus impresionantes frescos.


     Pompeya era una ciudad próspera en el Imperio Romano, pero fue destruida y enterrada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. Sorprendentemente, la ceniza y la lava que destruyeron la ciudad también la conservaron, permitiendo a los arqueólogos una visión detallada de la vida cotidiana en la antigua Roma.


Volcu00e1n Vesubio al fondo de Pompeya, Italia

Volcán Vesubio al fondo de Pompeya, Italia


  • Datos Curiosos

  1. A pesar de que la erupción fue un desastre, proporcionó una visión única de la vida cotidiana de los antiguos romanos, ya que la ceniza volcánica preservó muchas estructuras y artefactos casi intactos.
  2. El sitio arqueológico de Pompeya es tan grande que puede llevar varios días explorarlo por completo.
  3. Entre los hallazgos más notables se encuentran los ‘moldeados’, figuras de yeso de las víctimas de la erupción del Vesubio, preservadas en sus posturas finales.
  4. A pesar de las advertencias de terremotos previos, muchos residentes de Pompeya no huyeron a tiempo, lo que se refleja en las impactantes escenas preservadas en la ciudad.


  • ¿Qué no podemos dejar de ver en nuestro viaje?


  • El Foro: Este era el centro de la vida pública en Pompeya, donde se encontraban el mercado, los edificios gubernamentales y los templos.


Frecciarossa pompeya8



  • La Villa de los Misterios: Una de las casas mejor conservadas en Pompeya, famosa por sus impresionantes frescos que representan rituales de iniciación al culto de Dionisio.


  • El Anfiteatro: Este es uno de los anfiteatros mejor conservados del mundo romano. Aquí se celebraban combates de gladiadores y otros espectáculos públicos.


Pompeia anfiteatro



  • El Lupanar: Este era el prostíbulo más famoso de Pompeya, con habitaciones pequeñas y un fresco que ilustraba diferentes posiciones sexuales.


  • Las Termas de Stabianas: Las termas más grandes de la ciudad, un lugar para bañarse, hacer ejercicio y socializar.


  • La Casa del Fauno: Una de las casas más grandes de Pompeya, nombrada por la estatua de un fauno encontrada en el lugar.


  • El Jardín de los Fugitivos: Este lugar contiene los moldes de yeso de 13 personas (adultos y niños) que murieron durante la erupción del Vesubio.


Frecciarossa pompeya6


  • El Templo de Apolo: Un templo dedicado al dios Apolo, uno de los más importantes de la antigua Pompeya.


Templo apolo pompeya italia


  • El Gran Teatro: Un teatro al aire libre donde se llevaban a cabo actuaciones y obras de teatro.


  • El Templo de Isis: Un templo dedicado a la diosa egipcia Isis, reflejo de la diversidad religiosa en el Imperio Romano.


  • La Casa de los Vettii: Una casa bien conservada perteneciente a dos hermanos, que contiene varios frescos de gran valor artístico.



Comentarios