7 fascinantes Museos de Marruecos para tu próximo viaje

|

     Visitar museos o realizar turismo cultural es una de las mejores opciones para conocer la historia, la idiosincrasia, las costumbres y la civilización de cada país. Marruecos es un ejemplo de nación con un apabullante pasado que nos deja deslumbrado a nivel histórico y, qué mejor, que descubrirlo a través de sus Museos que son muchos y muy interesantes.


      Aquí, os hablamos de siete museos imprescindibles para vuestro próximo viaje a Marruecos. Estos se inscriben dentro de la Fundación Nacional de Museos (FNM) de Marruecos, institución que ocupa un lugar destacado dentro de su panorama cultural. La FNM tiene la ambición permanente de incluir la cultura como un elemento esencial del desarrollo económico y social del Reino.


  • Museo Yves Saint Laurent, Marrakech


     Durante cuarenta años, el modisto desarrolló un estilo propio. Al acompañar a la liberación de la mujer, las numerosas prendas icónicas que diseñó han pasado a formar parte de la historia del siglo XX. El chaquetón, la gabardina, el "smoking", el traje pantalón y la chaqueta safari se convirtieron en parte integrante del vestuario cotidiano de la mujer.

Yves Saint Laurent descubre Marrakech en 1966, ejerciendo esta ciudad una gran influencia en su obra y sus colores, hasta el punto de instalarse aquí.


     Situado muy cerca del Jardín Majorelle -adquirido por Yves Saint Laurent y su compañero Pierre Bergé en 1980-, el Museo Yves Saint Laurent  de Marrakech ocupa un nuevo edificio de 4.000 m².


     Incluye un espacio de exposición permanente de 400 m² dedicado a la obra de Yves Saint Laurent y diseñado por Christophe Martin. El patrimonio del gran modisto francés ha sido preservado por la Fondation Pierre Bergé - Yves Saint Laurent, cuya misión es salvaguardar y compartir una colección única: la obra creativa de Yves Saint Laurent. El museo también incluye una sala para exposiciones temporales y una biblioteca de investigación con más de 5.000 volúmenes.


Museo Yves Saint Laurent, Marrakech

Museo Yves Saint Laurent, Marrakech


  • El Palacio de la Bahía, Marrakech


     En el corazón de la ciudad se encuentra un palacio que deja a sus visitantes cautivados por su belleza. Más que un lugar cultural, el palacio es una demostración viviente de la arquitectura islámica marroquí.


      Una obra maestra que combina colores brillantes, el arte del zellige y el mármol, jardines exuberantes e historias emocionantes.


Cour du palais El Bahia, Marrakech

Cour du palais El Bahia, Marrakech


  • Villa Harris, Museo de Tánger


     Villa Harris es un edificio histórico que fue en el siglo pasado escenario de un pasado suntuoso en un Tánger entonces convulso que centralizaba los desafíos del momento.


     Diseñada y construida a finales del siglo XIX por el británico Walter Burton Harris, periodista corresponsal del diario The Times, la villa se asienta frente al Mediterráneo.


    Villa Harris se ha reinventado como lugar de intercambio y cultura que alberga dos siglos de historia del arte en Marruecos y pone de relieve la influencia artística del mundo mediterráneo y el diálogo permanente entre las dos orillas


Villa Harris

Villa Harris



  • Jamaâ El-Fna, museo del patrimonio inmaterial de Marrakech



     La mítica plaza Jamaâ el-Fna, se construyó en 1922. Los dos arquitectos Auguste Cadet y Edmond Brion diseñaron un edificio que se integra perfectamente en los edificios de la plaza. El Museo del Patrimonio Inmaterial de Jamaâ el-Fna forma parte de la estrategia de restauración y rehabilitación llevada a cabo por la Fundación Nacional de Museos. Su misión principal es contar la historia de la plaza y sensibilar al público de la importancia de su patrimonio.


Pla

Marrakech Jemaa El Fna


    En 2008, la UNESCO clasificó la plaza Jamaâ el-Fna como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Encarna la riqueza y diversidad de la confluencia de la identidad marroquí. Ofrece una concentración excepcional de tradiciones orales y culturales a través de cuentos, música, encantadores de serpientes, músicos...



  • Museo Dar Niaba, Tánger



     Dar Niaba está situado frente a la Sinagoga Assayag, al lado de la Iglesia J. Serrano y cerca del Museo del Judaísmo Bait Yahuda. La colección museográfica propuesta consagra el papel de Tánger como espacio emblemático de encuentros e intercambios, a imagen del Reino. El ambiente luminoso y colorista de Tánger y Marruecos han nutrido a varios artistas cuyas obras se presentan al público.


     Tras la ocupación de Argelia en 1830 y la derrota en la batalla de Isly en 1844, las tensiones entre las dos naciones se intensificaron. Marruecos vivió un periodo marcado por la presencia del cuerpo diplomático, en torno al cual gravitó una fuerte presencia europea. Esto dio pronto a la ciudad un tono cosmopolita y estableció importantes intereses extranjeros.


Culture 1024x576

Museo Dar Niaba, Tánger


    El sultán se dio cuenta de que el país necesitaba una administración que se ocupara de los asuntos exteriores. El Mekhzen optó por una solución de compromiso: en 1851, bajo el reinado de Moulay Abderrahmane (1822-1859), se creó en Tánger una nueva institución majzeniana, Dar Niaba Essaida. Se nombró a un Naib Essoltane para dirigirlo.



  •  Museo de la Kasbah, espacio de arte contemporáneo, Tánger



    Se encuentra dentro de los muros de la antigua prisión de la Kasbah, construida en el siglo XVII. El edificio conocido como "Cárcel de la Kasbah" formaba parte del complejo monumental de Dar El Mekhzen, núcleo administrativo y político de la antigua ciudad de Tánger.


Caption (1)

 Museo de la Kasbah


     La historia de la prisión abarcó tres siglos y terminó a finales del siglo XX. Esta prisión, que permaneció en funcionamiento hasta los años 70, fue construida por Ahmed Ben Ali Errifi.


    Hoy este lugar rehabilitado, rebautizado como Museo de la Kasbah - Espacio de Arte Contemporáneo, complementa al Museo de la Kasbah de las Culturas Mediterráneas, situado a pocos metros.


    Espacio de exposiciones temporales, es un lugar vivo de encuentro, intercambio y convivencia que ofrece una programación cultural y exposiciones relacionadas principalmente con el norte de la región.



  • Museo Batha, Fez



     Un museo de artes y oficios que muestra la artesanía tradicional de la región de Fez con objetos preciosos, cerámica azul, alfombras, decoraciones de madera y trajes.


Dar batha museum

Museo Dar Batha


Más información: https://www.visitmorocco.com


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda





Batha Museum, Fez, Marruecos
Batha Museum, Fez, Marruecos

Museo Yves Saint Laurent, Marrakech
Museo Yves Saint Laurent, Marrakech

Musee de la Kasbah
Musee de la Kasbah

Plaza Jemaa el Fna, noche
Plaza Jemaa el Fna, noche

Comentarios