TuHuesca, el Turismo de Huesca, presenta su destino con el rompedor video: “No vengas a Huesca”

|

      Madrid ha sido el escenario de la presentación de la nueva campaña turística de Tu Huesca, organismo que gestiona el Turismo de la provincia de Huesca. El innovador y original vídeo basado en la psicología inversa, titulado “No vengas a Huesca” y premiado recientemente con tres premios Agripina en el Festival de la Comunicación y Marketing 2022 de Sevilla, fue el protagonista de dicho encuentro.


      La presentación corrió a cargo de la vicepresidenta de la Diputación provincial de Huesca, y consejera delegada de TuHuesca, Elisa Sancho Rodellar, de Juanjo Artero, actor protagonista del vídeo, de Estela Rasal, directora del spot y Nut Producciones, además de flamante directora del Festival de Cine de Huesca y Fernando Blasco, director gerente de TuHuesca – Turismo de la provincia de Huesca.


De iz a der. Elisa Sancho, Juanjo Artero, Estela Rasal y Fernando Blasco

(De iz a der.). Elisa Sancho, Juanjo Artero, Estela Rasal y Fernando Blasco


    Además de poder ver el vídeo promocional, se pudo conocer parte de la gastronomía oscense a través de diversos dulces de la Ruta del Dulce de la provincia de Huesca (como los torreznos de chocolate), y de grandes vinos de la D.O.P. Somontano.


Dulces de Huesca

Dulces de Huesca


     La nueva campaña de TuHuesca (sociedad anónima pública vinculada a la Diputación provincial de Huesca) promociona el turismo de Huesca, través de la marca “Huesca la Magia”. Esta última tiene el mérito de ser la más antigua de un destino del interior de España, habiéndose creado hace 37 años. Una marca que potencia la diversidad a través de la nieve, el deporte, la aventura y la gastronomía, principalmente. Como bien dicen sus responsables, Huesca

son 4 colores: el blanco de la nieve, el verde de los Pirineos, el marrón del desierto de los Monegros y el azul de los ríos.


Parque de Los Monegros, Huesca

Parque de Los Monegros, Huesca


      El vídeo, interpretado por el actor Juanjo Artero, al que todos recordamos en la mítica serie “Verano Azul” siendo un niño, está basado en la psicología inversa. Este enfoque supone una novedad mundial, muy rompedora, y, también, un riesgo de marketing, nunca antes empleado en la promoción de un destino turístico, cuya principal característica podría ser el equilibrio entre Turismo y naturaleza. El vídeo, a pesar de lo arriesgado, está teniendo una grandísima y exitosa repercusión en redes sociales, lanzando el mensaje de que estar en Huesca te abre los sentidos y la imaginación y de que hay que hacer lo contrario de lo que te dicen: “No vengas”. Pues nos decimos “Sí, iré porque lo vale” y lo hacemos, después de ver este magnífico spot. Además, como bien señaló Fernando Blasco, de TuHuesca, “nosotros acogemos con muchas ganas”. Y, eso se siente.


     La campaña busca llamar la atención, mediante el efecto contrario de lo que reza el eslogan. Por ello se incorpora como leitmotiv la utilización de la herramienta motivacional de la psicología inversa. El primero en usar esta técnica fue el psiquiatra y neurólogo austriaco Víktor Frankl, autor de “El hombre en busca de destino” (que empezó a poner en práctica estos métodos en los diferentes campos de concentración donde estuvo preso). Esta técnica psicológica consiste en trasladar al interlocutor un mensaje con un propósito contrario al que el emisor desea, buscando la reacción contraria del receptor.


     Con este spot entretenido, diferente (salen localizaciones que no son habituales) y bonito, TuHuesca, (no olvidemos que la provincia de Huesca es uno de los escenarios donde se rueda más de España, tanto cine como publicidad) quiere llegar a llamar la atención a un segmento de la población difícil de sorprender. Y, esto, se está consiguiendo.


Fernando Blasco, director gerente de TuHuesca

Fernando Blasco, director gerente de TuHuesca


      La acción viene a complementar el resto de líneas en las que sigue trabajando, así como experiencias turísticas que siempre han proporcionado un resultado excelente. Ejemplo de éstas son la gastronomía (la provincia de Huesca tiene 4 estrellas Michelin), atractivos naturales como el espectacular sendero de los Miradores de Ordesa, numerosas estaciones de esquí…1.300.000 turistas van anualmente a la provincia de Huesca. 


Miradores de Ordesa

Miradores de Ordesa, en el Pirinei de Huesca


    El turismo representa en la provincia oscense el 18% del PIB, suponiendo 1.000 millones de euros. Un turismo que se está fomentando, de manera no masificada, y cuyos responsables tienen muy claro que éste debe ayudar al desarrollo de la provincia (Huesca abarca 15.600 km cuadrados con tan solo 230.000 habitantes), además de ser diferente e innovador como el hecho de fomentar un producto turístico entre España y Francia, por la cercanía geográfica.


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda






Vinos de Huesca
Vinos de Huesca

Huesca La Magia
Huesca La Magia

Comentarios