La masiva presencia como expositoras de cámaras municipales de Portugal en Xantar refleja el buen momento que atraviesa el sector del turismo en este país que en diciembre del 2017 fue declarado “el mejor destino turístico del Mundo” en los prestigiosos World Travel Awards. Esto queda patente en la celebración hoy del día dedicado a tres importantes ciudades portuguesas convertidas en importantes destinos turístico-gastronómicos.
En esta jornada pudo hacerse un recorrido desde los sabores del mar de Esposende, continuando por el Pao de Lo de Margaride de Felgueiras hasta los “ovos Moles” de Aveiro. Los representantes municipales de estas cámaras buscan en Galicia a turistas haciendo referencia a que son destinos de proximidad y a la calidad de sus alimentos y vinos como principales reclamos.
“Xantar convierte a Ourense y a Galicia en el epicentro de la enogastronomía a nivel nacional e internacional”. Con estas palabras definía al salón internacional la delegada territorial de la Xunta de Galiciadurante su intervención en el acto central de día de hoy en el que también estuvo el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez. Esta jornada de sábado estuvo dedicado también a la provincia de A Coruña, a la de Zamora y a los concellos de A Pobra de Trives y A Veiga. Durante su intervención, el alcalde de A Veiga, Juan Anta, agradeció a Xantar la posibilidad que ofrece de que “pequeñas poblaciones con presupuestos limitados pero con grandes recursos turísticos podamos promocionarnos internacionalmente”.
Pasado ya el ecuador de la 19ª edición de la feria y aunque el fin de semana ya está más orientada a público general, Xantar continúa con una intensa agenda de actividades que, en su mayoría, han estado relacionadas con dar a conocer las excelencias gastronómicas de las entidades que tenían el día dedicado. Por tercer consecutivo, la Diputación de A Coruña realizó un importante despliegue en la feria invitando a los concellos de esta provincia a realizar showcookings de platos tradicionales y únicos protagonistas de varias fiestas gastronómicas como es el caso de las Filloas de Zas, o el Pulpo a Mugardesa.
Por su parte, la Diputación de Zamora organizó una cata maridada entre la IGP Ternera de Aliste y vinos de la D.O. Arribes. “Se trata de la segunda vez que Zamora participa en Xantar y este año lo hace además con un restaurante gracias a la cooperación público-privada”, tal y como explicó la presidenta de la Diputación, María Teresa Martín Pozo.
Premios Xantar 2018
Durante el acto central del día fueron entregados los Premios Especiales de Xantar que nacieron en 2014 para celebrar la concesión del Sello de Feria Comercial Internacional del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España. Se han mantenido desde entonces y sirven para reconocer a aquellos expositores que presentan plusvalías a su participación en la feria ofreciendo siempre algo más o algo diferente a los visitantes. Los premiados de esta edición han sido:
Escribe tu comentario