La ciudad de Ourense acogerá desde lo próximo viernes y hasta el domingo, el I Salón del Deporte y Turismo Activo, Sportur, una iniciativa que promoverá el potencial de Galicia como destino activo y saludable durante todo el año y donde se llevarán a cabo diferentes iniciativas para los aficionados a las actividades al aire libre.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la secretaria general para el Deporte, Marta Míguez, el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez; el vicepresidente da Deputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández; y el director gerente de Expourense, Alejandro Rubín. presentaron esta mañana este encuentro en el que participarán profesionales de Galicia y Norte de Portugal en más de 100 expositores y en el que se programarán más de un ciento de actividades, desde torneos a exhibiciones deportivas, charlas y ocio activa.
Rosendo Fernández, Nava Castro, Marta Míguez, Jesús Vázquez y Alejandro Rubín
“Creemos en el deporte como una manera de enriquecer la actividad turística, especialmente fuera de temporada alta”, explicó Nava Castro, recordando que así se plasma en la Estrategia de turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta del turismo gallego con la que la Xunta de Galicia trabaja junto con el sector para consolidar la competitividad y calidad del destino.
En este sentido, se refirió a la importancia que el turismo activo está teniendo en la estrategia turística de Galicia, “un escenario privilegiado para la práctica de numerosos deportes”, explicó enumerando algunos de ellos, que tendrán presencia en Sportur, como el surf, las regatas náuticas, el golf, las BTT -bicicletas para las que Galicia cuenta con cuatro centros repartidos por toda la Comunidad- el running, senderismo, kayak, paddle surf el paddleboard; o mismo el disc golf una disciplina con presencia en varios países de Europa y para la que en Galicia se cuenta desde hace unos meses con una de las primeras pistas instaladas en toda España, en el Parque Monte del Gozo de Santiago de Compostela.
Del mismo modo, se refirió a la oportunidad de Sportur para el intercambio profesional del sector, con la celebración del Primero Seminario de Turismo Activo y Deportivo de Galicia y un workshop en el que participarán destacados destinos donde se promoverán encuentros entre operadores y agencias especializadas en turismo activo de Galicia, Andalucía, Asturias, Madrid o Cataluña.
Por su parte, la secretaria general para el Deporte, Marta Míguez apuntó que de entre todos los participantes de Sportur destacan las “32 federaciones y clubes de toda Galicia que participarán activamente con un expositor propio y programarán actividades en el Salón, contando con el apoyo de la Secretaría General para el Deporte”. Además, informó la secretaria general, “la Xunta de Galicia realiza una convocatoria especial para los técnicos y gestores municipales a través de las charlas que tendrán lugar a lo largo de los tres días y nombradamente el viernes 16, cuando el director gerente de la Fundación Deporte Gallego impartirá la conferencia ‘Galicia Activa como herramienta para el fomento de la Actividad Física Saludable y como referencia de Recursos en Galicia'”.
Para la titular del Deporte gallego, el objetivo de Sportur “no es otro que conseguir que Galicia sea aún más conocida como destino activo y saludable, como una tierra que ofrece multitud de opciones para disfrutar del deporte y de las actividades al aire libre”. “Una llamada global a todo el mundo para que practiquen estas actividades y que nuestra sociedad se vea beneficiada con una mejor calidad de vida”, concluyó.
Organizado por Expourense con la colaboración de Turismo de Galicia y la Secretaría General para el Deporte, Sportur se celebrará en Ourense del viernes 17 al domingo 19 de noviembre y está dirigido a deportistas, aficionados y también la profesionales para dar a conocer servicios, productos y opciones vinculadas con el turismo activo y el deporte. Se incluye también un espacio para las asociaciones y federaciones deportivas de Galicia.
PARA CONSULTAR EL PROGRAMA COMPLETO PULSAR AQUÍ
Comentarios