La actividad se califico como muy beneficiosa para esta parroquia, donde la afluencia de visitantes superó las expectativas, triplicando la de años anteriores.
Más de una veintena de Tractores y Chimpins participaron en el desfile de carrozas, un numero muy superior al de anos anteriores. Las carrozas son el espíritu de la Fiesta, su tradición supera los 40 anos y son confeccionados sobre tractores o monocultores adornados con productos típicos y engalanados representando escenas del campo que recorren las distintas rúas de la parroquia.
En los primeros años el desfile tenía lugar con carros tirados por bueyes. Aún que no existe competición real entre los participantes, lo cierto es que cada año todos intentan superarse y desfilan ingeniosos y divertidos diseños, con paja, hojas de vid, barriles, calabazas, uvas y todo lo que se les ocurra que guarde relación con la cosecha. Este es el momento más esperado polos visitantes que aguardan impacientes desde lo alto de la Plaza.
Las nuevas actividades organizadas este año en el recinto de la Fiesta, como el magosto, los chorizos, y el desfile de caballos entre otras, el buen tiempo y las altas temperaturas, hicieron que visitantes de las distintas parroquias de Arbo, así como de los concellos limítrofes, se acercaran hasta Sela, donde descubrieron y disfrutaron de esta Festividad que sugió allá por los años 70, cuando los vecinos de la zona realizaban una ofrenda a Santa Isabel y San Martiño, de los productos recolectados en el campo y que a su vez servia de evento para celebrar el fin de la vendimia y el comienzo de la época de la elaboración de la aguardiente.
Los actos programados dieron comienzo el miercoles día 11 de octubre, a ls 20.00 h. cuando se procedia a asentar el pote al fuego para destilar aguardiente durante los dos días de manera gratuita, as 21.00 h. Gran magosto con castañas y chorizos y posteriormente la actuación del Grupo Prisma.
El jueves día 12, se organizo una salida a caballo desde la Plaza de Sela a las 10.00h, posteriormente la misa en honra de santa Isabel y San Martiño, con ofrenda a los santos, a partir de las 12.00 sesión vermut con pulpo de Baranda y amenizado por el grupo tradicional de Gaiteiros “Leña Verde”. La hora mas esperada por todos fue a partir de las 17.00h cuando mas de una veintena de carrozas desfilaba por las rúas de Sela y el V concurso de Postres, a las 18.30 y el Grupo Megadance de Arbo, a las 19.30 actuación da Charanga Noroeste y para rematar Gran Queimada tradicional y Chocolatada donde se degustaron estos productos gratis.
Teniendo en cuenta que Sela es tierra de aguardenteros por excelencia, durante a jornada festiva los mas curiosos y apasionados pudieron admirar como se prepara este producto como antaño, puesto que en una "paioza" sita al lado del escenario de la Fiesta tenía un “pote” que destilaba este licor.
La festa da Colleita es un evento tradicional que vive en Sela, un atractivo que cautiva a niños y mayores, que pretende mantener vivo el espirito de los labradores y no olvidar estas labores que antaño unían a una población. La Asociación Virxe do Carme de Sela quiere agradecer a los participantes, visitantes y amigos que durante estos dos días se acercaron hasta la Plaza da Feira para disfrutar de la Festa, a La Diputación de Pontevedra, al Concello de Arbo por su colaboración y con un especial cariño dar las gracias a todos los vecinos de la parroquia de Sela, que llevan apoyando esta Asociación y confiando en ellos, y recordarle que con esfuerzo de todos se conseguirá que la "Festa da Colleita" sea declarada de interés turístico autonómico.
Escribe tu comentario