La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, convoca una nueva edición del concurso de relatos del Parque Nacional (la tercera) y del certamen de fotografía Una mirada a tus islas, la cuarta, que lleva por lema Los colores de las islas.
Ambos concursos tienen dos categorías o modalidades: juvenil, para participantes de entre 10 a 17 años; y adultos, a partir de los 18 años. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el próximo día 21 de diciembre.
La temática de los relatos deberá estar relacionada con los valores y el patrimonio del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, como su flora y fauna, paisaje, tradición, leyendas y historias sobre los distintos archipiélagos que constituyen el Parque Nacional.
Los relatos deberán se enviarán bajo seudónimo, bien por correo común (Parque Nacional das Islas Atlánticas de Galicia. Rúa Oliva 3, Vigo 36202) o por e-mail: iatlanticas@xunta.es.
Se indicará el concurso en el que se participa y en el caso del e-maill, debe aunarse un documento Word, el nombre de archivo será el seudónimo con que se firma el relato. En el cuerpo del mensaje se indicará el mismo seudónimo y los datos de identificación del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, DNI).
Sí se envía a una a la dirección postal, en el interior del sobre, deberá incluirse la información siguiente en un sobre cerrado: seudónimo, título del relato; datos personales del autor (Nombre, DNI, edad, dirección, teléfono de contacto y dirección de e-mail, sí la tiene). Independientemente de la modalidad de envío, para los menores de edad, será necesario, además, el nombre del padre/madre o tutor que apoye su candidatura con un número de teléfono de contacto.
Relatos
El III concurso de relatos del Parque Nacional Historia, tradiciones y leyendas en las islas podrán presentarse textos originales en gallego o castellano. El jurado evaluará la calidad, originalidad narrativa, ritmo y creatividad. Asimismo, se establecen dos modalidades: una de relatos cortos, con una extensión mínima de 900 palabras y máxima de 1.500; y otra de microrrelatos, con un máximo de 500 palabras.
Cada participante podrá concursar con un relato inédito para cada modalidad y que no había sido premiado anteriormente. Los cuentos tendrán que presentarse la doble espacio y en letra Arial, tamaño 12 y márgenes de 2,5 centímetros. El título del cuento debe encabezar el manuscrito, en negrita centrado y a espacio y medio.
Se establece un ganador por cada categoría y modalidad. El jurado, compuesto por 5 miembros, hará una primera selección con los 5 mejores relatos. Los miembros del jurado elegirán por votación al ganador de entre los escritos.
Los galardones consistirán en una visita al Parque Nacional y un lote de material divulgativo relacionado con los espacios protegidos. Además, se editará un libro con los relatos ganadores y los seleccionados de cada categoría, entregándole cinco ejemplares de la publicación a las personas ganadoras, tres a los clasificados y uno la cada participante.
Los colores de las islas
La cuarta edición del concurso fotográfica Una mirada tus islas invita a la participación de fotógrafos profesionales o aficionados, que deseen captar los colores que muestran las Islas Atlánticas de Galicia que reflejan la diversidad de la vida, la cultura y los paisajes de los distintos archipiélagos.
En el caso de la modalidad de adultos se establecen dos categorías de participación, Flora y fauna, podrán acercarse fotografías cuyo tema principal sean especies autóctonas de animales y/o plantas; Paisaje y tradición, trabajos cuyo elemento predominante sea el paisaje y/o las actividades humanas tradicionales que se dan dentro del Parque Nacional. Para la modalidad juvenil se establece una única categoría, en la que se acercarán fotografías que tengan como elemento principal los diversos colores que muestran las Islas.
Los participantes podrán presentar un máximo de dos fotografías (una para cada categoría) por participante adulto y una para la modalidad juvenil. Las fotografías que se presenten deben ser inéditas y sólo se podrán presentar fotografías en formato digital.
Se admiten fotografías en color y fotografías en blanco y negro, que deberán presentarse en formato JPEG, con un tamaño máximo de 1.024 píxeles en lado mayor, nunca superando los 4 MB. Las fotografías se presentarán a sangre, no se admiten márgenes, marcos, bordos o elementos similar. Se permite la imprescindible edición digital incluyendo los parámetros de luminosidad, contraste, saturación, tono, enfoque y balance de blancos. No se podrán añadir o eliminar elementos que modifiquen la composición original. Se permitirán recortes y nivelados de la imagen de hasta un 25%. No se admiten girados, HDR…
Habrá dos premios (1º y 2º) por cada modalidad y categoría. El jurado hará una selección de las 5 mejores imágenes por modalidad y categoría y se elegirá mediante votación al ganador entre los seleccionados.
El fallo se realizará teniendo en cuenta la calidad, originalidad y creatividad de las fotografías seleccionadas.
El primer premio en cada una de las categorías de la modalidad de mayores de 18 años consistirá en una ruta de un día para lo premiado y un acompañante por las Islas del Parque Nacional a bordo de una embarcación tradicional-histórica. Al igual que en la modalidad juvenil, que disfrutará de una ruta de un día para lo premiado y sus progenitores o tutor legal, por las Islas del Parque Nacional, a bordo de una embarcación tradicional-histórica.
Los segundos premios consistirán en un lote de publicaciones sobre el Parque Nacional, adecuadas a la modalidad y categoría a la que se presentaron los autores.
Comentarios