>>> Cantabria, la comunidad 'infinita', cuenta con más de 220 kilómetros de costa y más de 90 playas. Todas ellas diferentes: grandes, pequeñas, urbanas o recónditas.
La costa cántabra ofrece a los amantes del mar y el sol enclaves únicos en los que disfrutar de un día de playa.
La costa de San Vicente de la Barquera, la playa de la Salvé en Laredo, o la del Sardinero, en Santander son solo algunas de las que no te puedes perder si visitas Cantabria, en esta página le ofrecemos 13, por representativas pero cualquiera de las 90 tienen su punto de interés y belleza.
Santander playa de la Concha
Playa del Camello en Santander
Mataleñas y Cabo Menor
Esta playa de arena blanca y fina está considerada como una de las mejor conservadas de la región y en ella destaca un gran campo de dunas que la separa de la ría.
¿Se te ocurre un territorio más ideal para gozar del sol? .
Playa de Oyambre
Playa de Ris, en Noja
Panóramica de Noja y la playa Trengandín
En Isla se puede disfrutar de la playa de la cava que ofrece una panorámica de la costa cantábrica, de la cala del Cándano, el Sable, la más familiar de todas, la playa del Arnadal, rodeada de paredes rocosas, la playa de los Barcos, bañada por la ría de Quejo, la del Arnadal, también conocida como la playa de los Franceses y a la que solo se puede acceder a pie y la playa de la Arena, localizada en plena desembocadura del río Campiazo.
Playa de Isla
Panoramica de la playa y la Villa
En realidad dos son las playas que componen el arenal de Langre, uno de los mayores y más bellos de Cantabria. Más para la contemplación que para el baño, está partida por un puntal rocoso y protegida por un hemiciclo de paredes verticales de 25 metros de altura, rodeada de verdes prados.
La Playa de Langre se encuentra situada en la localidad del mismo nombre
Langre, playa pequeña
Es una playa con fuertes corrientes y ventosa, lo que hace que sea muy frecuentada por surfistas. No dispone de equipamientos. Se accede a ella, a través de la colindante Langre II.
Destino en sí mismo que invita a contemplar una y otra vez el devenir de las olas. Aislada de cualquier núcleo urbano y rodeada de praderas bien conservadas, la playa de Langre resulta ideal para relajarse y descansar.
Después del baño es imprescindible dejar Langre a las espaldas y subir por alguna de las pistas asfaltadas que surcan los campos hasta la cima de la llanura. Sentado en algún prado, preferentemente armado de bocadillo y bebida, hay que ir a ver cómo se enciende el faro del cabo Mayor en el mismo instante en que la bola de sol se hunde en el Cantábrico. Minutos después se irá iluminando toda la fachada marítima de Santander, de la que se ve todo pero no se oye nada. Algo precioso de ver y que recordarán nuestros ojos para siempre.
Imágenes de la Playa de Somo
Playa de Berria, en Santoña (Cantabria)
Destaca por sus dunas, y su escaso oleaje la hacen un destino ideal para los que le tengan respeto al mar o para familias con niños. Galardonada con la Bandera Azul, La Salvé está urbanizada, tiene un paseo marítimo y todo tipo de servicios.
Esta playa urbana está equipada con todo tipo de servicios para los bañistas y cuenta una zona acotada para la práctica de deporte.
Playa de la Salvé, al frente Laredo, en Cantabria
Imágenes de la playa de La Salvé, en Laredo (Cantabria)
Escribe tu comentario