El verano no es solo para “ torear el calor que nos abrasa” sino para algo más refrescante y enriquecedor como el conocimiento y el aprendizaje de temas que no sufren estacionalidad. Los cursos de verano son el mejor antídoto para no toparnos de lleno con los estragos del cambio climático que nos está pasando factura. Y esto lo aprovechan muy bien quienes en las universidades buscan las señas de identidad en todo lo tangible e intangible para acercarse más a una tierra, a una cultura, ó a un colectivo.
Universidad Internacional de Andalucía. Sede Santa María de La Rábida (Huelva)
Esta última semana de julio en la UNIA, Universidad Internacional de Andalucía en su campus de La Rábida, se desarrollarán cinco cursos y un encuentro sobre Juan Ramón Jiménez que cierran una temporada formativa donde, tanto de España como de los países latinoamericanos, han sabido encontrar aquí un “vivero de ideas y de experiencias” de grandes referentes profesionales en cada apartado.
Nos detenemos en cada una de las propuestas, porque hemos visto como profesores, alumnos, profesionales y medios de comunicación nacionales e internacionales han tomado buena nota de las opiniones y sugerencias de los temas tan versátiles que se han tratado hasta ahora.
Desde el 24 al 28 de julio el foco estará en :
Inicio del curso “Compliance penal”. Consultor F.J. Muñóz y Vicerrector Agustín Galán
Presentación del encuentro Juan Ramón Jiménez y América: Viajes y exilios
“A través de la obra de Juan Ramón Jiménez se van a enamorar de esta tierra para quienes no son de aquí” señaló Garrido, es un autor especial, al que lo cuidan de una manera especial desde la Diputación, que es la encargada de difundir y proyectar la obra del poeta, a quién América le dio la posibilidad de seguir creciendo en su legado.
El trabajo de los docentes e investigadores hace más grande la obra del autor, y en este evento justamente se hablará de ello. “Juan Ramón Jiménez es el puente entre Huelva y América” afirmó.
Un guiño a la intelectualidad cubana en La Rábida
Si bien es palpable que la programación de estos cursos estivales además de brindar una temática actual, oportuna y práctica está basada en una formación de calidad y con rigor científico …no es cuestión solamente de seguir -como en los momentos más fuertes del año -“exprimiendo las capacidades cognitivas”. Por ello como en ediciones anteriores la Universidad Internacional de Andalucía ha planificado actividades culturales, especialmente musicales, con artistas de reconocido prestigio. Bajo el título “48 noches de cultura abierta en la UNIA”, no solo se logra un mayor acercamiento entre los asistentes y el público que quiera asistir, sino que ayuda a una mejor interrelación a ambos lados del Atlántico. De esta manera el campus de Santa María de la Rábida hace posible que una formación superior no quede encerrada en las aulas y mucho menos en una única geografía.
Serán varias noches de cultura con diversos espectáculos los que pondrán el broche final este verano en un incomparable espacio. Entre otros, el miércoles 26 de julio a las 22,30 la compañía Carmen Fumero, presentará su propuesta de danza contemporánea, con la Compañía de Danza Un Punto “...Eran casi las dos”, y el 27 de julio se cumplirá el último Jueves de Jazz de la mano de Jeb patton y Dmitry Baevsky.
https://cursosdeverano.unia.es/category/la-rabida.html
Escribe tu comentario