Un total de 371 espectáculos de magia, música, teatro o danza recorrerán la geografía gallega como parte del programa 'Cultura do Camiño'.
En su V edición, la iniciativa de la Xunta se ha consagrado como una propuesta que pretende "descentralizar" la actividad cultural para llevarla a todos los rincones de Galicia y al mismo tiempo contar con una programación que permita poner en valor la ruta de peregrinaje.
Este año llegará a 98 ayuntamientos, que acogerán todo tipo de representaciones y actuaciones a cargo de 182 grupos y compañías artísticas gallegas.
Tras una actuación en la Praza de Platerías compostelana como muestra de las propuestas que ofrece esta programación, el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presidió el acto de presentación de la iniciativa ante técnicos y representantes de los municipios participantes, entre otros, en la sede del Museo de las Peregrinacións.
Rodríguez se mostró "muy contento" por trasladar a la ciudadanía este "ejemplo de colaboración" entre la administración autonómica y local, evidenciando que "sumando esfuerzos" y "remando en al misma línea" permite "hacer más" y obtener "mejores" resultados.
Así, ha valorado que 'Cultura no Camiño' "va a más" cada año, y permite acercar las actividades culturales "a todos los rincones del país" a través del Camino de Santiago, que llega a un tercio de las localidades.
"RESPETAR" EL PATRIMONIO
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, insistió en que este programa de acciones abarca "la temporada más alta de peregrinación" por la ruta, y ha considerado que no es necesario "esperar al Año Santo" o al Xacobeo para "tener el Camino cuidado" o disponer de una programación cultural de este calibre.
Castro ha destacado que peregrinos de más de 178 nacionalidades llegan a Galicia valorando el patrimonio del que dispone la comunidad autónoma, lo que supone una oportunidad para acercar el trabajo de los creadores gallegos a través de las localidades que conforman el itinerario.
En definitiva, ha animado a "seguir cuidando y mimando" el Camino de Santiago y a "hacer pedagogía" con las nuevas generaciones sobre "el respeto y el cuidado" del patrimonio.
Comentarios