Surge por un joven emprendedor, Alberto Gutiérrez con la intención de que sea un servicio fiable y profesional que pueda abarcar cada vez más destinos con tarifas fijas, traslados privados, puerta a puerta y el mejor servicio al cliente que lo solicita.
Toda su intención dentro del turismo es para que se pueda disfrutar del viaje sin espera para que se faciliten las entradas a cualquier museo de interés y a los puntos de referencia según las necesidades, además de dar una buena calidad-precio para satisfacción de los clientes.
Con las nuevas tecnologías se pueden reservar los productos y servicios online para asegurar las plazas con tiempo suficiente y con una gestión rápida y segura. Hay un cambio de tendencia en plazos que se incrementa hasta 16,4 días de media en 2016 frente a 11,3 en 2009.
Dentro de las rutas que elija el viajero, Civitatis dispone de un amplio catálogo de sugerencias e incluye nuevas guías de viaje con destinos orientados a una mejor compra. Su posición va hacia un mercado de expansión y ha renovado su imagen en web corporativa, con nuevas apps, IOS y Android para que se pueda tener el máximo de información en cada destino.
Hay una finalidad dentro de la política empresarial para el 2017, de facturar 25 millones de euros según referencias del fundador, de tal manera que se puedan ofrecer al turista actividades y tours en español en el mayor número de ciudades del mundo. Para ello toma el referente del año 2016, con una subida de clientes del 35 por ciento.
Otra propuesta para este año consistirá en la traducción de los servicios que prestan en cuatro idiomas y la introducción en Latinoamérica. Después de 8 años de funcionamiento ya se encuentra en posición de líder a nivel mundial con el incremento de facturación y las mejores herramientas que le han dado el primer premio a la innovación en Castilla y León.
Una nueva imagen corporativa facilita la agilidad en las reservas y selecciona las diferentes actividades para que se puedan realizar con todas seguridad en el destino elegido.
La empresa contribuye con el Año Internacional de Turismo Sostenible para lograr los objetivos. Mantiene el convencimiento de que el turismo aumenta el crecimiento económico con creación de empleo, reducción de la pobreza, conservación del patrimonio cultural y medioambiental, la promoción de la diversidad cultural y el mantenimiento de la paz.
Comentarios