en Santiago y Ferrol

Un violín de 1773 sonará esta semana en los tres conciertos de la Real Filharmonía de Galicia

|

La Real Filharmonía de Galicia (RFG) celebra esta semana tres conciertos en Santiago de Compostela y Ferrol en los que llevará la batuta el maestro venezolano Manuel Hernández-Silva y en los que sonará un violín de 1773, tocado por el violinista francés Amaury Coeytaux.


Según ha informado el Consorcio de Santiago, el primero tendrá lugar este jueves 23 de marzo a las 20,30 horas en su sede, el compostelano Auditorio de Galicia.


El viernes, a la misma hora, la orquesta actuará en el Teatro Jofre de Ferrol. Y el sábado, a las 18,30 horas, parte del concierto de abono se repetirá para el público más joven y para las familias en el Auditorio de Galicia, en el marco del ciclo '¡Descubre una orquesta para ti, la tuya!', que busca acercar la RFG y la música clásica a nuevos públicos.


En este caso las entradas cuestan cinco euros y cada menor de 14 años recibirá dos gratuitas si va acompañado de dos adultos, según indica la organización.


Los conciertos de Santiago y Ferrol comenzarán con la 'Sinfonía en do menor' de Edvard Grieg (1843-1907), considerado uno de los principales representantes del romanticismo musical.


Ambas actuaciones concluirán con el 'Concierto para violín en Re mayor' de Chaikovski (1840-1893), una de las obras más interpretadas para este instrumento.


Los músicos acompañarán al violinista francés Amaury Coeytaux, concertino de la Orquesta Nacional de Radio Francia 


En esta ocasión será protagonizada por el violinista francés Amaury Coeytaux, reconocido como uno de los más dotados y prometedores músicos de su generación.


El virtuosismo de Amaury Coeytaux al violín



Ambas actuaciones concluirán con el Concierto para violín en Re mayor de Chaikovski (1840-1893), una de las obras más interpretadas para este instrumento. En esta ocasión será protagonizada por el violinista francés Amaury Coeytaux, reconocido como uno de los más dotados y prometedores músicos de su generación. Ya de niño exhibía un talento precoz. Empezó a estudiar violín a una edad temprana, hizo su primera aparición pública con una orquesta a los nueve años, y a los once su interpretación de la 3ª Ballade de Eugène Ysaÿe fue emitida en directo por Radio Francia. A los trece años ingresó en el Conservatorio de París, donde se licenció con los máximos honores; y continuó su formación en la Escuela de Música de Manhattan.



Coeytaux debutó en el Carnegie Hall de Nueva York en 2004 y a partir de entonces fue invitado a dar conciertos en todo el mundo: Francia, España, Ucrania, Bulgaria, Alemania, Italia, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón… Fue concertino y solista principal de la Orquesta de Auvergne y desde 2012 ocupa el mismo puesto en la Orquesta Nacional de Radio Francia. Toca un violín Guadagnini de 1773.




Comentarios