El Ayuntamiento de la localidad portuguesa ha destacado que se trata de “una importante distinción” para la ciudad, que ha quedado por delante de grandes capitales europeas como Milán, Gdansk (Polonia), Atenas, Madrid y San Sebastián.
La ‘European Best Destinations’, organización dedicada a la promoción del turismo y la cultura europea con sede en Bruselas, acaba de publicar el listado de ‘mejores destinos europeos 2017’ tras someter la consulta a una votación en la que han participado 426.859 personas de toda Europa.
O Porto con 135.000 votos, obtuvo el primer lugar seguida de Milán, la ciudad polaca de Gdansk y Atenas, son las cuatro ciudades elegidas por la organización como ‘mejor destino para un viaje al continente europeo’ por delante de otras como San Sebastián, en quinta posición, y Madrid, que ocupó la décima posición.
A Ribeira Porto
Es la tercera vez que Porto encabeza el ranking desde que se fundaron estos galardones en 2009. La primera vez que la ciudad lusa se alzó con la victoria fue en el año 2012 y la segunda, en 2014. Todo un éxito que sumar al incremento de viajeros que en 2016 visitaron la segunda ciudad de Portugal. Y es que, durante el anterior ejercicio, su aeropuerto Francisco Sá Carneiro, superó la barrera de los nueve millones de pasajeros, y confía en crecer un 20% más a lo largo de 2017, según cifras aportadas por el Ayuntamiento de la localidad.
Carrís Hoteles, les ofrece dos impresionantes alternativas de alojamiento. Una primera dirigida a un target senior, especialmente dirigido al cliente de empresa, como es su Hotel Porto Ribeira. Y una segunda, dirigida a esos viajeros incombustibles, millenials, que buscan conocer una ciudad a fondo sin saltar de monumento en monumento y disfrutando de las experiencias compartidas que le ofrece Porto, como es Bluesock Hostel Porto.
En pleno corazón de Porto, en A Rua do Infante D. Henrique, se alza Hotel Carrís Porto Ribeira, un coqueto hotel de cuatro estrellas superior con unas impresionantes vistas al río Duero y una ubicación privilegiada –está a apenas 5 minutos a pie de la estación de tren y metro y a 20 minutos en coche del aeropuerto, cerca de la Plaza de la Ribeira, el Palacio de la Bolsa y el Centro de Congresos Alfandega.
El alojamiento tiene 90 habitaciones, de las cuales tres son Duplex Suite, siete son Junior Suite, además de una Deluxe Suite. Todas ellas cuentan con acceso a Internet, aire acondicionado y calefacción central, minibar, secador de pelo, caja de seguridad, televisión LCD, teléfono de línea directa, amenities, servicio de despertador y de habitaciones. Asimismo, el Hotel cuenta con dos espacios de restauración (Restaurante ‘Forno Velho’ y la Tapería ‘A Capela’) y ofrece un suculento desayuno buffet, perfecto para comenzar el día con energía.
Bluesock Hostel Porto
Mucho más que un alojamiento, Bluesock se presenta como un estilo de vida. Es un hostel cargado de actividades dirigidas a intercambiar experiencias. Un concierto, una exposición… Cualquier excusa es buena para interactuar con otros viajeros y compartir esa forma de vida común que hace de los bluesockers viajeros únicos, independientes, del siglo XXI siempre conectados a las últimas tecnologías, deseosos de compartir experiencias con otros viajeros y con los propios portenses.
El Bluesock Porto es un moderno y céntrico hostel con habitaciones de diferentes tamaños equipadas con cómodas literas. Hay habitaciones con cuatro, seis, ocho y 12 camas. En cada planta hay baños compartidos para chicas y otros para chicos. Además hay una habitación con 13 camas que tiene baño privado y una impresionante suite con cama de matrimonio, terraza y sala. La oferta se completa con 3 habitaciones privadas -una de ellas con cama de matrimonio y las otras dos, con camas individuales- todas ellas con baño propio.
Bluesock Hostels en Porto (foto: M. A. Muñoz Romero)
Sobre O Porto
Conocida como la ‘Ciudad de los Puentes’, Porto es una de las capitales más antiguas de Europa, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad además de la segunda ciudad más importante de Portugal. Algunos de sus principales atractivos son: La estación de Sao Bento, el Palacio de la Bolsa, la Catedral, la Iglesia y Torre de los Clérigos, el Palacio Episcopal, el Ayuntamiento y sus puentes sobre el Duero.
Estación de Sao Bento
Puente de D. Luis I
Puente do Infante D. Enrique
Vista del cais de Gaia, donde están las bodegas de Oporto
Durante los últimos años, Porto se ha convertido en escenario de innumerables inversiones nacionales e internacionales y en un punto neurálgico de la organización de eventos y congresos, acogiendo más de 10.000 eventos anuales profesionales -es uno de los principales destinos MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos, por sus siglas en inglés) preferidos, acogiendo cada año a un mayor número de acontecimientos de este tipo y también de eventos culturales como conciertos, exposiciones, estrenos teatrales y todo tipo de actividades de ocio.
Escribe tu comentario