El objetivo del curso es aportar una visión actual y útil a la gestión de los nuevos destinos turísticos, teniendo en cuenta las mejores prácticas en el mundo y con una sólida base académica, mediante directrices claras y ejemplos útiles para contribuir a comprender las actuales dinámicas de los destinos.
Se propone así que los interesados estén en mejores condiciones para reforzar las políticas, estrategias, actuaciones, herramientas y adopción de decisiones que favorezcan una actividad turística integrada y equilibrada.
Dirigido por Francisco Javier Blanco Herranz, presidente de Tourism & Innovation y autor del “Libro blanco de los Destinos Turísticos Inteligentes” (2015), el curso se celebrará desde el 27 de marzo al 30 de junio y se distribuirá con 150 horas lectivas. La enseñanza será virtual y el sistema de evaluación se basará en la resolución de casos prácticos, que tendrá un peso sobre la nota final de un 70%, y en la participación en los foros de debate que tendrá un peso del 30%.
El curso aporta una visión introductoria y actual a la gestión de los destinos turísticos, plantea un espacio para conocer y debatir sobre sus claves actuales y tendencias de futuro y expondrá la mejor definición del turista global y sus necesidades actuales.
Asimismo, pretende ofrecer información sobre la caracterización integral de los destinos turísticos que progresan y cómo se puede transitar desde un destino tradicional a otro que pretenda avanzar hacia una mayor inteligencia y sostenibilidad en su modelo y prácticas.
El turista en un entorno de creciente digitalización tiene ahora más capacidad de elección y comparación, es multimotivacional, y reclama una oferta más especializada, experiencial y de mayor valor añadido. En este marco, los criterios y prácticas sostenibles son cada vez más valoradas y constituyen en un importante factor de competitividad para destinos y empresas.
Para ver programa del curso pulse AQUÍ
Escribe tu comentario