Romeo Bragato: el padre de los vinos de Nueva Zelanda

|

Las primeras vides llegaron a Nueva Zelanda en el año de 1819 de la mano del reverendo Samuel Marsden. Su primera vinificación se realizó en 1832 por cuenta del escocés James Busby, considerado el padre de la enología australiana


Fueron los emigrantes de otras regiones europeas como italianos, franceses o dálmatas quienes lideraron el cultivo intensivo de la vid. En 1895, apareció un viticultor italiano llamado Romeo Bragato, quien introdujo al país una enorme cantidad de variedades vitis viníferas.


Romeo Bragato: la etapa en Australia


Bragato nació en Austria-Hungríael el 12 de diciembre de 1858 en la isla adriática de Lussin Piccolo, en ese momento parte del Imperio Austro-Húngaro (ahora conocido como Mali Losinj - parte de Croacia). Su padre era Giuseppe y su madre Paolina Depangher era de Viena. La familia puede haber estado involucrada en la extracción de sal del agua de mar. Bragato  se educó en Italia, asistió entre 1879 y 1883 a la Regia Scuola di Viticoltura e Enologia en Conegliano ubicado está en el corazón de la región vinícola de Veneto.


Scuola di viticultura ed enologia


Bragato viajó a Melbourne Australia en aproximadamente 1887 (fecha exacta desconocida). Fue nombrado Viticultor del Gobierno para Victoria en Australia en 1889 y publicó un informe sobre el potencial para la viticultura en el Estado de Victoria.


Como resultado de este informe, una Comisión Real de Agricultura de Victoria pidió a Bragato que estableciera una escuela de viticultura y enología. Basado en el modelo de Conegliano, Bragato estableció la escuela en Rutherglen, Victoria. Durante su empleo por el gobierno de Victoria, Bragato visitó Nueva Zelanda a petición del Primer Ministro. RJ (Dick) Seddon en 1895.


Romeo Bragato: la etapa en Nueva Zelandia


Bragato aterrizó en Bluff, en la extremidad meridional de la Isla Sur de Nueva Zelanda, el 19 de febrero de 1895, y acompañado por un grupo de empleados del Departamento de Agricultura, se dirigió hacia el norte mirando los viñedos existentes e inspeccionando las áreas donde las uvas podrían ser cultivadas para la producción de vino. Ya había viñedos en muchas zonas y Bragato saboreaba vinos de estos viñedos. Su informe resultante "Perspectivas de la viticultura en Nueva Zelanda" presentado al Primer Ministro el 10 de septiembre, fue muy positivo y se hizo importante para promover el desarrollo de la industria vitivinícola joven. 


El informe de Bragato identificó las principales regiones productoras de Otago Central, Canterbury, Marlborough, Wairarapa (Martinborough)Hawke's Bay y Auckland, proporcionó ilustraciones sobre la poda correcta de la vid y proporcionó información sobre el diseño correcto para un viñedo. 


Resultado de imagen de central otago wine region new zealand

Viñedos en la Región neozelandesa de Otago Central


Viñedos de la región de Canterbury, en nueva Zelanda

 

Encontró filoxera en Auckland y se preocupó por determinar hasta qué punto se había extendido. Como resultado, recomendó la importación de Europa de vides resistentes a filoxera americana.


Bragato también hizo recomendaciones en cuanto a las variedades adecuadas Riesling, Pinot Blanc, Tokay, Ermita Blanca, Hermitage (Shiraz), Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Dolcetto, Mueller y Borgoña.

A pesar de los brillantes comentarios sobre el clima, la idoneidad de los suelos, su gran respeto por los esfuerzos locales hasta la fecha y pese a que su visita fue por invitación del Primer Ministro, no se actuó en el informe de Bragato de 1895. El único signo de interés fue la promulgación de la Ley de Plantas de Huerto y Jardín de 1896, que fue diseñado para ayudar en el control de filoxera.


En 1897, por iniciativa propia, el Sr. W.J Palmer, del Departamento de Agricultura, plantó una hectárea de uva en la estación experimental de Waerenga. En las 12 variedades fueron plantadas Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Pinot Meunier, Pinot Chardonnay, Shiraz, Riesling, Pinot Blanc y Malbec.


En 1901 Bragato viajó nuevamente a Nueva Zelanda para visitar los viñedos, para informar sobre la presencia de la temida filoxera, e impartir conocimientos sobre la elaboración del vino. En esa época visitó Waerenga, el reconocimiento oficial del gobierno fue dado a la viña, y las plantaciones se ampliaron a más de 4,5 hectáreas.


En 1902 el Gobierno persuadió a Bragato para que volviera a Nueva Zelanda. Esta vez vino a quedarse y aceptó el trabajo como Viticultor del Gobierno con el Departamento de Agricultura. El gobierno amplió aún más la estación de investigación vitivinícola de Waerenga (Te Kauwhata), a unos 80 kilómetros al sur de Auckland.


Bragato descubrió que la filoxera estaba muy extendida y organizó la importación de portainjertos resistentes a la filoxera y el nuevo material de la viruta. En 1905 el viñedo se había expandido a 8 hectáreas con todas las nuevas plantaciones injertadas a filoxera Americana patrones resistentes. En 1907 todas las plantaciones en sus propias raíces habían sido removidas.


Bragato insistió en que sólo las plantas injertadas se suministraran desde la estación de investigación a los productores y la demanda inicial excedió la oferta. En el año 1907 se casa a la edad de 48 años con la joven de Auckland de 23 años de edad, naciendo su hija Miriam en febrero de 1908, cuatro meses antes de adquirir Bragato la nacionalidad de Nueva Zelanda.


Jornadas de formación para viticultores neozelandeses


Bragato celebró jornadas de formación de campo, y un tren fue incluso enviado desde Auckland. Uno de los asistentes fue A. A Corban fundador de Corbans Wines, una compañía que estaba destinada a convertirse en una de las compañías vinícolas más grandes de Nueva Zelanda.


Screen Shot 2016-01-08 at 1.30.12 PM

Estos días de campo cubrieron todos los aspectos de la práctica vitivinícola y bajo la inspirada enseñanza de Bragato fueron bien recibidos los consejos por los cultivadores.


Las comparaciones climáticas realizadas por Bragato produjeron algunas cifras interesantes. Bragato escribió un libro "Viticultura en Nueva Zelanda" que fue publicado en 1906. En el libro él precisó exactamente lo que era necesario para los viticultores para hacer el vino fino.


Los viñedos de Waerenga (Te Kauwhata) y la estación experimental florecieron. Los viñedos en Nueva Zelandia se expandieron de apenas 146 hectáreas en 1897 a 269 hectáreas en 1909. En 1908 seis vinos de la estación experimental en Te Kauwhata fueron enviados a Londres para la exposición franco-británica del vino. Ellos fueron: Cabernet, Pinot Noir, Pineau Meunier, Verdeilho, Chardonnay, Riesling donde todos menos Verdeilho ganaron medallas de oro.

En 1909, a pesar de todos sus esfuerzos y el entusiasmo inicial tanto del gobierno como de los productores, se había producido cierta desilusión. Los productores temían que el movimiento de templanza (ley seca) persuadiera al gobierno de introducir legislación en detrimento de ellos.


A pesar del apoyo a la estación experimental, el gobierno no había sido receptivo a ninguno de los otros planes de Bragato para el desarrollo, el crecimiento y la rápida expansión de la industria del vino.


En 1909 renunció Bragato. En 1912 él y su familia, esposa Laura e hija Miriam, dejaron Nueva Zelanda para Canadá. Bragato murió en Vancouver, Columbia Británica, Canadá el 13 diciembre de 1913, por causas naturales. Su mujer y su hija regresan posteriormente a la isla y su última bisnieta, Jan Colville fallece en el año 2007.


Su legado en Nueva Zelanda


No cabe duda de que el trabajo pionero y visión visionaria de Romeo Bragato es una piedra base de la industria moderna del vino de Nueva Zelanda.


Sin embargo, al igual que su trabajo anterior en 1895, sus esfuerzos no fueron recompensados y sus recomendaciones quedaron olvidadas durante casi 60 años.


El renacimiento de la industria neozelandesa debe mucho a Romeo Bragato, a sus recomendaciones y escritos, y sobre todo a su búsqueda de la excelencia.


Fueron los pioneros de la industria moderna vitivinícola quienes en los años setenta sacudieron el trabajo de Bragato, escucharon a otros viticultores visitantes y pusieron en práctica las recomendaciones claramente establecidas por Bragato en 1906.


Comenzó con la siembra de las viñas correctas injertadas, colocando los viñedos correctamente, mediante la expansión de las plantaciones vitivinícolas en las zonas y lugares identificados a principios de siglo y siguiendo buenas prácticas vitivinícolas y vitivinícolas.


Esta vez, con un afán de recordar las lecciones del pasado y un entusiasmo para abrazar todo lo que es nuevo, Nueva Zelanda se ha convertido en un productor de vinos distintivos y excelentes.


Resultado de imagen de Bragato Wine Awards Bragato Wine Awards


En 1995, para conmemorar el centenario de la primera visita de Romeo Bragato a Nueva Zelanda, el presidente del Consejo de Cultivadores de Uva de Nueva Zelanda persuadió al ejecutivo de celebrar una conferencia y un simposio técnico.


La Conferencia del Centenario del Romeo Bragato tuvo lugar en Blenheim, Marlborough el 25 - 26 de agosto de 1995. La idea fue un éxito instantáneo. Los eventos ocurren desde entonces anualmente durante el último fin de semana de agosto y han ido de más a más. La conferencia es ahora el principal simposio técnico de la industria e incluso está atrayendo el interés de Australia y EE.UU.


El Bragato Wine Awards - que reconoce la excelencia en la práctica vitivinícola - es la competencia anual de premios de vinos de mayor crecimiento.


Descarga 4


Fuentes:

http://www.thisdayinwine.com/12th-december-nz-wine-pioneer-romeo-bragato-born-today-1858/

Michael Cooper, Wine Atlas of New Zealand, Abril 2010.

http://www.bragato.org.nz/

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.