Si vas a guardar el vino por unos meses, ese lugar debe contar con algunas características
Cuánto tiempo dura una botella de vino es un aspecto importante a conocer por un buen sumiller, por cualquier amante de los vinos que tenga una pequeña bodega en casa o incluso a la hora de comprar vino, porque no siempre nos van a vender el vino en su añada óptima.
El vino como producto vivo que es evoluciona con el tiempo, por lo que presenta una curva o ciclo de vida como todos nosotros.
La crianza o envejecimiento del vino no sólo se produce en la cubas o barricas, también ocurre en las propias botellas de vino, tanto en la propia bodega productora como en la del consumidor. El vino evoluciona, por tanto, en la botella. Pero, ¿Cuánto tiempo dura el vino en la botella? Y sobre todo ¿Cuándo beberlo?. Desde Wine At Home, firma líder en fabricación de cavas para conservación de vinos, nos responden a esta y otras cuestiones.
Las condiciones de crianza de un vino dentro de una botella son generalmente de reducción, aunque también de oxidación debido a que puede producirse una entrada de aire dentro de la misma, especialmente durante su permanencia en la bodega productora, teniendo ésta diverso origen.
En una botella estándar -de 75 cl.- recién llenada y taponada, puede existir una pequeña cantidad de aire situada en el gollete y sobre la superficie del vino que procede del llenado de la botella, así como del aire disuelto durante la misma operación, que puede variar en función del tipo de llenadora. Unas pequeñas décimas de ml. de aire que durante las primeras semanas y meses siguientes al embotellado provocarán una microoxigenación del vino.
Por otro lado la falta de hermeticidad del tapón de corcho, en caso de usarse este cierre, por encontrarse inicialmente en expansión, y también por el propio aire contenido en el corcho, contribuirá a esta microoxigenación.
Si por el motivo que sea no podemos tener una vinoteca en casa, el lugar que elijamos para guardar el vino debe cumplir una serie de requisitos para que se conserve de la mejor manera posible.
OSCURIDAD
Los rayos ultravioletas del sol hacen madurar al vino demasiado rápido y se echará a perder mucho antes de lo previsto.
TEMPERATURA Y HUMEDAD
Temperatura La temperatura del lugar elegido debe oscilar entre los 11ºy los 14º C. jamás deben estar expuestos a temperaturas mayores a 21º C ni estar por debajo de los 10º C.
El vino no acepta los cambios bruscos de temperatura. Cuando tengamos que enfriar un vino, debemos hacerlo de forma lenta y progresiva.
No es conveniente colocarlos dentro del congelador ni agregarlo con hielo.
También es importante destacar las variaciones exteriores de temperatura, que provocan dilataciones y contracciones del vino, que pueden 'bombear' aire hacia el interior de la botella en cantidades muy importantes.
Una diferencia de 15° C de temperatura, admite o expulsa un volumen de aire o vino del orden de 4 ml, que corresponde a una entrada de oxígeno de unos 0,4 a 0.8 ml por cada cambio térmico. Este hecho puede suceder tanto en la guarda inicial en la bodega productora como en el propio domicilio del consumidor, por tanto resulta vital para mantener la calidad del vino evitar las oscilaciones de temperatura.
Es importante la utilización de un termómetro que nos permita conocer en todo momento la temperatura del lugar. Pero lo ideal es disponer de una estación meteorológica electrónica, que nos proporcione: temperatura y humedad relativa.
Con unas buenas condiciones de guarda en botella, con una temperatura baja y constante, unido a un adecuado llenado de la botella en la bodega, con la utilización de un buen tapón de corcho u otro material adecuado y hermético, y conservando las botellas en posición horizontal o invertida, para que el corcho permanezca elástico y en contacto con el vino, entonces las cantidades de oxígeno que pueden penetrar en la botella se pueden considerar nulas, pudiendo de este modo referirse a una crianza realizada en un ambiente reductor, exclusivamente.
Los problemas que el tapón de corcho viene ocasionando a los vinos embotellados, en unos casos por una cesión de sustancias aromáticamente defectuosas (el más común es la contaminación por TCA), o en otros casos derivados por una falta de hermeticidad, hacen que en la actualidad se esté cuestionando la utilización de otros sistemas alternativos para el cierre de las botellas que, rituales aparte, ofrezcan mejor hermetismo al vino.
En todo caso, durante la crianza en botella se busca y se produce una disminución del potencial oxidativo del vino que favorezca la formación del color, una mayor complejidad aromática y suavidad en el vino debido a la polimerización de alguna de sus sustancias (polifenoles).
Humedad La humedad es importante para evitar que el corcho de la botella no se reseque y de esa manera evitar la aparición de moho.
POSICIÓN DE LAS BOTELLAS
A pesar de existir mucha controversia con este tema, nosotros recomendamos mantener las botellas de vino blanco joven, rosado y Cava en posición vertical, mientras que los vinos tintos de reserva y Gran Reserva se guardarán en posición horizontal.
Pueden conservarse en el mismo embalaje de origen, ya que representará una protección adicional para el producto. Como hemos dicho antes, cada vino requiere ser almacenado en una posición determinada; esta posición viene condicionada por las características de cada uno de ellos. Para los productos que deben reposar tumbados, bastará con un botellero tradicional situado en una zona ventilada, sin humedades y poca luz.
Para el resto de botellas, deberíamos encontrar un lugar que permita su reposo en posición vertical, como podría ser un armario que no esté en la cocina, ya que en ella se producen grandes cambios de temperatura.
Deben tener ventilación suficiente.
LA CURVA DE CALIDAD DEL VINO
La crianza en botella se desarrolla según una curva de calidad, que toma forma de campana invertida, llegando a un máximo al cabo de unos meses o años, depende del vino, y decayendo con una mayor o menor rapidez hasta llegar a anularse haciendo el vino imbebible.
La duración de esta curva también depende del tipo de vino y de las características de su añada, pudiendo en algunos grandes vinos tintos llegar a superar los 40 a 50 años, mientras que en otros, este período puede ser de tan sólo unos meses.
En casos muy puntuales, los grandes vinos dulces y generosos pueden incluso llegar a vivir un tiempo superior a los 100 años.
TRES ETAPAS
Se distinguen por lo tanto tres etapas en la evolución del vino en la botella:
Fase de desarrollo
En esta fase de crecimiento el vino, una vez embotellado empiezan a desarrollar los fenómenos antes descritos, que mejoran su calidad, incrementándose paulatinamente su calidad durante un período variable, y pudiendo pasar por unas etapas de oscilación previas, motivadas por la recuperación del vino de las operaciones del embotellado.
Fase de apogeo
En esta fase de plenitud, donde el vino alcanza su máxima calidad, que mantiene durante un período relativamente dilatado.
Fase de declive
Donde el vino una vez alcanzada su máxima calidad, inicia un camino descendente, hacia su "muerte". Esta etapa puede ser de mayor o menor duración, dependiendo de las condiciones ambientales y de cómo conservemos las botellas.
No obstante, la mejor manera de establecer la idoneidad de consumo de un vino a efectos de la curva de calidad es probarlo. Es conveniente guardar varias botellas del mismo vino y añada e ir abriéndolas a lo largo de varios meses para comprobar su evolución y su momento óptimo de consumo. La recomendación de consumo de la propia bodega también puede resultar un dato orientativo fundamental.
RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE EL MOMENTO ÓPTIMO DE CONSUMO
Estos datos son una pequeña orientación que ha de tomarse como tal.
Fuente:elaboración propia y vinatur
Hola tengo varios pipeños en envases plásticos del año pasado , estarán buenos cuanto duran ?
Conservo una botrella de vino casillero del diablo Sauvignon Blanc 1998 optimas condiciones de preservacion,a quien pudisese interezarle esta reliquia bebida podria venderle al mejor precio que puedan dar.
Tengo un vino tinto leukade 2012 se puede consumir
tengo un ron flor de caña añejo clásico de licorera nicaragua slow 5 aged, cuanto tiempo tiene para poder consumirse
Tengo una botella de 1970 acaso estará buena?
Un vino puede durar 61 años?
Valdivieso 2007 espumoso.. se puede consumir
Tengo 1Chateau Vieux GR1968, 1 Chateau Montchenot GR 1969 y varios Ch. Montchenot 2011. ¿serán consumibles?
Tengo una botella albavin merlot del 68 se puede tomar
tengo un vino merlot reserva del fin del mundo 2011 sin destapar, aun se puede consumir?
tengo una botella de vino blanco Santa Carolina del 2005 a temperatura normal bajo techo ¿puedo beberlo?
Hola quiero vender unos vinos tintos pero la fecha es del 2007
Hola, tengo que comprar vino blanco dulce con tapa a rosca, cuanto tiempo puedo tenerlo guardado hasta consumirlo?
he abierfto un tinto de 2004 y me sale de color ambar. al probarlo el sabor tienden al brandy. ¿Se podría beber?
Hola me gustaría saber si se puede consumir un vino Blanco Chardonnay Bodega Privada el lote es 1737484 botella 139568 del 2007 ha estado en su bolsa oscura en posición vertical fue un regalo que me hicieron lo puedo consumir tiene 13,3% v/v
Tengo una caramagnola San Felipe Cabernet Savignon, Merlot y Malvec cosecha 2017. Se puede beber?
Tengo vimos Dooley's, Original toffee cream liquor que caducaron en 2009 lo puedo consumir aun. Gracias por su respuesta. Saludos.
Hola. Tengo un vino blanco Diamond Collection Francis Coppola del 2009. ¿Habrá algún riesgo en consumirlo?
Tengo vino cabernet-malbec, 2011, de bodega Uxmal, desearía saber si puedo consumirlo.Gracias.
Tengo un vino tinto santa carolina coupage chileno 2011 estara bueno? La podre tomar
Hola tengo una botella de vino espumoso reserva especial Castillo La Torre producido y elaborado en España desde 1984. Siempre ha estafo guardado en lugar oscuro. Lo podrė consumir?
Hola tengo una botella desde 1984 de special reserve castillo la torre vino espumoso 750 ml producido en España por José freíxedas y elaborado por bodegas montepiedra, me lo podrė tomar? Siempre ha estado en lugar oscuro
Tengo unos vinos q vienen desde el 2004, en mi bodega personal pero he cometido muchos errores según los comentarios de expertos los he tenido en forma vertical a elevadas temperaturas por ser de un país muy caluroso, lo único bien q he hecho fue protegerlos del sol ....! Cuánto tiempo puedo tener un Cabernet suavignon , un carmeneré, un merlot, y un Malbec ??? Tiempo de conservación por cepa...? Así quedaría más fácil saber a q edad tomarme una y además ya ahora se q debo hacer unas tablillas para conservarlas en forma horizontal ....!
Tengo botellas de vino tanto de crianza como de reserva y gran reserva del año 86. Embotelladas y en posición vertical a temperatura óptima y en cuarto oscuro. Se podría consumir ????
Cyan prestigio 2006 D.O. Toro, imagino que es crianza, toda vez experimentado que está optimo, es una buena oportunidad para compartir con amigos, dado que un vino asi merece la pena comprobar entre en sociedad lo que pueden evolucionar los vinos, estando seguramente muy bien conservado, con lo que su evolución es muy lenta,,, pero con 14 años es una muy buena oportunidad para disfrutarlo
Buenas tardes. Recientemente adquirí una botella de Cyan prestigio 2006 D.O. Toro. Probé una botella y espectacular, por ello me compré una caja de 12 más dado su precio. Que tiempo podría aguantar en casa bien conservado? Gracias
Buenas tardes, Tengo tres briks de vino tinto "Cumbres de Gredos" que han aparecido de las fiestas de mi adolescencia. Ahora que tomo el vino sin cocacola y sin hielo, me pregunto si puedo tomar esos vino (de mediados de los 90) y si son mejores esos o los Don Simón o El Conquistador del mismo periodo. Muchas gracias
Todos los vinos se pueden consumir pasen los años que pasen, otra cosa es la perdida de color, intensidad y aromas del mismo. En nuestra bodega poseemos muchos vinos de añadas antiguas (con crianzas en barrica, importante) y nos sorprenden gratamente, es más siempre estamos deseando juntarnos para abrir algún vino especial de este tipo. Si alguno lo desea puede preguntarme o pedirme información sobre alguno ellos. Saludos
Tengo un vino blanco de Austria Saurussel de 1982, ha estado en un lugar oscuro a temperatura ambiente, colocado vertical. Se le puede beber?
Tengo vinos san Felipe cosecha 2018. Me gustaría saber cuánto tiempo puede guardar esas botellas. No sé nada de vinos pero me surgieron estás dudas y leyendo en internet aviso a ustedes. Gracias
Tengo una botella de vino tinto cabernet sauvignom 2014 pero la tuve en la nevera mucho tiempo en posición vertical, sera posible que se pueda tomar?
Tengo 20 botellas de vino chatear montón rothschild 1979 ..29 2540 gordolaises Noce de vino mucho es lo que dice la botella es muy vieja ya las letras están apagadas
Estimada Marcela el año no debería representar mayor problema, pero de no ser un vino de Barrica o Reserva... podría estar perdiendo alguna propiedad, ninguna que impida beberlo y disfrutarlo... Siempre que las botellas hayan estado en lugar oscuro y a una temperatura constante no mayor de de 19 o 20... seguro que nos proporciona una grata experiencia.. Como requisito decantelo unos 20 o 30 minutos antes de ser consumido.
Encontré una caja con dos botellas Terrazas de Los Andes reserva Cabernet Sauvignon 2006 será que se podrá tomar todavía?gracias
hola. tengo bastantes botellas de vino de crianza de los años 1998 a 2005 que queria saber si es perjudicial beberlas. estan en oscuridad pero a temperatura ambiente,gracias
hola. tengo bastantes botellas de vino de crianza de los años 1998 a 2005 que queria saber si es perjudicial beberlas. estan en oscuridad pero a temperatura ambiente,gracias
Tengo un vino italiano Chianti classico reserva de 1986 no se nada al respecto quisiera saber si aun se puede consumir, de antemano gracias.
Estoy aventurandome pues no soy un expeerto en vinos chilenos, aun que si conozco algunos, pero aún asi me atrevo a aventurar que un Santa Carolina, tinto del 2005, si ha estado conservado a una buena temperatura y constante podría darnos una muy buena sorpresa eso si dejandolo decantar al meno unos 30 minutos antes de ser bebido
Tengo una botella de vino tinto coupage valle central 2005 santa Carolina de chile será que se puede consumir ?
Por supuesto que se puede consumir un vino del 2007, Castillo de Lira u otro, desde luego si es un Reserva y con mayor prudencia si es un Crianza.... pero sea lo que sea decántelo unos 20 o 30 minutos antes de servirlo en el vaso.
Tengo un vino castillo de lira español del 2007 se puede consumir
Tengo un vino blanco cafayate etchar privado 1998 lo podre consumir?
ME GUSTA EL VINO TINTO Y VINO BLANCO LAMBRUSCO RIUNITÉ , SE PUEDEN GUARDAR EN LA NEVERA Y TOMAR ??? CUNTOS DIAS DE VIDA TIENEN?
buenos días. Tengo una botella de San Elian, Cabernet Sauvignon, Reserva de 1999. Lo puedo consumir? y que tan buen es?
Tengo una botella de vino blanco, pío Cesare creo entender que es un vino joven cosecha 2010 se lo regalaron a mi esposo de entre mis botellas no me percate que estaba ese vino, a estado en lo oscuro pero siempre estuvo en posición vertical ese vino ya no se puede consumí?
BELFO, un vino de 21 años, merece un cuidado un mimo especial, pero yo no me quedaría sin el placer de experimentar el como está esa botella. Previo a su consumo descorche con sumo cariño la botella y luego déjelo decantar mínimo 20 minutos media hora y mucha suerte....
Tengo un vino de 1998 canepa finísimo ...lo puedo consumir el 25/12/19
Sandra, no especificas si el vino, es Joven, Crianza, Reserva o Gran Reserva, pero no debería haber ningún problema, eso si antes de servirlo es mejor decantarlo durante 15 o 20 minutos, para que se oxigene y suerte...
Hola buenas tardes, tengo un vino embotellado monturas año 2003 reserva carmenere es posible consumirlo en 2019-2020? Gracias
Tengo un vino de La Rioja de 40 años guardado en una bodega. Su corcho esta sano. Se puede consumir?
Hola muy buen día tengo un vino Cabernet Sauvignon cosecha 2014 se podrá consumir sin ningún problema?
Tengo un Cabernet Sauvignon 1988 grand reserve...se podrá consumir aún ? Que opinan ? De antemano gracias.
Por supuesto que se puede tomar vino fulshear creek crossing 2011, seguro que estará optimo
Hola. Mi consulta es sobre unas botellas de vino Merlot del 2009 de origen del Penedés. Aún conservo 7 botellas de este vino y no se en que condiciones estarán. Cuánto tiempo suelen durar en botella este tipo de vino. Gracias .
me regalaron 4 vinos polero indomita cabernet sauvignon 2016, el coto rioja crianza 2007, Norton roble merlot 2009 y norton malbec 2009 quiero saber si los puedo consumir... Gracias
Tenía un vino que compré hace unas semanas. Decía que es del año 2006, un Emereo palmeral series argentino. Cuando lo descorché el corcho estaba en mal estado, y tenía unos residuos el vino, como grumitos, y por dentro de la botella, antes del cuello se notaba pegado el vino. Estaba o no en condiciones de tomarlo? O esos detalles indican que estaba vencido ya? P S. No me lo tomé, con dolor de mi alma😭😢
Estimada Claudia, no debería de haber ningún problema, con un vino de esa añada (2011)... Que lo disfruteis y salud!!!!
Me regalaron una caja de norton malbec tinto elaborado en 2011 sirve todavía? Estuvo bien Guardado en caja serrada y en el oscuro
hola,tengo un marques casa concha 2012 ,y un 1865 año 2012 ,estran condiciones de tomar ,saludos
Gracias de antemano, desde Colima, Colima, México.
Tengo un vino chardonay dentro del refrigerador hace 4 años. Lo podré beber o ya no es conveniente. Gracias.
Hola buenas tardes, muchas gracias por el espacio, tengo una botella de vino blanco Monsoon Valley de thailandia cosecha 2007, quisiera saber si será recomendable tomarlo. Saludos!
Estos apuntes son extraordinariamente buenos, enhorabuena
tengo una caja de vino santa loreto cosecha 2006 sirah todavia se puede beber.gracias
Quería regalar una botella de vino a un amigo de su año de nacimiento (1974). El vino es el Muga (no sé si es reserva o crianza). Vale la pena? Se puede tomar aún? La botella se vende por 45€...
La Cosecha de Rioja de 1978, está calificada de Muy Buena.... No se si estamos hablando de Un Gran Reserva o Crianza, en cualquier caso, si se ha mantenido a una temperatura adecuada, y ausente de luz, merece la pena aventurarse siempre sometiendo el líquido de la botella a una decantación y esperar unos 20 o 30 minutos antes de empezar a consumirlo
Tengo una botella de Faustino 1 del 1978 estará bueno ??
Naturalmente que se pueden consumir un vino de 2009, evidentemente dependerá del estado de conservación y las variaciones de temperatura bruscas que haya sufrido... Probar a decantarlo durante 15 o 20 minutos antes de servirlo...
tengo en casa varias botellas de vino Marqués de caceres crianza 2009, todavía se pueden consumir?... gracias
Quisiera saber si el vino fulshear creek crossing 2011 está cerrado y quisiera saber si aún se puede tomar
que clase de vino es el viña de balbo malbec y cuanto dura para consumirlo?
Escribe tu comentario