Bodegas Terraselecta ha sido seleccionada para participar en el Concurso Internacional de Vinos de San Francisco (SFIWC 2025), que se celebrará durante el mes de diciembre en esta ciudad californiana (Estados Unidos). A este certamen internacional, acudirá con dos referencias que permitirán consolidar su posicionamiento en el mercado de
Estados Unidos y promocionar la variedad de sus vinos y la personalidad de dos de sus bodegas: Viñas del Cénit y Naia.
En concreto, Terraselecta asistirá al certamen de San Francisco con Field Blend Las Contiesas 2023, una de las referencias más reconocidas de Bodegas Viñas del Cénit, tanto entre clientes como entre la crítica y los profesionales del sector vitivinícola, con calificaciones recibidascomo los 94 puntos de James Suckling.
Elaborado con todas las variedades blancas de la viña vieja de la comarca de la Tierra del Vino de Zamora, Field Blend Las Contiesasse trata de una referencia marcada por la complejidad de aromas y sabores que le da su origen multivarietal. El jurado de este evento podrá así comprobar cómo predomina en Field Blend Las Contiesas la fruta blanca, los cítricos y una sensación de mineralidad que le da su características frescura.
El segundo de los vinos con los que Bodegas Terraselecta acude a San Francisco el próximo mes de diciembre es de Bodegas Naia. En este caso, será con Naia 2024, que encarna la esencia de la Verdejo más clásica: frutalidad con el volumen y la sensación sedosa que le da un delicado trabajo sobre lías.
Bodegas Terraselecta, a través de Viñas del Cénit y Naia, participa, de la mano del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl), en este concurso considerado uno de los de mayor influencia en EEUU. Abierto a todos los vinos del mundo, el evento cuenta con un protocolo de valoración profesional desde su aparición en 1980 (este año cumple su 44ª edición) y que incluye un sistema de cata a ciegas que será llevado a cabo por un grupo de expertos de reconocido prestigio a nivel internacional.
Situada en la localidad de Villanueva de Campeán, pertenece a la milenaria comarca de la Tierra del Vino de Zamora. Cuenta con 20 hectáreasde viñedos centenarios y el trabajo de un equipo liderado por José Manuel Benéitez desde 2019, dando como resultado vinos honestos que transmiten las características de esta zona en las que se elaboran.
Esta vinculación, tanto personal como profesional, ha permitido crear un relato fraguado durante años con esfuerzo, cariño y dedicación; y que ahora Viñas del Cénit pretende contar a través de sus vinos.
Viñas del Cenit
Localizada en el triángulo formado por La Seca, Serrada y Rueda, a través de la selección de cepas viejas de la autóctona Verdejo, elabora desde Camino de San Martín (Valladolid) vinos con la autenticidad que da un trabajo riguroso en la viña.
De la mano de su enóloga, Laura Sanz, y junto al resto de profesionales de la bodega comprometidos con el proyecto y conectados con esta tierra, Naia es el reflejo de una profunda pasión por la viticultura tradicional y la sostenibilidad, un estilo único que permite aportar a sus vinos mayor profundidad y complejidad.
Viñedos de la Bodega Naia
Bodegas VIÑAS DEL CÉNIT y NAIA se integran en Terraselecta, una compañía que elabora vinos en ocho denominaciones de origen, buscando expresar el carácter más singular de cada una de ellas a través de sus elaboraciones: Viñas del Cénit (Tierra del Vino de Zamora); Bodegas Naia (Rueda); Dominio de Atauta y La Celestina (Ribera del Duero); Viña Nora (Rías Baixas), Pazos del Rey (Monterrei); Bodegas Óbalo (La Rioja); Bodegas Mano a Mano (Vino de la Tierra de Castilla); y Álvaro Domecq (Jérez).
A las nueve bodegas se suma Quesería 1605, bajo la D.O. Artesano Manchego.
Comentarios