Simposio * y Llavor * logran su primera estrella Michelin: los restaurantes de los finalistas del concurso Cocinero del Año Roger Julián y Jorge Lengua brillan en Málaga

|

    Los restaurantes Llavor * (Oropesa del Mar, Castellón) y Simposio * (San Antonio de Benagéber, Valencia), donde cocinan respectivamente los finalistas del Concurso Cocinero del Año 2025- 2026 Jorge Lengua y Roger Julián, recibieron ayer en Málaga su primera estrella Michelin. Con estas nuevas estrellas, los finalistas de la edición 2025-2026 acumulan un total de tres distinciones Michelin, un aval excepcional de cara a una final que se prevé de máximo nivel. A las dos recién otorgadas se suma la que ya ostenta el restaurante Víctor Gutiérrez* (Salamanca), donde trabaja la también finalista Paula Gutiérrez, consolidando así un elenco de candidatos de altísimo nivel.


Ocinero Jorge Lergua

Cocinero, Jorge Lergua


    La gran cita, que proclamará en marzo de 2026 al mejor Cocinero del Año de España, tendrá lugar en el marco de la feria Alimentaria + Hostelco, el evento internacional de referencia para la industria de la alimentación, las bebidas y la gastronomía. Completan la nómina de finalistas Juanma Salgado (Dromo, Badajoz), Taigoro Suzuki (i+T, Salamanca) y Pola Hemaia (L’Alkimista, Reus, Tarragona).


Cocinero Roger Juliau00ecn

Cocinero Roger Julián


  • Un concurso con más de veinte años


     El Concurso Cocinero del Año ha descubierto a más de 70 estrellas Michelin en países como España, Austria, Alemania y Suiza. El primer ganador, en 2006, fue el conocido chef Jordi Cruz, del restaurante Àbac***, de Barcelona. El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales* (Sardas, Huesca), que recibió su primera estrella Michelin en la pasada edición. También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Víctor Manuel Rodrigo (Samsha), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete*), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante*), Álvaro Salazar (Voro**) y Cristóbal Muñoz (Ambivium*). 


    El desarrollo del Concurso Cocinero del Año pone a prueba las aptitudes de los aspirantes que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal (en esta edición se han celebrado una en A Coruña y otra en Alicante) seis equipos tienen cinco horas para elaborar un menú completo: entrante, plato principal y postre. Un jurado de prestigio valora los platos y elige a los candidatos que pasan a la gran final de Alimentaria & Hostelco en 2026.


  • Colaboradores de alto nivel 


    Alimentaria-Hostelco encabeza la lista de instituciones y empresas que dan su apoyo al concurso Cocinero y Camarero del Año 2026. Otras instituciones y compañías del sector como el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de A Coruña, Mahou-San Miguel, Juver, Bonduelle, Cirio, Cola-Cao, Florette, Amarga y Pica, Nocilla, GGM Gastro, La Finca Jiménez Barbero, Solan de Cabras, Pascual, Mocay, Duni y Gary’s apoyan a este certamen, uno de los más importantes del sector gastronómico nacional.




Comentarios