Con la mirada puesta en el mercado español y europeo, el Sultanato de Omán impulsa su oferta para convenciones y eventos como una alternativa potente para el turismo MICE y, especialmente, los viajes de incentivo.
Aeropuerto de Muscat
El Sultanato ofrece un lujoso maridaje de modernidad y autenticidad para el sector MICE. El Oman Convention & Exhibition Centre (OCEC),en Muscat, la capital de Omán es un ejemplo de hub técnico de primer nivel, diseñado para albergar congresos internacionales, salas de exposición y eventos de gran formato.
El Oman Convention & Exhibition Centre (OCEC), en Muscat
Esta apuesta por incrementar la presencia como destino MICE en Oriente llega avalada por cifras muy positivas. Según el último estudio de Statista, Omán provee que el mercado de turismo y MICE genere unos ingresos de 521,95 millones de dólares para el cierre de 2025, con una tasa de crecimiento anual (CAGR 2025-2030) del 6,45 %. Y las cifras seguirán aumentando, pudiendo llegar a un volumen de mercado de 713,28 millones de dólares para 2030. Al finalizar 2025, se espera que la tasa de visitantes sea del 34,3 %, y se prevé que aumente hasta el 37,2 % en 2030 gracias la puesta en valor del turismo y el enfoque en turismo de lujo, MICE e incentivos. Este es un proyecto sólido y de largo recorrido, planteado como pilar de la estrategia Oman Vision 2040, apoyado por el estudio del WTTC que prevé en 2034 que el sector turístico pueda aportar a Omán 13 mil millones € (≈9.8 % del PIB) y emplee más de 265 600 personas.
Zoco de Muttrah
Omán se centra en su fortaleza estrella en mercado turístico, el sector hotelero, donde se prevé que alcance un volumen de 213,02 millones de dólares en 2025. Cadenas de referencia como The Ritz‑Carlton Al Bustan Palace, Mandarin Oriental Muscat, Anantara Al Jabal Al Akhdar Resort, Shangri‑La Muscat, Kempinski Hotel Muscat, Intercontinental Muscat, Sant Regis Al Mouj Muscat Resort, Hotel Índigo, Alila Jabal Akhdar, confirman la apuesta por el segmento de lujo con raíces culturales, ideal para incentivos, reuniones ejecutivas o viajes de empresa que combinan
negocio y exclusividad.
Anantara Dhofar exterior
Omán ha puesto su mirada en el mercado español para ofrecer lo que el sector está requiriendo. Los datos del último estudio de Observatur, prevén buenas perspectivas para un turismo exigente y de calidad buscado por los españoles. Donde el gasto de los viajeros será positivo, crecerán los desplazamientos internacionales y los grandes viajes registran un importante ascenso, de 12 puntos con respecto al periodo 2023/24.
Golf - Muscat Hills Golf & Country club, Oman
Por todo ello, Omán facilita opciones y se adapta, desde todos los ángulos, al turismo MICE español y sus exigencias actuales.
– Experiencias de incentivo únicas: l
Las empresas buscan recompensas que ofrezcan experiencias exclusivas y transformadoras. Omán tiene un amplio abanico de actividades: retiros corporativos en el desierto de Wahiba Sands, excursiones marítimas en la península de Musandam, rutas en montaña en Jebel Akhdar.
– Modernidad con encanto local:
Su infraestructura, combinada con paisajes auténticos y cultura omaní, permite organizar congresos y eventos de alto nivel en entornos totalmente singulares.
– Simplicidad, seguridad y sostenibilidad:
“El compromiso con el turismo sostenible y el bienestar se incorporan a las decisiones de viaje en el sector MICE español” (Expertos en Convenciones, Hosteltur, 2025). Omán refuerza el compromiso turístico del país a través de proyecto Oman Vision 2040, facilita una política de visado cada vez más ágil, (visado on arrival en el caso español), un entorno político estable y un alto grado de cuidado en la seguridad del país, hacen de Omán un destino muy atractivo para el mercado de grandes convenciones.
Mientras los destinos tradicionales enfrentan saturación, Omán ofrece espacio, autenticidad y novedad, valores cada vez más buscados por el sector MICE español.
Safari en coche por la dunas de Omán
Sobre Omán: Situado en el sureste de la Península Arábiga, Omán cuenta con más de 3.000 kilómetros de costa a lo largo del mar Arábigo y mar de Omán. Su territorio presenta una gran diversidad de paisajes, desde desiertos y montañas hasta valles, wadis, playas y zonas tropicales en el sur del país. Esta diversidad natural se complementa con un legado histórico que incluye enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El país dispone de una red de infraestructuras turísticas en expansión, conectividad aérea internacional y una oferta hotelera que combina grandes marcas con alojamientos integrados en el entorno local.
Comentarios