La web experta en viajes baratos Holidayguru ha anunciado su tradicional ranking anual del ‘Mejor alumbrado navideño de España’, siendo Vigo, por primera vez, la ciudad que encabeza el listado y que gana este conocido premio dotado con 5000€ en promoción turística para la ciudad y que fue recibido este martes 18 de noviembre por su alcalde Abel Caballero, en un acto en el Ayuntamiento de Vigo.
Alberto Coves, Responsable de Comunicación de Holidayguru, destacó en el acto que este galardón “reconoce el esfuerzo del Concello y de toda la ciudadanía por promover una celebración que impulsa el turismo, dinamiza la economía local y refuerza el sentimiento de comunidad a través de una experiencia visual única y emblemática”.
+declaraciones Vigo.
Siendo una cita imprescindible en el calendario, las luces de Navidad de Vigo cuentan en 2025 con casi 12 millones de puntos LED, más de 50 elementos de iluminación 3D o decenas de elementos y árboles navideños donde sobresale el gran árbol de Navidad de la ciudad de 45 metros de altura. Se estima un retorno de 800 millones de euros y 6.3 millones de visitantes, además de un valor de imagen de la marca Vigo difícil de cuantificar.
El ranking a las mejores luces de Navidad España 2025 se completa a continuación:
2. Madrid
La capital se alza con un segundo puesto y será este sábado cuando las más de 7.000 cadenetas y 13 grandes abetos iluminen los 21 distritos de la ciudad en un alumbrado que contará con luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria además de diseñadores españoles. La gran novedad vendrá de la mano de la iniciativa privada del Estadio Santiago Bernabéu, con la recreación de un poblado navideño además de la bola de nieve más grande del Mundo.
3. Barcelona
Con un 15% más de presupuesto, la ciudad apuesta por llevar celebraciones y luz a todos los barrios. Este sábado 22 de noviembre se encenderán 126 km de calles iluminadas, con un espectáculo central en paseo de Gràcia y, de nuevo, la ciudad contará con cinco rutas temáticas, ampliación del horario de alumbrado y el tradicional belén dentro del ayuntamiento.
4. Málaga
Tres años después, los ‘ángeles celestiales’ que coronaban los arcos luminosos de la Calle Larios han sido sustituidos por escenas de la Natividad. Podrán ser disfrutados en los tradicionales pases del espectáculo de luces que disfrutarán miles de personas cada día, desde el 28 de noviembre. Es el cambio más sustancial de una de las mejores ciudades para ver las luces de Navidad y que este año invierte 1,5 millones de euros.
5. Badalona
El Ayuntamiento de Badalona destinará unainversión parecida a la de 2024 para las iluminaciones y actividades navideñas, unos 2,2 millones de euros, y donde el árbol de 42 metros de altura (solo 3 metros menos que el árbol de Vigo) se alza como el gran reclamo de la campaña navideña. La ciudad encenderá sus luces el próximo sábado.
6. Puente Genil
Esta ciudad cordobesa vuelve a la lista teniendo el honor de ser el lugar donde se diseñan gran parte de las decoraciones navideñas que se reparten por nuestro país. Con la ventaja de poderse ver en sus calles en exclusiva muchos de los diseños que iluminarán otras ciudades en próximos años, Puente Genil espera volver a atraer miles de visitantes desde el 21 de diciembre.
7. Valencia
Tras unas navidades en 2024 marcadas por la trágica DANA, Valencia adelanta este año su encendido dos semanas y llevará más iluminación a las pedanías afectadas por la tragedia. Se prevé instalar un total de 274 arcos luminosos, nuevos diseños y 26 árboles navideños, siendo el icónico de la Plaza del Ayuntamiento el más fotografiado.
Comentarios