Después de treinta años, cuando Tere y José Ramón crearon su charcutería- Casa Tere- en el Mercado de Chamberí, sus hijas Sara y Debora Martínez le dan un nuevo giro, inaugurando una brillante etapa gastronómica con Las Tablas de Tere.
Este nuevo espacio, que da a calle (la de Alonso Cano), convive en el mismo local con la histórica charcutería madrileña ampliando la oferta con este rincón de exquisita degustación, catas privadas y maridajes que celebran el sabor artesanal y la excelencia del producto.
En Las Tablas de Tere, decorado con gracia y estilo, en maderas claras, cuadros y fotografías,con los productos gourmet (ibéricos, vinos, ceites, patatas fritas, pastas italianas, conservas, mermeladas, salsas-éstas dos últimas con las marcas de Tere-) expuestos en estanterías, una barra y algunas mesitas altas, uno se siente bien, desde el principio. La simpatía de Sara y Debora contagia al cliente que entra, recibiéndole como uno más de la familia.
La oferta central radica en los estupendos embutidos que despachan en la parte del local donde se vende la charcutería en el mercado. Productos excelentes y frescos que se cortan ahí mismo, yendo directos al plato. Embutidos como jamón, salchichón, cecina de Waguy, etc, quesos de todo tipo y conservas como berberechos o gildas, por ejemplo, se acompañan de los magníficos vinos españoles que ofrecen.
Treinta años después, en este nuevo formato más moderno de local de picoteo de alto nivel, pero desenfadado, se siguen manteniendo los preceptos de la familia Martínez: tradición, sabor, producto y familia. El espíritu de compartir lo mejor del producto sigue vivo, pero ahora, además, si cabe, enriquecido con las degustaciones y las catas privadas.
Su mostrador es un reflejo de esa filosofía, donde destacan ibéricos excepcionales y más de 40 quesos artesanos procedentes de pequeños productores nacionales e internacionales que trabajan con mimo y respeto por la materia prima.
Porque si hay algo que distingue tanto a Casa Tere como a Las Tablas de Tere es la pasión y el cariño de esta familia por ofrecer un producto de altísima calidad y por hacer sentir bien al cliente. Un local donde no solo vamos a consumir sino a disfrutar, relajarnos y descubrir productos gourmet.
Entre sus imprescindibles destacan la copa ibérica de Salamanca, con una textura jugosa y adobada con especias naturales; el lomito de presa ibérica, también procedente de la misma región y adobado artesanalmente; o el Gamoneu, un queso asturiano elaborado con leche de cabra, vaca y oveja que madura lentamente en cuevas naturales, el Quesoba del Valle de Soba en Cantabria o el brie trufado en la propia casa con trufa italiana de los Apeninos.
En su carta destacan tablas de embutidos y quesos – como la Ibérica, la Italiana o la Tabla de Quesos del Mundo – junto a conservas premium y pequeños bocados con sello propio como los mejillones en escabeche de Cambados, las anchoas de Santoña sobre pan crujiente con mantequilla ahumada, la mojama con almendras y AOVE, su deliciosa cecina de wagyu y su reinterpretación de la gilda con tomate seco italiano y queso emmental francés. Todo a precios muy accesibles.
La bodega combina clásicos españoles como Pagos de Valderracín, Montecillo, o Barón de Ley, entre otros, con vinos jóvenes nacionales más atrevidos como Bala Perdida, Vivir sin Dormir o Hu-Ha de Chimo Bayo.
Entre los eventos de Las Tablas de Tere, están las catas privadas, cada viernes de 19:00h a 21:00h, donde se maridarán sus exclusivos productos con los mejores vinos. Con aforo limitado y reserva a través del IG (casaterecharcuteria) o whatsapp (914469585) previa, es un plan ideal para los amantes del queso, los embutidos y el vino que buscan descubrir nuevos sabores en un entorno único. La primera cata será el 27 de noviembre de 19h a 20h30 y estará centrada en un maridaje con quesos.
Además, los sábados, se puede disfrutar de sándwiches caseros únicos “hechos con cariño” y mucha calidad, de 10h a 15h.
Dirección: Mercado de Chamberí- calle de Alonso Cano
Horarios de las Tablas de Tere: lunes a viernes de 10h a 15h y de 17h a 21h y sábados de 10h a 15h
Comentarios