Omán, el destino de lujo que redefine la conexión entre cultura y naturaleza

|

     Omán se consolida como el destino premium emergente en Oriente Medio, impulsado por el crecimiento del turismo europeo y el dinamismo emergente del mercado español.


UNESCO World heritage site   Bahla Fort in Wilayat Bahla, Ad Dakhiliyah, Oman

Fuerte de Bahla, una fortaleza histórica ubicada en Omán


    Durante 2024, el país recibió un total de 3.897.149 de visitantes internacionales, de los cuales el 16 % fueron europeos, lo que refleja el peso estratégico del segmento premium en el desarrollo turístico del Sultanato.


    En paralelo, el mercado español, tras varios años en descenso, mantiene su relevancia por su perfil de gasto medio-alto. Las previsiones para 2025 son optimistas: los datos acumulados de enero a abril muestran un crecimiento interanual del 21 % respecto a 2024, con incrementos mensuales que van del +5,7 % en enero al +43,4 % en abril, lo que indica una fuerte reactivación de la demanda española hacia Omán en los primeros meses del año.


u0627u0644u0633u0641u064au0646u0629 u0627u0644u062cu0627u0646u062du0629  u0627u0641u062au0644u0642u0648u062a

El barco encallado, Aftalqut (Omán)


    Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se prevé que el turismo en Omán crezca a un ritmo anual del 5,4 % hasta 2034, cuando representará el 9,8 % del PIB nacional y generará más de 265.000 empleos, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos para los viajeros de alta gama.


DJI 20240804132908 0157 DCascada de Wadi Al-Sheikh, un impresionante accidente geográfico ubicado cerca de Salalah, en Omán


Segmento de lujo: ¿por qué eligen Omán?


a) Apuesta estratégica por turismo auténtico y sostenible

  • Omán sigue una visión diferenciada de otros destinos del entorno: se centra en naturaleza virgen, cultura real y entornos auténticos.
  • Según WTTC, el turismo aportó a la economía 2,8 mmd OMR en 2023 (+35 %), y se espera que esta cifra crezca a 5,4 mmd OMR para 2034.
  • Es un país seguro, con patrimonio UNESCO, naturaleza virgen, hospitalidad local y cultura preservada.


UNESCO world heritage site   Bat Tombs, Al Ayn and Al Khutm, Ibri (Unesco World Heritage Site)

Tumbas de los Murciélagos, Al Ayn y Al Khutm, Ibri (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)


b) Hotelería premium en expansión

  • Los ingresos en hoteles de 3‑5 estrellas subieron 6 % en 2024 (243,4 M OMR), reflejando una modernización del sector.
  • Presencia de marcas internacionales: Mandarin Oriental, St. Regis, Six Senses, Anantara, Jumeirah o Indigo.
  • Experiencias exclusivas:
    • Campamentos de lujo en Al Sharqiyah Sands,
    • Cruceros privados en dhow,
    • Rutas históricas (Ruta del Incienso).


c) Inversiones e infraestructura de alto nivel

  • Plan Vision 2040 y financiamiento de 31 billones USD hasta 2040, con inversiones en infraestructuras, aeropuertos y resorts modernos premium.


Otros:  Impacto económico general

  • En 2024, los ingresos turísticos alcanzaron los 2.120 M OMR (5.510 M USD), frente a los 1.750 M OMR en 2018; con un crecimiento anual compuesto del 3,2 % .
  • Se registraron 3,8 millones de visitantes, de los cuales el 16 % fueron europeos (~608.000 personas)


    Omán, se posiciona así, como la alternativa ideal en Oriente Medio para el viajero europeo que busca autenticidad, cultura e historia, diversidad natural abrumadora, lujo responsable y experiencias únicas, frente al turismo de rascacielos y parques temáticos de otros destinos del Golfo.


Royal Opera House Muscat, Oman

Palacio Real de la Opera de Muscat, Omán

Comentarios